Page 87 - 83_04
P. 87

la cola del bacteriófago T4 (31).                            con Nigel Unwin publicó la primera evidencia de la
                                                             capacidad de la criomicroscopía electrónica de obtener
    Desde inicios de los 70 se había establecido pues la     información estructural a alta resolución (34), al ser capaz
metodología para la determinación tridimensional de
estructuras biológicas, pero persistía el problema de la     de visualizar las a-hélices de una proteína,
preparación de la muestra, que debía ser deshidratada y      bacteriorrodopsina, para lo que se requiere una capacidad
tratada con agentes químicos, lo que suponía la              de resolución de 7 Å. Esta información está lejos de la
destrucción de los detalles de media y alta resolución.      resolución atómica, pero Henderson persistió durante los
¿Cómo conseguir mantener la muestra hidratada y en           siguientes 15 años, y después de resolver toda una serie de
condiciones nativas? La genial idea la tuvo a principios de  problemas técnicos de distinto tipo (otro ejemplo de
los años 80 el primero de los galardonados con el Premio     perseverancia basado en la confianza institucional y la
Nobel de Química de este año, el suizo Jacques Dubochet.     convicción científica personal), pudo por fin determinar la
Trabajando en el Biozentrum de Basilea, estuvo               estructura tridimensional de la bacteriorrodopsina a
involucrado en los trabajos que allí realizaba Eduard        resolución casi atómica (3,5 Å), una hazaña técnica que
Kellenberguer para optimizar los métodos de sustitución      demostró la verdadera potencialidad de la técnica (35).
del agua en muestras biológicas. Para ello, se estaban
empezando a utilizar bajas temperaturas durante el proceso       Sin embargo, este estudio y los que les precedieron
de inclusión en resinas plásticas, minimizando de esta       tenían una fuerte limitación: la estrategia para el análisis
forma la desnaturalización de los componentes celulares.     de las moléculas requería, como en el caso de la difracción
Tras su marcha al Laboratorio Europeo de Biología            de rayos X, la generación de estructuras ordenadas,
Molecular (EMBL, Heidelberg), Dubochet y sus                 fundamentalmente cristales. La alternativa para soslayar
colaboradores continuaron trabajando en el uso de bajas      este importante cuello de botella es obtener información de
temperaturas para preparar muestras biológicas en            las moléculas sin necesidad de tener que generar cristales,
microscopia. Su esfuerzo es un claro ejemplo de              y es en el desarrollo de esta estrategia donde el tercero de
perseverancia y confianza en la ciencia (tanto a nivel       los Premio Nobel de Química de este año, el alemán
personal como institucional) y, tras muchos años de          nacionalizado americano Joachim Frank, ha realizado la
pruebas y desengaños, consiguieron diseñar un                más importante contribución. Frank y colaboradores -
procedimiento para congelar las muestras a muy baja          trabajando fundamentalmente en el Wadsworth Centre de
temperatura (por debajo de -180 °C) y a gran velocidad, de   Albany, Nueva York- aplicaron principios de
tal manera que el agua de hidratación se solidifica y forma  reconstrucción tridimensional tomográfica parecidos a los
una capa de hielo amorfa, de naturaleza vítrea (32). A       que se usan en Medicina con la Tomografía Axial
partir de este proceso de vitrificación, que congela la      Computerizada. Como se ha comentado anteriormente, la
muestra manteniéndola en su estado original, todos los       imagen que un microscopio electrónico genera de una
pasos posteriores deben hacerse a baja temperatura,          muestra –por ejemplo, una proteína- corresponde a la
incluyendo la observación en el microscopio electrónico –    proyección bidimensional (como si fuera una 'radiografía')
es por eso que la técnica en su conjunto se llama            de la estructura tridimensional de esa proteína en la
criomicroscopía electrónica-, y es en este punto donde otro  orientación en que ha sido registrada. Si se registran
de los Premios Nobel de Química de este año, el británico    muchas vistas de esa proteína en distintos ángulos –miles e
Richard Henderson –también en el Laboratory of               incluso millones- de tal manera que cubran
Molecular Biology de Cambridge- realizó su primera           aproximadamente todas las orientaciones, es posible
contribución, ya que estuvo involucrado en el diseño de la   mediante tratamientos matemáticos llevar a cabo un
instrumentación necesaria para el manejo de la muestras      proceso iterativo en el que se determinan las orientaciones
vitrificadas (33).                                           de cada una de esas vistas y se utilizan para reconstruir
                                                             tridimensionalmente la muestra, de manera que se puede
    A decir verdad, Henderson ya había realizado una         determinar la estructura de esa proteína (Figura 1) (36).
contribución fundamental en 1975 cuando en colaboración

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                   461
   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92