Page 102 - 84_01
P. 102
“IN MEMORIAM”
Esta Corporación comunicó en su día con tristeza, la irreparable pérdida por fallecimiento el pasado año, de
los Excmos. Sres. Académicos de Número, D. Manuel Ortega Mata y D. Julio Rodríguez Villanueva; y de los
Correspondientes, D. Enrique Villar Ledesma y el Académico correspondiente extranjero D. Tadashi Goino, de
Japón.
Con tristeza mencionamos que durante el pasado año, tuvo lugar una Sesión Necrológica en memoria de
nuestro compañero Académico y amigo D. Román de Vicente Jordana, en la que intervinieron los Académicos
D. Juan Ramón Lacadena Calero; D. Rafael Sentandreu Ramón y D. Bartolome Ribas Ozonas.
ACTIVIDADES CIENTÍFICAS
La intensa y relevante actividad científica de esta Real Academia, tuvo lugar con 55 sesiones, contando con
importantes Conferencias, Mesas Redondas, Tertulias Científicas y además 3 Cursos de formación y especiali-
zación, en colaboración siempre con la Fundación Casares Gil, de amigos de esta Academia, y en numerosas
ocasiones, con: otras Reales Academias, Universidades, laboratorios farmacéuticos y Colegio Oficial de Far-
macéuticos de Madrid.
Uno de los principios prioritarios de esta Real Academia, es, la difusión de la ciencia y del conocimiento
para la formación de la juventud universitaria y científica, así como hacer llegar sus avances a la sociedad. Esta
Academia es, una de las instituciones de mayor nivel y prestigio científico de España. Como muestran las feli-
citaciones recibidas de profesores, científicos y alumnos, que utilizan para su estudio y másteres, las conferen-
cias trasmitidas en directo por RANF-TV, y colgadas en nuestra página Web. También lo logramos a través de
los distintos Convenios activos, con las 4 Universidades del Área de Madrid, el Colegio Oficial de Farmacéuti-
cos de Madrid, COFARES, Merck,Sharp and Dohme, Lilly, Editorial SANED, y con la Fundación Ramón
Areces. Estos dos últimos firmados durante este año 2017.
INCORPORACIÓN DE NUEVOS ACADÉMICOS
Como Académico de Honor tomó posesión el A cadémico. D. Pedro Guillén García, Director de la Clínica
CEMTRO, de excelencia de la Federación Mundial de Futbol; Decano honorario y Profesor de Medicina del
Deporte, de la Universidad Católica de Murcia.
Como Académicas de Número tomaron posesión de la Medalla nº 31, la Profesora Dña. Yolanda Barcina
Angulo, Catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pública de Navarra; y de la Medalla nº 3,
la Profesora Dña. Mercedes Salaices Sánchez, Catedrática de Farmacología de la Facultad de Medicina de la
Universidad Autónoma de Madrid.
Y como Académicos Correspondientes Extranjeros, tuvieron lugar ocho incorporaciones: de Portugal toma-
ron posesión: el Dr. Fernando Ramos, de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Coimbra, El Dr. Roge-
rio Gaspar, Vicerrector y Catedrático de Universidad de Lisboa, Y la Profa. Cristina Branquinho, de la Facul-
tad de Ciencias, de la Universidad de Lisboa. Del Dr. Alain Li Wan Po, Director del Center for Evidence-
Based Pharmacotherapy, Nottingham, Inglaterra. Del Dr. Frits Kamp, de la Ludwig-Maximilian-Universidad
de Munich, Alemania. De la Profesora Liliane Grangeot-Keros, Secretaria adjunta permanente de la Academia
Nacional de Farmacia de Francia; y responsable del Centro Nacional de la Organización Mundial de la Salud
de referencia para la Rubéola, en Francia. Del Prof. Adolfo García Sastre, del Department of Microbiology and
Fishberg Professor, School of Medicine, del Mount Sinai Hospital, de New York. Y del Prof. José Juárez Iza-
guirre, de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Marcos de Lima, Perú.
CONFERENCIAS
Organizadas por las diversas Secciones, sobre temas de actualidad.
-Con el título: “Nanopartículas mesoporosas de sílice como portadoras de fármacos”, impartida por la Aca-
démica Dña. María Vallet Regí.
-Título: “La micorbiota intestinal y su relación con la obesidad” a cargo del Académico D. César Nombela
Cano.
-Con el título: "La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios y otras instituciones encar-
gadas de la regulación de los medicamentos” la conferencia del Dr. Ramón Palop Bauxauli, Director de la
Unidad de Soporte de dicha Agencia del Medicamento y Productos Sanitarios, presentado por el Académico D.
Bartolomé Ribas Ozonas.
-Con el título “Nuevos genes implicados en el origen de las arritmias cardiacas” a cargo de la Académica
Correspondiente Dña. Eva Delpón Mosquera, presentada por nuestro Presidente y del Instituto de España, D.
Mariano Esteban Rodríguez.
-“La ingeniería biomédica y su influencia en el desarrollo del homo sapiens” impartida por D. Carlos
Atienza Vicente, del Instituto de Biomecánica, de la Universidad Politécnica de Valencia, y presentado por
nuestro Académico D. Rafael Sentandreu Ramón.
-"ERC ten years alter” pronunciada por D. José Labastida, Director, en el European Research Council, pre-
sentado por nuestra Académica Dña. María Vallet Regí.
99