Page 22 - 83_01
P. 22
Trichomonas vaginalis: The versatility of a tenacious parasite AP51, AP33 y AP23) y un receptor de la célula
hospedadora (101).
a) Adhesión: el fenómeno de adhesión es uno de los
procesos iniciales requeridos para el establecimiento de la Estas AP destacan por su diversidad funcional y el
infección a través de la interacción parásito-hospedador. mimetismo molecular que presentan, co-localizándose en
La adhesión es un proceso multifactorial dependiente de el hidrogenosoma donde desarrollan diversos papeles
pH, temperatura, hierro y tiempo de contacto, en el que enzimáticos (tabla 2) o pudiéndose expresar en la
intervienen numerosas proteínas. El parásito sufre un superficie del parásito donde intervienen en el proceso de
cambio morfológico rápido tras el contacto con la célula interacción con el hospedador. La presencia o no de
del epitelio vaginal, pasando de una forma elipsoidal a una determinados estímulos condiciona su localización en el
ameboide, incrementando el área de adhesión. Esta parásito y con ello la función que finalmente desarrollarán
transformación induce la síntesis de diversos factores entre estas proteínas (78).
las que destacan las adhesinas (AP). El contacto se
establece entre estas proteínas parasitarias (AP120, AP65,
Figura 12. Esquema representativo de la interacción entre T. vaginalis y la célula diana del hospedador. Durante este contacto se
generan pequeños huecos entre ambas membranas que permiten al parásito controlar distintos factores como el pH o la concentración de
iones.Esquema modificado a partir del publicado por Fiori et al. (95).
Tabla 2. Actividad enzimática de cuatro de las cinco adhesinas descritas hasta el momento en T. vaginalis.
Proteína Función enzimática Referencia bibliográfica
AP120 PFOR (97)
AP65 Enzima málica (98)
AP51 Subunidad ß de la SCS (99)
AP33 Subunidad a de la SCS (100)
SCS: Succinil coenzima A sintetasa; PFOR: Piruvato:ferredoxina oxidoreductasa
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 23