Page 91 - 83_04
P. 91
ANALES?DE?LA?REAL?ACADEMIA?NACIONAL?DE?FARMACIA? analesranf.com
ISNN (Online) 1697-4298
VII Encuentro de Academias de Farmacia
Iberoamericanas, Asunción, Paraguay, 16-24 Septiembre
2017
Bartolomé Ribas Ozonas
Académico Secretario de la Real Academia Nacional de Farmacia
e-mail: secretaria@ranf.com
El martes 19 de septiembre de 2017 se inició con un acto inaugural el Encuentro de Academias de Farmacia
Iberoamericanas en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional San Lorenzo.
A las 09:30 se interpretó el Himno Nacional de Paraguay, todos puestos en pie y en silencio.
Se continuó con el Acto de incorporación a la “Academia Iberoamericana de Farmacia” de los Académicos D. Andrés
Amarilla, de Paraguay, y de D. Lauro D. Moretto, de Brasil.
Presidió el acto el Presidente de la Academia Iberoamericana de Farmacia, el español D. Alberto Ramos Cormenzana; y
el Canciller del acto: Académico D. Blas A. Vázquez, de Asunción, Paraguay.
Continuaron los discursos de incorporación de los Académicos D. Andrés Amarilla y de D. Lauro D. Moretto. El
discurso de contestación corrió a cargo del mencionado Presidente de la Academia.
Inauguración del Encuentro de las Academias
Palabras de Bienvenida
09:15. Palabras de bienvenida del Presidente de la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Paraguay, Acad. Dr. Blas A.
Vázquez.
09:20. Palabras del Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología-CONACYT, el Prof. Ingeniero D. Luis A.
Lima Morra.
09:30. Palabras del Presidente actual de la Asociación Iberoamericana de Academias de Farmacia, el Académico D.
Andrés Amarilla.
09:45. Conferencia Plenaria, con el título: Génesis, Evolución, Vigencia y Desafío, por el Acad. Prof. Dr. Aquiles
Arancibia Orrego, de Chile.
10:15. Breve intermedio artístico, con baile por los estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas.
Pausa (Café)
10:30. Visita a los Departamentos de la Facultad de Ciencias Químicas, Biblioteca, Farmacia, Bioquímica, Ingeniería,
Química y Botánica.
Se continuó con la visita del “Jardín de plantas autóctonas y medicinales”, que despertó gran interés por sus cultivos,
una explicación de sus propiedades, tanto de las especies criptógamas como de fanerógamas, con su gestión, evolución, y
futuro desarrollo.
Programa científico
11:30.Visita a Laboratorios Éticos, fuimos recibidos por su Director, quien nos explicó los medicamentos de su
producción, fabricación, control y distribución mundial.
12:30. Brindis por el Encuentro.
Transporte al Auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas, UNA, San Lorenzo.
14:30. Exposición: Investigación en plantas medicinales en el Paraguay. Acad. Dra. Rosa Degen; Acad. Dr. Nelson
Alvarenga; Acad. Dr. Derlis Ibarrola, de la Academia de Ciencias Farmacéuticas del Paraguay.
15:30. Mesa redonda. Con el título: Aporte de la sistemática clásica en la búsqueda de nuevos principios activos.
Intervención del Acad. Dr. Alberto Gurmi, de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica de Argentina.
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 465