Page 155 - 83_01
P. 155

ANALES?DE?LA?REAL?ACADEMIA?NACIONAL?DE?FARMACIA?  analesranf.com

ISNN (Online) 1697-4298

          Información académica

Bartolomé Ribas Ozonas
Académico Secretario de la Real Academia Nacional de Farmacia
e-mail: secretaria@ranf.com

    En el año académico 2017 la Real Academia Nacional de Farmacia abrió sus puertas el lunes 9 de enero con la
distribución de las actividades del mes y gestión de los temas en marcha, como el Concurso científico, Anuario,
Calendario…

    El jueves 12 de enero tuvo lugar la solemne Sesión de Apertura de curso académico en la que nos acompañaron el
Presidente y el Secretario de la Real Academia Nacional de Medicina, que tomaron asiento en la mesa de presidencia, a
ambos lados de nuestro Presidente, el Excmo. Sr. D. Mariano Esteban Rodríguez.

    El jueves 19 de enero 2017 se celebró sesión científica auspiciada por la Fundación de Amigos de la Real Academia
Nacional de Farmacia, en la que intervino el responsable de la Unidad de Soporte de la Agencia Española de Medicamentos
y Productos Sanitarios, el doctor Ramón Palop Baixauli, en representación de su directora, Dña. Belén Crespo, que fue
presentado por el Académico Secretario D. Bartolomé Ribas Ozonas.

    El Dr. D. Ramón Palop Baixauli explicó que la AEM y PS es un organismo dependiente de la Administración General
del Estado, multidisciplinar, y sus miembros son licenciados, graduados y doctores en biología, enfermería, farmacia,
medicina, veterinaria, etc. Tienen una amplia formación basada en el conocimiento científico avanzado y riguroso, sobre el
medicamento y los productos sanitarios.

    La Agencia sigue los principios de objetividad, independencia, transparencia y accesibilidad.

    Desarrolla un amplio abanico de actividades sobre:

    a) la exigencia de garantía de calidad y el control de los medicamentos y productos sanitarios, su presente y futuro n
relación al incremento demográfico europeo en función de los millones de inmigrantes.; b) garantiza la calidad, seguridad,
eficacia y correcta información de los medicamentos y productos sanitarios; c) asegura el acceso de los ciudadanos a los
medicamentos; d) promociona y promueve nuevos tratamientos y nuevos medicamentos; e) el uso racional de los
medicamentos; f) promociona a su vez la información y la innovación, que se concreta en la medicina traslacional, el eje
investigador - atención primaria médico, farmacéutico y de enfermería, y viceversa; g) apoya la colaboración con
organizaciones e instituciones públicas y privadas.

    En definitiva, la protección y promoción de la salud y la calidad de vida de las personas y de los animales en su
conjunto.

    Como Agencia Estatal desde 2011 responde a las aspiraciones de modernidad y racionalización de la administración
pública, con vistas a una gestión más eficiente y transpare nte de sus funciones, y con agilidad para implementar las
Normativas europeas, sobre todo frente a los cambios actuales y futuros a los que tiene que hacer frente.

    Es la autoridad sanitaria de referencia para ciudadanos y profesionales sanitarios en materia de garantías de calidad,
seguridad, eficacia, información y accesibilidad a los medicamentos y productos sanitarios (web www.aemps.gob.es; es la
herramienta para toda información). En esta presentación el Académico D. Bartolomé Ribas expuso la futura incertidumbre
del medicamento a la que la Agencia del M y P. S. tendrá que hacer frente ante el incremento de población principalmente
adolescente y joven con escasez de medios económicos; y que el S.N.S nacionales y europeos tendrán que hacer frente, en
relación a los biosimlares de superior coste que los genéricos y que otros medicamentos en general. El ponente de la AEM y
PS, Dr. Ramón Palop, presentó el organigrama de la Agencia y explicó sus funciones, interrelaciones con la Agencia
europea (EMEA), la implementación de sus normativas y decisiones, presente, futuro y problemática futura, finalizando con
un largo, interesante y atractivo debate.

    El jueves 26 de enero 2017 tuvo lugar la Mesa Redonda presentada por nuestro Presidente y de la Sección 5ª. D.
Mariano Esteban Rodríguez, y que fue organizada y moderada por nuestra eminente Académica Correspondiente Dña.
Rosario de Felipe Antón, sobre: “Suelo, Planta, Contaminación y Salud”. Los ponentes fueron:

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                     153
   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160