Page 77 - 84_01
P. 77

murino), utilizadas en los ensayos in vitro, se obtuvieron         Mercedes Fructuoso, Laura Blanco, Conchita Tros de Ilarduya
de American Type Culture Collection, MD (EE.UU.). Se
mantuvieron a 37ºC con un 5% de CO2 en un incubador                Formulación 1
Forma Scientific, Inc, CO2 Water Jacked Incubator 3121
(EE.UU.), y crecieron en DME-10, Dulbecco’s Modified               PEI 25
Eagle Medium-High Glucose con 4500 mg/L de glucosa y
Glutamax-I, suplementado con un 10% de suero fetal                 Formulación 2
bovino (FBS), 100 unidades/ml de penicilina y 100 µg/ml
de estreptomicina. Como tampón fosfato se utilizó PBS              PEI 25 + transferrina (32 µg/µg ADN)
(pH 7,4, 0,15 M). Todos los productos se obtuvieron de
Gibco BRL (Reino Unido).                                           Formulación 3

2.2. Métodos                                                       PEI 25 + transferrina (32 µg/µg ADN) + protamina
                                                               (0,5 µg/µg ADN)
2.2.a. Purificación del ADNp
                                                                   Formulación 4
    El plásmido utilizado en los experimentos fue el
pCMV-Luc. Para su crecimiento y purificación se tomó               PEI 25 + asialofetuína (0,5 µg/µg ADN)
una unidad formadora de colonias de una cepa de
Escherichia coli modificada y se hizo crecer primero en 5          Formulación 5
ml de precultivo LB Broth (1% p/v de triptona, 0,5% p/v
de extracto de levadura y 1% de NaCl) con 50 µg/ml de              PEI 25 + asialofetuína (0,5 µg/µg ADN) + protamina
kanamicina durante 4 horas a 37ºC y después en 2 L del         (0,4 µg/µg ADN)
mismo medio durante 12 horas a la misma temperatura y
en agitación en un agitador Shaker 625, New Brunswick              Formulación 6
Scientific, Co. Inc, Edison (EE.UU). Tras la centrifugación
de las bacterias a 6000 g y 4ºC durante 15 minutos en una          DOTAP/Colesterol
centrífuga Beckman J2-HS, la purificación se llevó a cabo
con el Quiagen EndoFree® Plasmid Giga Kit de acuerdo               Formulación 7
con el protocolo del fabricante hasta conseguir el
plásmido, que fue resuspendido en 1 ml de agua estéril. La         DOTAP/Colesterol + transferrina (32 µg/µg ADN)
determinación de la pureza y concentración del plásmido
se realizó utilizando el NanoDrop™ ND-1000 de Thermo               Formulación 8
Fisher Scientific Inc. (EE.UU.).
                                                                   DOTAP/Colesterol + transferrina (32 µg/µg ADN) +
2.2.b. Preparación y caracterización físico-química de los     protamina (0,5 µg/µg ADN)
vectores lipídicos y poliméricos
                                                                   Formulación 9
    En la preparación de los poliplejos, se partió del
polímero PEI 25 (10 mM) que se disolvió en agua estéril            DOTAP/Colesterol + asialofetuína (0,5 µg/µg ADN)
(pH 7,4, HCl 1 N), se filtró por un dispositivo Millipore
0,22 µm Corning® N414831 (Alemania) y se conservaron               Formulación 10
a 4ºC hasta su utilización. Para la preparación de los
liposomas, DOTAP: Colesterol (1:0,9), se partió de una             DOTAP/Colesterol + asialofetuína (0,5 µg/µg ADN) +
solución de lípidos (5 mg/ml) en cloroformo. Tras la           protamina (0,4 µg/µg ADN)
eliminación del disolvente a presión reducida mediante el
uso de un rotavapor, el film de lípidos resultante se hidrató      Todas las formulaciones están realizadas con una
con tampón HEPES 10 Mm (pH 7,4) glucosado al 10%               concentración de ADN de 10 µg/ml.
(p/v). Las vesículas resultantes se filtraron a través de una
membrana de policarbonato con un tamaño de poro de 100             Los ligandos transferrina y asialofetuína, y el péptido
nm de diámetro, y de dos filtros de apoyo (Avanti, Polar       protamina, se adicionaron siempre a DOTAP/Colesterol o
Lipids, Inc. (EE.UU.)). Finalmente, los liposomas se           a PEI 25, según la formulación. Después de 15 minutos de
almacenaron a 4ºC hasta su utilización.                        incubación a temperatura ambiente, se añadió la cantidad
                                                               de plásmido y tampón HEPES (c.s.p 200 µl) y se mezcló
    Los complejos poliméricos para los ensayos in vitro se     suavemente.
realizaron a una relación PEI 25/ADN N/P 4, añadiéndose
4 grupos protonables por cada grupo fosfato negativo del           En cuanto a la caracterización fisicoquímica, el tamaño
ADNp. Por otro lado, los lipoplejos, se prepararon a una       de partícula y el potencial zeta (carga superficial), tanto de
relación de cargas lípido/ADN (+/-) 5/1. En total se           los liposomas como de los lipoplejos y los poliplejos, se
realizaron 10 formulaciones por simple mezcla de los           determinaron en búffer HEPES glucosado por
componentes, 5 de poliplejos y 5 de lipoplejos, que se         difractometría de láser utilizando un analizador de
describen a continuación:                                      partículas denominado Zetasizer Nano Series (Malvern
                                                               Instruments Inc., Reino Unido). Las medidas se realizaron
                                                               por triplicado.

                                                               2.2.c. Estudios de transfección in vitro

                                                                   Para los estudios in vitro se utilizaron células HepG2
                                                               (hepatocarcinoma humano), HeLa (cáncer cérvico-uterino
                                                               humano) y CT-26 (cáncer de colon murino). Se platearon
                                                               1 x 105 células por pocillo en placas Costar® 3548, 48
                                                               WellCell Culture Cluster (EE.UU.), suspendidas en DME-
                                                               10, 300 µl de DME-10 y 200 µl del complejo
                                                               correspondiente (conteniendo 1 µg de ADN). Tras 4 horas
                                                               de incubación a 37ºC y 5% de CO2, se retiró el medio de
                                                               transfección y se añadió DME-10 para la expresión del gen
                                                               de la luciferasa durante 48 horas. Posteriormente, las
                                                               células se lavaron con PBS y se lisaron con 100 µl de
                                                               buffer de lisis 1X (RLB, Reporter Lisis Buffer), de
                                                               Promega (EE.UU.). A continuación, se sometieron a dos

76 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82