Page 13 - 84_02
P. 13

M.ª del Carmen Avendaño López

Figura 6. ADN de doble hélice (pdb 6cq3), quadruplex (pdb 143d), e i-motif (pdb 1ybl). Las tres estructuras se han representado
con el programa Chimera 1.10.

    Watson, Crick y Wilkins recibieron el Premio Nobel de    valieron para recibir el Premio Nobel en 1958, pero sus
Fisiología y Medicina de 1962. Su modelo de ADN marcó        estudios dejaban sin resolver una gran pregunta: ¿Cómo
el final de una concepción del gen como un portador y        genera una secuencia de ADN (ATCCCG…..) las
transmisor misterioso de mensajes a lo largo de              instrucciones para construir una proteína?
generaciones y el comienzo de los trabajos para descifrar
su código. En química, la estructura de una molécula está        A mediados de los años 1950 algunos investigadores,
íntimamente ligada a su función. ¿Cómo podían cuatro         entre otros Watson, George Gamow, y Walter Gilbert
bases de una cadena molecular determinar el color de los     en Harvard, Sydney Brenner en Cambridge, y Jacques
ojos o la propensión a padecer una enfermedad?               Monod (otro discípulo de Morgan) y François Jacob en
                                                             París, sospechaban que el ADN creaba primero una
2.7. El código genético                                      molécula mensajera (intermedia), que debería ser un ARN
                                                             puesto que tendría que desplazarse desde el núleo al
    El eslabón perdido entre los genes y los rasgos físicos  citoplasma. Los expertos sabían que las proteínas se
empezó a desvelarse en 1941, cuando George W. Beadle         sintetizaban en componentes celulares especializados
(otro alumno de Morgan) y Edwars L. Tatum                    llamados ribosomas, pero cuando éstos intentaban
demostraron cómo los genes dirigen la síntesis de            aislarlos se descomponían. Tras descubrirse que el ión
enzimas que controlan procesos metabólicos. En 1937          magnesio era necesario para estabilizarlos, se pudo aislar
decidieron experimentar con Neurospora crassa, un moho       una pequeña cantidad de moléculas mensajeras
del pan todavía más simple que la mosca de la fruta que es   procedentes de células bacterianas que se identificaron
capaz de crecer en caldos de cultivo que solo contienen un   como ARN mensajero. Los resultados se publicaron en
azúcar y biotina. Las células de este moho deberían poseer   1960 en dos trabajos consecutivos de la revista Nature
una maquinaria enzimática capaz de sintetizar                (20). En la generación de una copia de un gen en el ARN
macromoléculas complejas con estos simples compuestos        se reescribe una “palabra” en un lenguaje que sólo se
por lo que, si se producía un mutante del moho en el que     diferencia del original en la sustitución de la letra T por U,
una de estas enzimas estuviera inactivada, su función        por ello se denominó “transcripción”. El problema ahora
metabólica desaparecería y sería necesaria la adición al     era resolver cómo se realizaba la descodificación (o
medio de cultivo del ingrediente ausente para la             “traducción”).
supervivencia del moho. Al observar que cada mutante
perdía una sola función metabólica que correspondía a la         Puesto que las proteínas se construyen con 20
actividad de una sola enzima, dedujeron que un gen actúa     aminoácidos, cuatro letras no pueden determinar por sí
codificando información para construir una proteína y        solas 20 alternativas. Watson y Crick supusieron desde un
ésta posibilita una función (19). Estos hallazgos les        principio que la información genética se encierra en

128 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18