Page 47 - 83_04
P. 47

ANALES?DE?LA?REAL?ACADEMIA?NACIONAL?DE?FARMACIA?              Review

ISSN (Online) 1697-4298                                         analesranf.com

Social, technical and economic aspects related to the introduction of
penicillin in Spain (1944-1959)

Title in Spanish: Aspectos sociales, técnicos y económicos relativos a la introducción de la penicilina en España (1944-
1959)

Antonio González Bueno1,*, Raúl Rodríguez Nozal2, Emilia Castellanos Ruiz1

1Universidad Complutense de Madrid. 2 Universidad de Alcalá.

  ABSTRACT: We analyze the process of introduction of         RESUMEN: Analizamos el proceso de introducción de
  penicillin in Spain from several sides: the projects that   la penicilina en España desde varios frentes: los
  led to its manufacture by national companies as result of   proyectos que conllevaron a su fabricación por empresas
  the autarkic policy established during the Franco           nacionales, dentro de la política autárquica trazada por
  regime; the requests done by Spanish companies for          las autoridades españolas durante el franquismo; las
  patents of industrial processes related to penicillin; its  solicitudes, por parte de empresas españolas, de patentes
  dissemination by the media, the view offered by the         de invención concernientes a procesos industriales
  professionals and the social impact that the product had    relacionados con la penicilina; su difusión desde los
  in Spain.                                                   medios de comunicación, la visión que de ella ofrecen
                                                              los profesionales del medicamento y la repercusión
*Corresponding Author: agbueno@ucm.es                         socAianl RqueeallaAicnatrdoFduacrmcióVnodle. l8p3r,oNduºc4to(2tu0v1o7)e,npEp.sp4a2ñ1a-.432
Received: December 16, 2017 Accepted: January 9, 2018
                                                                                        Language of Manuscript: Spanish

1. LA PENICILINA EN ESPAÑA: LOS INICIOS                       médico Carlos Jiménez Díaz (1898-1967), que salvó la
                                                              vida después de contraer una neumonía en agosto de 1944,
    En marzo de 1944, los medios de comunicación              gracias a dos gramos de penicilina conseguidos de
españoles se hacen eco de las primeras remesas de             estraperlo en el madrileño bar de Perico Chicote (7).
penicilina que, al menos de manera legal, llegaron del
extranjero. Una docena de ampollas inyectables fueron             Hasta aquí la versión oficial, sin embargo es posible
enviadas, desde Brasil, con objeto de curar a la niña         que no fueran éstos los primeros tratamientos con
Amparo Peinado, afectada de septicemia y prácticamente        penicilina en nuestro país. Dejando a un lado el mercado
desahuciada por los médicos que la atendían; fue un envío     de estraperlo (8), es probable que caldos penicilínicos sin
complicado, en plena Guerra Mundial, necesitó de cuatro       purificar fueran testados en diferentes enfermos, ya a
trayectos aéreos lo que incrementó, aún más, el elevado       mediados de 1942, con resultados satisfactorios. El 12 de
coste de esta preciada droga; La Vanguardia Española          marzo de 1944 aparecía un artículo en La Vanguardia
valoró el importe de esta medicación en unos quince mil       Española portador de un título suficientemente explícito:
dólares, que fue pagado por el Gobierno brasileño (1). La     “Precisiones sobre la ‘penicilina’. Hace casi dos años que
avanzada fase en que se encontraba la enfermedad sólo         la famosa droga se obtiene en Barcelona, en donde se
permitió ampliar, unos pocos días, la vida de aquella niña    utiliza con resultados satisfactorios. Ha sido hallado un
del barrio de Argüelles.                                      principio terapéuticamente activo en las naranjas del
                                                              desecho del Mercado del Borne”.
    Otro tratamiento, prácticamente simultáneo, se llevó a
cabo en La Coruña; fueron nueve viales, en total 200.000          En su escrito, el periodista alude a los trabajos
U.I., reservados para un ingeniero de la mina de wolframio    realizados por el bacteriólogo Antonio Valls Conforto
de Lage (Coruña). El envío llegó vía Gibraltar, procedente    (1904-1997), formado como médico en la Universidad de
del contingente norteamericano que combatía en el norte       Barcelona, quien realizó una estancia postdoctoral en el
de África (2); lamentablemente, la dosis resultó              Instituto Pasteur de París durante el curso 1929/30. En
insuficiente. La prensa periódica española informó de otros   1930 retornará a Barcelona y obtendrá, por oposición,
tratamientos con penicilina inmediatamente posteriores,       plaza de técnico del Laboratorio Municipal; un par de años
como los administrados al torero Manolo Cortés (3), al        después será nombrado Profesor ayudante de
capitán de artillería Ricardo Sotomayor Muro (4), al niño     Microbiología junto a Antonio Salvat Navarro (1883-
Isaac Rodríguez Cantero (5) o al teniente-general José        1977). Durante los años de la Guerra Civil mantuvo su
Moscardó Ituarte (6); sin embargo, el primer éxito de         actividad investigadora en el Laboratorio Municipal de
resonancia de la penicilina en España fue la curación del     Barcelona, junto al médico Pedro Domingo Sanjuán

      @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                                                                                421
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52