Page 149 - 83_01
P. 149
nal, por las conferencias y cursos retransmitidos por RANF-TV y colgados en nuestra red, cuyas felicitaciones
hemos recibido. Ante este hecho, hace unos años la Doctora Cascales se le ocurrió la idea de abrir las puertas
de nuestra Academia a los alumnos de nuestras Universidades y de esta manera daríamos a conocer nuestras
actividades a los profesionales del mañana. También destacamos que la Académica Dña. María Cascales An-
gosto, reinauguró los curso que antaño promocionara el Instituto de España en nuestra Academia, abriéndose
de así de nuevo las puertas a los alumnos de las Facultades universitarias, todo ello de gran trascendencia so-
cial y formativa para nuestra sociedad por tratarse de ciudadanos jóvenes, para el futuro de nuestro país.
Con gran ilusión y esfuerzo, la Académica Dña. María Cascales Angosto, y con la colaboración de lo Aca-
démicos D. Antonio Luis Doadrio, D. Francisco Sánchez Muniz y de D. Bartolomé Ribas Ozonas, organizó el
"Primer curso Avanzado de Obesidad", que se celebró en Abril de 2014 con más de 70 alumnos de la Facultad
de Farmacia. El "Segundo Curso Avanzado sobre Obesidad", en 2015, también dirigido por la Académica Dña.
María Cascales, participaron unos cien alumnos españoles y 38 alumnos chilenos "on line. Este curso sobre
Obesidad se continúa celebrando cada año, y en 2016 ha tenido lugar su tercera edición, dirigida por el Aca-
démico D. Francisco J. Sánchez Muniz, con los mismos coordinadores, D. Bartolomé Ribas Ozonas y D. An-
tonio Luis Doadrio Villarejo.
En Febrero de 2016 se ha celebrado el primer curso sobre "Mecanismos fisiológicos de la Anticoncepción",
con la colaboración del Colegio oficial de Farmacéuticos y dirigido por el Académico D. Bartolomé Ribas
Ozonas, con gran asistencia de profesionales farmacéuticos con Oficina de Farmacia.
Todo ello demuestra que aquella idea de hace unos años, de la proyección de nuestra Academia en la So-
ciedad española y principalmente en la población joven de España, se ha hecho una realidad. Nos produce una
gran satisfacción contemplar nuestros salones llenos de gentes jóvenes que asisten plenamente gratificados a
nuestras actividades en el espléndido marco de nuestra Academia, gracias a la iniciativa de nuestra compañera
Académica Dña. María Cascales Angosto.
JORNADAS CIENTÍFICAS
Cabe destacar, las dos jornadas organizadas por la Fundación José Casares Gil, su Presidente D. Mariano
Esteban Rodríguez y Secretario D. Honorio Carlos Bando Casado con los títulos: la primera sobre "HUMA-
NIZACIÓN y CALIDAD ASISTENCIAL", patrocinada por Astellas Pharma donde figuras de la profe-
sión farmacéutica, la Administración autonómica, la investigación y la Medicina reflexionaron sobre las actua-
les corrientes que buscan un trato más humano en la asistencia sanitaria, coincidiendo todas ellas en que toda-
vía queda mucho por hacer en este terreno. Acudieron al encuentro, D. Vicente Arias Díaz (FIDAP), D. Eduar-
do Rodríguez Rovira (Fundación Edad & Vida), D. Ángel Puente (COGESA, Círculo de la Sanidad), D. José
Vicente Galindo (Esteve), D. José Samblás, (Grupo IMO), D. Salvador Arribas (SEIS, Fundación Bamberg),
Dña. Paloma Delgado (Novartis) y D. Luis González (COFM), entre otros.
La segunda es una jornada conjunta de MSD y la RANF sobre la "LEY GENERAL DE SANIDAD.
30 años de vigencia y retos para el futuro". Cuyo moderador fue el Dr. Honorio-Carlos Bando y pre-
sentada por el Presidente de la RANF, Excmo. Sr. D. Mariano Esteban Rodríguez. En esta jornada intervinie-
148