Page 103 - 84_01
P. 103
-"La nueva tecnología de secuenciación masiva en tripanosomátidos” a cargo del Académico Correspon-
diente. D. Vicente Larraga. Presentado por el Académico D. Antonio Ramón Martínez Fernández.
-"Biosimilares: Experiencia en la aproximación de un grupo farmacéutico español a la biotecnología” a
cargo de D. Enrique Ordieres, Presidente de los Laboratorios CINFA, presentado por el Académico D. Antonio
Monge Vega.
-“La droga milagrosa. Aspectos sociales, técnicos y económicos, relativos a la introducción de la penicilina
en España (1944-1959)”, pronunciada por el Académico Correspondiente D. Antonio González Bueno, presen-
tado por el Académico de Número y de la Real Academia de la Historia D. Javier Puerto Sarmiento.
-"Problemas imprevistos en salud y medioambiente derivados del uso generalizado de las energías renova-
bles: Un reto a resolver”. Impartida por el Académico Correspondiente D. Eduardo Costas Catedrático de Ge-
nética en la Facultad de Veterinaria de la UCM, presentado por nuestra Académica de Número Dña. María
Teresa Miras Portugal.
CICLO "LOS VALORES DE LA HISTORIA" con la conferencia titulada “CARLOS III Y LA BANDE-
RA DE ESPAÑA” Moderada por nuestro Académico y de la Real Academia de la Historia D. Francisco. Javier
Puerto Sarmiento, patrono de la Fundación de Ciencias de la Salud y que contó con la ponencia de D. Hugo
O’Donnell y Duque de Estrada, Duque de Tetuán y miembro de la Real Academia de la Historia.
“EL SINUOSO CAMINO TRASLACIONAL DE LA INMUNOTERAPIA DEL CÁNCER”, en colabora-
ción con la Facultad de Farmacia, San Pablo CEU, a cargo del Dr. Ignacio Melero Bermejo, Codirector del
Servicio de Inmunología e Inmunoterapia. Clínica Universidad de Navarra. Investigador del Centro de Investi-
gación Médica Aplicada(CIMA).
TERTULIAS CIENTÍFICAS
Tuvieron lugar 2 tertulias científicas presentadas por nuestro Académico de Número D. Antonio Ramón
Martínez Fernández.
-Sobre “El cerebro. ¿Somos sólo estímulos eléctricos?”, que nos deleitó con su charla, nuestro Académico
de Número D. Rafael Sentandreu Ramón.
-Y la segunda sobre “Memoria Histórica de la Industria Farmacéutica en España (1936-2008)”, que disertó
el Académico Correspondiente D. Federico López Mateos, Ex Rector y Catedrático de Química Industrial y
Economía de Empresa.
MESAS REDONDAS
Tuvieron lugar con los títulos y conferenciantes siguientes:
Sobre “SUELO, PLANTA, CONTAMINACIÓN Y SALUD” Coordinada por nuestro Presidente y del Ins-
tituto de España D. Mariano Esteban Rodríguez. Fue presentada por la Académica correspondiente Dña. Mª del
Rosario de Felipe Antón, y contó con las siguientes ponencias: del Dr. D. Ramón Carpena, Catedrático del
Departamento de Química Agrícola de la UAM, con el título; “Estrategias verdes contra la contaminación de
100