Page 81 - 84_01
P. 81
Mercedes Fructuoso, Laura Blanco, Conchita Tros de Ilarduya
DOTAP/Colesterol + asialofetuína (0,5 µg/µg ADN) + siempre se mantuvo en valores positivos, y al añadir
protamina (0,4 µg/µg ADN) asialofetuína permanece invariable. Las partículas
Todas las formulaciones están realizadas con una resultaron ser nanométricas, homogéneas y con una
concentración de ADN de 10 µg/ml. polidispersión buena que fue siempre menor a 0,35 (Tabla
2).
Podemos destacar que al añadir protamina el tamaño
de partícula disminuye ligeramente debido a la
condensación del ADN. En cuanto al potencial zeta, vemos
cómo al añadir transferrina el potencial disminuye, aunque
Tabla 2. Tamaño y potencial zeta de los lipoplejos formulados.
Formulaciones Tamaño de partícula (nm) Potencial Zeta (mV)
Formulación 6 215 ± 14 35 ± 5
Formulación 7 234 ± 12 1 ± 0,5
Formulación 8 176 ± 19 5±5
Formulación 9 207 ± 8 36 ± 7
Formulación 10 181 ± 9 33 ± 5
3.2.b. Evaluación de la transfección de los complejos in células HepG2 vemos un aumento tanto con transferrina
vitro como con asialofetuína, un resultado lógico si tenemos en
cuenta que existen receptores para los dos ligandos (Figura
La evaluación de la transfección de los lipoplejos 4 a). En cuanto a las líneas HeLa y CT-26, donde existen
preparados con un gen reportero codificante de la receptores únicamente para transferrina, el aumento solo es
luciferasa se realizó en las mismas líneas celulares que en patente con las formulaciones que contienen este ligando,
el caso de los poliplejos. pero no con las de asialofetuína (Figura 4 b y c).
En este caso, la tendencia en cuanto a mayor o menor
transfección es diferente en cada línea celular. Con las
a)
b)
80 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain