Page 152 - 83_01
P. 152

versidades Públicas Bolivianas, acordaron por unanimidad designarle Asesor externo para la armonización de
sus futuros planes de estudio.

    D. Joan Guinovart Cirera que será investido Dr. Honoris Causa por la Universidad Andrés Bello de Chile,
en un futuro próximo.

    Dña. María José Alonso ha sido elegida para formar parte de la Academia Nacional de Medicina de Estados
Unidos. Es un orgullo contar con tan insigne científica a nivel mundial.

    Dña. Rosa Basante Pol leyó el Discurso con motivo de su toma de posesión como Académica Correspon-
diente de la Academia de Farmacia de Castilla y León titulado "Cosmética de ayer y de hoy: de los afeites a la
cosmeto-vigilancia".

    D. Alfonso Domínguez-Gil Hurlé, presentó en Barcelona su libro "Medicamentos Falsificados, disponible
en nuestra WEB”.

    D. Bartolomé Ribas Ozonas fue invitado para presentar en el “7º Congreso Mundial de la Academia Inter-
nacional de Ciencias Ararat”, celebrado en el Palacio de las Naciones Unidas de Ginebra, la Sesión Necrológi-
ca y biografía en homenaje a nuestro Académico Correspondiente Prof. Rafael Melik-Ohanjanyan eminente
exponente de aquella Academia Internacional; una ponencia; y presidir una de las Sesiones científicas sobre
medicamentos y medio ambiente. Congreso al que también presentaron ponencias nuestros Académicos co-
rrespondientes extranjeros, Jan Dobrowolski de Polonia; Marc van Hulle, de Bélgica; y Tadashi Goino, deJa-
pón.

DISTINCIONES A LOS ILMOS SRES ACADÉMICOS CORRESPONDIENTES.

    El Dr. D. Enrique Villar Ledesma (Catedrático, sucesor del Prof. José Antonio Cabezas en la Cátedra de
Bioquímica de la Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca) ha sido nombrado "Editor Invitado"
para un número especial de la prestigiosa revista "Virus Research", dedicado a la respuesta celular a la infec-
ción vírica.

    El Dr. D. Alfredo Martínez ha sido galardonado con el premio HIPOCRATES por la Real Academia de
Medicina y Cirugía del Principado de Asturias.

DISTINCIONES DE ACADÉMICOS CORRESPJNDIENETS QUE ENALTECEN ESTA

ACADEMIA

    El eminente Académico D. Pedro Guillén García, su Clínica en Madrid, única en España con el reconoci-
miento internacional de “Centro de excelencia FIFA”· (Federación Internacional de Futbol) y “Cátedra Pe-
dro Guillén de Medicina Regenerativa”. Auspició la Sesión científica con la participación de nuestro
Académico de Honor, el Prof. Juan Carlos Izpisua Belmonte de EE.UU., y que el mismo es Académico de
Honor electo de nuestra Institución.

    El Excmo. Sr. D. Francisco González de Posada y Académico de Número de la Real de Medicina, en el que
destacamos su trayectoria de múltiples conferencias, y de excelente conferenciante en los ambientes Académi-
cos, de comunicación y divulgación, en toda la geografía española, desde las Islas Canarias hasta Santander,
donde fue Rector de la Univ. de Cantabria.

    El Dr. D. Enrique Villar Ledesma, Catedrático, sucesor de nuestro Académico el Prof. José Antonio Cabe-
zas en su Cátedra de Bioquímica de la Facultad de Biología de la Universidad de Salamanca, nombrado "Editor
Invitado" de la prestigiosa revista "Virus Research", dedicado a la respuesta celular a la infección vírica.

    El Dr. D. Alfredo Martínez ha sido galardonado con el “Premio Hipócrates”· por la Real Academia de Me-
dicina y Cirugía del Principado de Asturias; y Director de un grupo de la FAO de Alimentación y Nutrición.

    A nuestro Académico del College de France, Dr. Clement Sánchez distinguido con el puesto 20, de los 300
investigadores destacados en el campo de las nanoparticulas y biomateriales, fundamentándose en los proyec-
tos ERC- Advanced Grant, del Consejo de Europa.

PUBLICACIONES

    Se han editado “on line” los 4 números de la revista “Anales” correspondientes al año 2016. Así como dos
números extraordinarios del II Curso de Obesidad y Monografía de Aguas Minerales y Minero-medicinales.

    Y como todos los años, se ha publicado en papel, el Discurso de la Sesión Inaugural “Huella farmacéutica
española en Filipinas” y el “Anuario 2016 con las Actividades 2015” nº 68.

    Todas estas mencionadas obras, han sido coordinadas por nuestro Académico D. Antonio Luis Doadrio Vi-
llarejo, y se publicaron en formato de libro electrónico o “e-book” en edición “on line” y digital DVD para PC
Windows y Mac.

BIBLIOTECA, ARCHIVO Y MUSEO

    Bajo la dirección de la Excma. Sra. Dña. Rosa Basante Pol, se continuó con el proceso de digitalización del
fondo antiguo o histórico. Este año, se ha continuado con la digitalización de los libros del siglo XIX, una
vez terminada la de las publicaciones periódicas. La ha llevado a cabo la empresa Digibis. Número
total de obras digitalizadas: 62. Número de páginas: 11.500. Se pueden consultar en el Catálogo virtual
(Biblioteca virtual de la Real Academia Nacional de Farmacia), existiendo la posibilidad de la búsqueda a texto

                                                                                                            151
   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157