Page 151 - 83_01
P. 151
Lacadena; y de Vicesecretario, para el que fue reelegido el Excmo. Sr. D. Francisco J. Sánchez Muniz, que
aplaudido y felicitado al acabar cada sesión por todos los Académicos asistentes.
En la Junta General Extraordinaria de junio fue elegida Académica de Número, en la medalla 3, la Excma.
Sra. Dña. Mercedes Salaíces y en la de diciembre, no resultó elegido ningún Acádemico para la medalla 49,
por lo que se declaró desierta la plaza.
En las Juntas Generales Extraordinarias de diciembre, se decidió entregar dos Medallas Carracido, una en
su categoría de Oro a la Excma. Sra. Dña. María Cascales Angosto, para recompensar servicios excepcionales
a la Farmacia, y como premio a los servicios relevantes prestados a esta Real Academia Nacional de Farmacia,
viendo el Curriculum e Informe razonado, que expresa su larga trayectoria en esta Real Academia de Farmacia
por su gran dedicación, esfuerzo y excelencia por sus numerosas Monografías, presentación de conferencian-
tes, ponencias, conferencias, cursos y Mesas Redondas; y otra de Plata a la Ilma. Sra. Dña. María del Carmen
de la Rosa Jorge, para recompensar servicios excepcionales a la Farmacia, y como premio a los servicios rele-
vantes prestados a esta Real Academia Nacional de Farmacia, viendo el Informe razonado que expresa su larga
trayectoria en la Comisión de Aguas que ha estudiado, analizado y evaluado numerosos Balnearios de toda la
Geografía española, y la disposición de su Curriculum vitae.
Asimismo, resultó elegido Académico de Honor el Excmo. Sr. D. Pedro Guillén García, debido a los rele-
vantes méritos y por los trabajos en ciencias farmacéuticas y afines habiendo alcanzado un eminente prestigio
dentro de su campo en la Comunidad Científica Internacional.
PREMIOS Y DISTINCIONES RECIBIDAS POR LOS EXCMOS. SRES. ACADÉMICOS.
En cuanto a los honores que han recibido nuestros Académicos, hay que destacar:
Don Federico Mayor Zaragoza, Ex-Director General de la UNESCO, y marca España, con su Fundación
para la Paz de renombre internacional, con gran actividad y reconocido prestigio, por sus múltiples conferen-
cias de ámbito mundial en la lucha por la paz,, la armonía y el entendimiento mundial entre naciones, para
evitar conflictos y guerras, que da brillo y prestigio a nuestra Academia. Le deseamos el mayor de los éxitos,
en beneficio de todos y de las futuras generaciones.
Dña. María Vallet Regí ha obtenido una ERC- Advanced Grant, del Consejo Europeo de Investigación.
Con esta cualificación, se une al grupo cercano a diez investigadores españoles que cada año acceden a estas
prestigiosas y exigentes Ayudas. Su proyecto ha sido elegido de entre unas 2.000 solicitudes y la española de
María Vallet sobre el desarrollo de nanopartículas de sílice mesoporosa para aplicaciones médicas, en cuyo
campo se la considera pionera y líder internacional.
Asimismo, la Dra. María Vallet Regí figura en el puesto 24 entre los 300 investigadores más citados en
Ciencia e Ingeniería de Materiales. Publicado por la empresa MSE Supplies que se ha basado en los datos
recogidos en la base de datos Scopus de Elsevier. Igualmente, destacamos y felicitamos a nuestro Académico
Extranjero del College de France, Dr. Clement Sánchez por su puesto 20 en el mencionado ranking. También
Dña. María Vallet Regí ha sido galardonada por la Fundación Lilly. Con el Premio a una Carrera Distinguida.
A Dña. Mª Teresa Miras Portugal le ha sido concedida la Medalla Castelao; asimismo, ha sido nombrada
Vocal del Consejo de Ciencia y Tecnología de la Comunidad de Madrid, e investida Doctora Honoris Causa
por la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Lo que eleva el prestigio de la Real Academia Nacional de
Farmacia y de todos los Académicos.
A D. Benito del Castillo García la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Santa Cruz de la Sierra
(Bolivia) con ocasión de las primeras jornadas Académicas de Facultades de Farmacia y Bioquímica, los De-
canos y Autoridades Académicas representantes de todas las Facultades de Farmacia y Bioquímica de las Uni-
150