Page 88 - 83_04
P. 88
José María Valpuesta, José L. Carrascosa
Figura 1. Procedimiento general para la determinación estructural de muestras biológicas. Las partículas de la muestra bajo
estudio (en este caso una chaperona molecular llamada prefoldina) se encuentran dispuestas y orientadas al azar en la muestra
vitrificada, y así son registradas por el microscopio electrónico. Se seleccionan y extraen imágenes de partículas individuales.
Posteriormente, se alinean y clasifican y las imágenes de partículas de una misma clase se promedian para obtener imágenes de
una mayor relación señal/ruido. La orientación relativa de las imágenes promedio se determina mediante técnicas de asignación
angular, tras lo cual se realiza una reconstrucción tomográfica que genera la estructura 3D.
A partir de desarrollos de programas de refinamiento atacar los múltiples problemas particulares que surgían con
angular y reconstrucción tridimensional, Frank y otros cada muestra.
grupos como los de Wah Chiu (en el Baylor College of
Medicine, Houston), Wolfgang Baumeister (en el Max La criomicroscopía electrónica estaba lejos de ser una
Planck Institute de Martinsried, Munich) ó Hong Zou (en técnica estructural rutinaria, con un nivel de
la Universidad de California en Los Ángeles) consiguieron estandarización similar al de la cristalografía de proteínas
determinar las estructuras, primero a resolución o la Resonancia Magnética Nuclear (RMN), y eso se debía
subnanométrica y después a otras más cercanas a la a problemas de carácter técnico. El primero y más
atómica, de algunos grandes complejos proteicos como importante es el de la radiación electrónica, y es que los
ribosomas o virus icosaédricos, sentando a lo largo de este mismos electrones que se usan para obtener información
proceso las bases de la criomicroscopía electrónica como sobre la estructura de la muestra acaban produciendo
herramienta de análisis estructural. No obstante, las modificaciones estructurales irreversibles en ella. Para
estructuras resueltas a resolución atómica eran pocas y su evitar este problema hay que reducir la dosis electrónica al
determinación estaba en manos de un reducido número de mínimo, pero esto era técnicamente un escollo muy
investigadores con el talento y los medios suficientes para importante con la tecnología existente hasta hace poco
tiempo, ya que tanto las placas fotográficas usadas hasta
462 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain