Page 150 - 83_01
P. 150
ron: la Dra. Regina Revilla, Académica Correspondiente de la RANF, D. Julio Sánchez Fierro, Vicepresidente
Primero de la Asociación Española de Derecho Sanitario, el Dr. Pedro Sabando, Ex-Jefe de Servicio de
Reumatología Hospital de la Princesa y Profesor Emérito, y el Dr. Félix Lobo, Catedrático de Economía de la
Universidad Carlos III, Madrid.
La Real Academia Nacional de Farmacia y la Universidad CEU San Pablo tuvieron el honor de celebrar la
Sesión Pública que titulada: CELEBRANDO EL DÍA DE LA INMUNOLOGÍA: LA IMPORTAN-
CIA DE LAS VACUNAS. Presentada por D. Mariano Esteban, Presidente de la RANF y la Dra.
Beatriz de Pascual-Teresa, Académica Correspondiente de la RANF y Decana de la Facultad de Farmacia
de la Universidad CEU San Pablo. A esta sesión acudió la Sra. Dña. Carmen Vela, Secretaria de Estado
de Investigación del Ministerio de Economía y Competitividad. Actuaron como ponentes: el Dr. Mariano Este-
ban, Jefe del Grupo de Poxvirus y Vacunas del Centro Nacional de Biotecnología CNB-CSIC: “La vacuna
del SIDA”; Dr. Francisco Javier Moreno, Responsable de la Unidad de Leishmaniasis y Enfermedad de
Chagas del Centro Nacional de Microbiología CNM-ISCIII: “Avances en el desarrollo de una vacuna
para la leishmaniasis humana”; y la Dra. Charo Cambronero, Jefa de Asuntos Médicos, Área de Vacu-
nas, Departamento Médico de Glaxo SmithKline GSK: “Los antígenos vacunales pueden necesitar
ayuda ¿Cuándo y por qué?”.
La Real Academia Nacional de Farmacia albergó un importante Encuentro sobre Bioterrorismo contó
con la presidencia del Excmo. Sr. D. Mariano Esteban, Presidente de la RANF y el Ilmo. Sr. D. Antonio Alca-
mí, Académico Correspondiente.
Asimismo se celebró la Jornada Científica, en colaboración con los laboratorios MSD, titulada “EL
FARMACEUTICO COMO AGENTE DE SALUD”, que contó con las ponencias de los Dres. D. Luis
González, Presidente del COFM; Dña. Carmen Peña, Presidenta de FIP y D. Juan Tamargo, Catedrático de
Farmacología de la UCM.
Otro acontecimiento relevante, que tiene lugar de forma anual fue la reunión de las cuatro RR. AA. del Ins-
tituto de España, la de Ciencias, de Medicina, de Ingeniería y la de Farmacia, en la Sede de la Real Academia
Nacional de Medicina, con el titulo: “EL AGUA EN EL ÁMBITO DE LA SALUD Y LA CALIDAD
DE VIDA”, que contó con la participación del Excmo. Sr. D. Manuel Serrano Ríos, Académico de Número
de la RANM: “El agua como nutriente esencial” y como ponentes de los Académicos Sres. Prof. Gonzalo Pié-
drola Angulo, Académico de Número de la RANM: “El agua en la transmisión de las enfermedades”; Prof.
Miguel Ángel Alario Franco, Académico de Número de la R.A. de Ciencias: “El agua en que vivimos”; Prof.
Cesar Dopazo García, Académico de Número de la R.A. de Ingeniería: “Un nuevo tratamiento físico de agua”;
Prof. Federico Mayor Zaragoza, Académico de Número de la R.A. de Farmacia y Medicina: “Derecho a la
vida, derecho al agua” y el Prof. Francisco González de Posada, Académico de Número de la R.A. de Medici-
na: “El agua: de hulla blanca a oro azul”.
REUNIONES ACADÉMICAS INTERNAS.
La Actividad Académica se complementa con las reuniones de las Secciones y Comisiones. Las Secciones
se reunieron en 20 ocasiones y las Comisiones en 10. Además la Junta de Gobierno tuvo 10 Sesiones, y la
Junta General se reunió en 3 ocasiones de forma Ordinaria y 8 en Sesión Extraordinaria.
Juntas Generales: Durante el año 2016, se celebraron elecciones en los cargos de Vicepresidente, que al no
ser elegido ninguno de los candidatos presentados, continúa su labor en funciones el Excmo. Sr. D. Juan R.
149