Page 79 - 84_01
P. 79
3.1.b. Evaluación de la transfección de los complejos in Mercedes Fructuoso, Laura Blanco, Conchita Tros de Ilarduya
vitro
relación N/P 4 y 1 µg ADN, los ligandos transferrina y
La evaluación de la transfección de los poliplejos asialofetuína, y el péptido protamina. En las tres líneas
preparados con PEI 25 y un gen reportero codificante de la celulares existen receptores de transferrina, y por ello, se
luciferasa se realizó en 3 líneas celulares, HepG2 (células ve un aumento en la transfección al añadir transferrina y
de carcinoma hepatocelular humano), HeLa (células de protamina. En cuanto a la asialofetuína, vemos un aumento
cáncer cérvico-uterino humano) y CT-26 (células de en la transfección en el caso de las líneas celulares HepG2
carcinoma de colon murino). Los resultados obtenidos en y en CT26. Por otro lado, podemos ver cómo no existe
las transfecciones, muestran la expresión génica de la aumento en la transfección con la línea HeLa donde no hay
luciferasa en presencia de los poliplejos formulados a una receptores de asialofetuína (Figura 2).
a)
b)
c)
Figura 2. Eficacia de la transfección in vitro de los complejos con PEI 25 en células HepG2 (a), HeLa (b) y CT-26 (c).
Los datos representan la media y la desviación estándar de tres experimentos con tres pocillos.
78 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain