Page 105 - 84_01
P. 105

de la UCM y miembro de la Junta Directiva del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados, con el título “Con-
taminantes ambientales con actividad endocrina”.

    Sobre el "DÍA INTERNACIONAL DE LA MALARIA" con la colaboración de la Universidad San Pablo
CEU. Presentaron el acto D. Mariano Esteban Rodríguez, Presidente de la RANF y del Instituto de España, y
la Dra. Beatriz de Pascual-Teresa Fernández, Académica Correspondientede la RANF y Decana de la Facultad
de Farmacia de la Universidad CEU-San Pablo. Con las intervenciones de D. Antonio Ramón Martínez Fer-
nández, Académico de Número la RANF, con el título “Paludismo, ¿una amenaza menguante?”; la Dra. Laura
Sanz Alonso, Biology Manager del Instituto Glaxo,Smith&Kline, de Tres Cantos, Madrid: "Descubrimieinto
de nuevos fármacos antimalaria: nuevas soluciones para una vieja enfermedad"; y el Dr. Ruprecht Schmidt-
Ott, Director Scientific Affairs and Public Health, Europe, de la Glaxo,Smith&Kline Vaccines Wavre, Bélgica:
"RTS,S/AS01. the journey towards a malaria vaccine".

    Sobre “LA CIENCIA DE LAS ADICCIONES. ASPECTOS CLÍNICOS Y SOCIALES: MALTRATO IN-
FANTIL Y TRASTORNOS POR USO DE ALCOHOL. UN ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN TRASLA-
CIONAL”, presidida por D. Mariano Esteban Rodríguez, Presidente de la Real Academia Nacional de Farma-
cia y coordinada por D. Fidel Ortega Ortiz de Apodaca, Académico de Número de la RANF. Actuaron como
ponentes: el Dr. Gabriel Rubio Valladolid, Jefe de Sección, Servicio de Psiquiatría, Hospital Universitario 12
de Octubre y Profesor Titular del Departamento de Psiquiatría en la Universidad Complutense de Madrid:
“¿Qué tipo de maltrato infanto-juvenil puede predecir la aparición de trastornos por uso de alcohol?. Un estu-
dio prospectivo durante 4 años de seguimiento”; y el Dr. Jorge Manzanares Robles, Catedrático de Farmacolo-
gía, Universidad Miguel Hernández, Instituto de Neurociencias-UMH-CSIC: “Efecto del abandono maternal
como método de maltrato en roedores y vulnerabilidad por la aparición de trastornos de la conducta y consumo
de alcohol”

    Sobre “POSIBLE PAPEL DEL MICROBIOMA EN EL EJE CEREBRO-INTESTINO”. Presentada y
Coordinada por Dña. Ana María Pascual-Leone Pascual, Académica de Número de la RANF. Actuaron como
ponentes: D. Rafael Sentandreu Ramón, Académico de Número de la RANF, actualmente Prof Emérito de la
Universidad de Valencia: “El hombre y los microorganismos: el eje cerebro/intestino” y D. Sebastian Cerdán
García-Esteller, Académico de Número de la RANF: “Regulación directa de la actividad hipotalámica por la
microbiota intestinal detectada mediante Imagen y Espectroscopia de Resonancia Magnética”.

    Sobre: “NANOSISTEMAS MESOPOROSOS POLIVELENTES PARA ENFERMEDADES DE HUESO”.
Presentada y coordinada por Dña. María Vallet Regí, Académica de Número de la Real Academia Nacional de
Farmacia. Participaron como ponentes: el Dr. Alejandro Baeza García, Departamento de Química Inorgánica y
Bioinorgánica de la Facultad de Farmacia. UCM: "Nuevas estrategias para el diseño de nanotransportadores
selectivos en terapia antitumoral": la Dra. Montserrat Colilla Nieto, Prof. Titular Departamento de Química
Inorgánica y Bioinorgánica de la Facultad de Farmacia. UCM: "Nanosistemas mesoporosos selectivos con
capacidad estímulo-respuesta para terapia antitumoral"; la Dra. Isabel Izquierdo Barba, Departamento de Quí-

102
   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110