Page 13 - 84_01
P. 13
interaccionan con la célula diana (13). Julia Carracedo et al.
Los elevados niveles plasmáticos de MVs no siempre subsecuente, en la enfermedad cardiovascular, caracterizar
se acompañan por un efecto deletéreo; de hecho, algunas la expresión diferencial que caracteriza a estas MVs está
poblaciones de MVs pueden entregar mensajes biológicos permitiendo identificar nuevas dianas terapéuticas en estas
protectores, preservando la función endotelial y/o la patologías que incluso, emplean las MVs como
integridad vascular. Por ejemplo, las MVs circulantes de herramienta farmacológica.
pacientes con sepsis han demostrado tener función
protectora, en lugar de perjudicial, porque restauran la CONFLICTO DE INTERÉS Y DECLARACIÓN
hiporeactividad vascular en vasos tratados con DE PRIVACIDAD
lipopolisacáridos a través de una mejora de la producción
de tromboxano A2 (8). Los autores declaran no tener conflictos de intereses.
Los nombres y direcciones de correo-e se usarán
Hay fenotipos específicos de MVs que tienen potencial exclusivamente para los fines indicados y no estarán
terapéutico por su papel en la modulación de procesos y disponibles para ningún otro propósito o persona
mecanismos celulares y por la capacidad de inducir
reparación tisular después de la reprogramación de la AGRADECIMIENTOS
célula diana; algunas MVs actúan sobre las EPCs
aumentando su capacidad de diferenciarse a células Este trabajo está financiado por el Plan Nacional
endoteliales maduras y de migrar a las zonas lesionadas Proyectos de Investigación en Salud del Instituto de Salud
para reparar la lesión vascular (8). Carlos III (ISCIII) Fondos Feder (PI14/00806); Red de
Investigación Renal (REDinREN; RD16/0009/0034) and
Estas propiedades vienen de la gran variedad de Junta de Andalucía Grants, P12-CTS-7352.
biomoléculas y sustancias bioactivas con función
anticoagulante y antiinflamatoria que contienen (37). Pérez 8. REFERENCIAS
Casal et al., demostraron que se produce una liberación de
MVs por células endoteliales tras exponerse a proteína C 1. Emanueli C, Shearn AI, Angelini GD, Sahoo S.
activada (APC); esta proteína C es un mediador con Exosomes and exosomal miRNAs in cardiovascular
actividad anticoagulante y antiinflamatoria que reduce la protection and repair. Vascul Pharmacol. 2015;71:24-
producción de 1) trombina al inhibir la acción de los 30.
factores Va y VIII, 2) FT y 3) citoquinas, IL-6 y TNF-a, a
través de su unión al receptor de proteína C en las células 2. Milasan A, Tessandier N, Tan S, Brisson A, Boilard
endoteliales y en las MVEs (21). E, Martel C. Extracellular vesicles are present in
mouse lymph and their level differs in atherosclerosis.
Desde que se conoce que las MVs son capaces de J Extracell Vesicles. 2016;5:31427.
transferir a otras células información biológica, cobra
mayor interés el uso de éstas como vehículo de suministro 3. Yin M, Loyer X, Boulanger CM. Extracellular
de moléculas con potencial terapéutico (21); su contenido vesicles as new pharmacological targets to treat
podría modificarse químicamente para obtener una entrega atherosclerosis. Eur J Pharmacol. 2015;763(Pt A):90-
más específica de moléculas bioactivas a un cierto tipo de 103.
célula que deba ser reparada o eliminada (37). También,
por su capacidad para superar barreras naturales, sus 4. Rovira J, Diekmann F, Campistol JM, Ramírez-Bajo
propiedades en la comunicación celular y su estabilidad en MJ. Therapeutic application of extracellular vesicles
la circulación, las MVs pueden aportar múltiples ventajas in acute and chronic renal injury. Nefrologia.
en terapias dirigidas como sistema de administración de 2017;37(2):126-37.
terapias farmacológicas actualmente disponibles. Sin
embargo, esta aplicación farmacéutica de las MVs tiene 5. Lovren F, Verma S. Evolving role of microparticles in
limitaciones por la falta de métodos y experiencia para el the pathophysiology of endothelial dysfunction. Clin
aislamiento de éstas y problemas asociados a la inyección Chem. 2013;59(8):1166-74.
de cantidad de fármaco suficiente para ser efectivo (21).
6. Díez-Campos A. Fisiopatología de la aterosclerosis.
7. CONCLUSIÓN Acta Neurol Colomb 2010; 26(2): 4-15. .
Los diferentes tipos de MVs juegan un papel crucial en 7. Mahajan K. Microparticles in Atherosclerosis:
muchos procesos fisiológicos y patológicos. La medida de Biomarkers of Disease. J Clin Exp Cardiology 2015;
la disfunción endotelial a través de la detección de niveles 6:356.
plasmáticos de MVs mediante métodos mínimamente
invasivos constituye una interesante perspectiva de ayuda 8. Martinez MC, Tual-Chalot S, Leonetti D,
diagnóstica y de orientación pronóstica adicional a la que Andriantsitohaina R. Microparticles: targets and tools
se obtiene con la evaluación tradicional de los factores de in cardiovascular disease. Trends Pharmacol Sci.
riesgo convencionales. 2011;32(11):659-65.
Dado que se ha demostrado que las MVs actúan como 9. Tomaniak M, Gasecka A, Filipiak KJ. Cell-derived
mecanismos etiopatogénico en la disfunción endotelial y microvesicles in cardiovascular diseases and
antiplatelet therapy monitoring - A lesson for future
14 trials? Current evidence, recent progresses and
perspectives of clinical application. Int J Cardiol.
2017;226:93-102.
10. Amabile N, Cheng S, Renard JM, Larson MG,
Ghorbani A, McCabe E, et al. Association of
circulating endothelial microparticles with
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain