Page 117 - 83_01
P. 117

epigenéticas, respectivamente. El paisaje epigenético          percibió que el camino para determinar las características
describe las opciones que una célula madre en un embrión       adquiridas por herencia era descubrir las formas existentes
sigue en puntos clave del desarrollo, y se dirige hacia un     de plasticidad en el desarrollo de una población o
punto u otro por acción de factores inductores epigenéticos    descubrir que el ambiente podía persuadir a la población
embrionarios o genes homeóticos (3). Waddington                para ser canalizada. (Figura 1) (4).

Figura 1. Diagrama de la panorámica del desarrollo de Waddington. La panorámica y la bola en lo alto son de su diagrama orginal.
Las posiciones de la bola se han añadido para ilustrar su idea de que el desarrollo puede ser canalizado siguiendo rutas diferentes (A y B).
(4) (diagrama modificado por K Mitchell).

PROPIEDADES  DINÁMICAS                                   Y     heterocromatinización en células de mamífero hembra,
                                                               para la compensación de la dosis de cromosoma sexual. El
ESTOCÁSTICAS DE LA CROMATINA                                   que la cromatina forme eucromatina o heterocromatina lo
                                                               dictan las modificaciones de las histonas y del DNA. Por
La estructura de la cromatina es dinámica y está               ejemplo, la acetilación de las colas del N-terminal de las
                                                               histonas, promueve la formación de eucromatina. A la
sometida a grandes remodelaciones durante el desarrollo,       inversa, la metilación del DNA es característica de la

el envejecimiento y la enfermedad. Por esta razón, esta        heterocromatina (6, 7).

remodelación tiene que ver con enfermedades tales como

el cáncer y también con la esperanza de vida del

organismo. Sin embargo, los cambios estocásticos no

determinísticos en la estructura de la cromatina, pueden, en

el transcurso del tiempo, contribuir también a alterar la

función nuclear, celular y tisular y por consiguiente

conducir a la vejez y a sus achaques. La longevidad del

organismo y el envejecimiento están influenciados por

muchos factores complejos, entre los que cabe destacar: el

acumulo de mutaciones en los genomas nuclear y

mitocondrial, el acortamiento y disfunción de los

telómeros, el daño oxidativo al DNA y a otras

macromoléculas celulares y factores hormonales                 Figura 2. Nucleosoma: 146 pares de bases enrolladas
                                                               alrededor de un octámero de histonas.
sistémicos (insulina/factor insulínico), la senescencia, la

apoptosis y la diferenciación alterada de los tejidos          SENESCENCIA  CELULAR            Y

autorrenovables, que dependen de las células madre (5).        REDISTRIBUCIÓN DE LA CROMATINA

La unidad básica repetitiva en la estructura de la             La senescencia celular se caracteriza por una parada

cromatina es el nucleosoma, que comprende 146 pares de         irreversible de la proliferación, que se inicia por varios

bases enrrolladas alrededor de un octámero de histonas         desencadenantes, entre ellos, el excesivo número de

(H1 – H4) (Figura 2). La cromatina se divide en dos tipos,     divisiones celulares y el acortamiento de los telómeros

heterocromatina y eucromatina. La eucromatina se               (senescencia replicativa) (8). Debido a la senescencia, la

descondensa durante la interfase, es activa                    mayoría de células primarias humanas tienen una vida

transcripcionalmente y se replica al inicio de la fase S. Por  proliferativa limitada y la senescencia contribuye al

el contrario, la heterocromatina permanece condensada          envejecimiento del tejido in vivo porque limita su

durante la interfase, es transcripcionalmente silente y se     autorrenovación celular. Las células senescentes y los

replica más tarde. La heterocromatina se subdivide en dos      marcadores moleculares del fenotipo senescente, aumentan

tipos: constitutiva y facultativa. La constitutiva se          en algunos tejidos y están conectados con patologías

encuentra en el DNA pericentromérico y telomérico, es          asociadas a la edad, como la osteoartritis, la aterosclerosis

heterocromática en todas las células de un organismo y se      y la cirrosis hepática. Además, la manipulación de las

ha considerado que es esencialmente fija e irreversible a lo   señales que inician la senescencia, como la longitud de los

largo de la vida. Por el contrario, la heterocromatina         telómeros y la expresión del inhibidor de la proliferación

facultativa interviene en los procesos regulados de            p16INK4a, pueden modular algunos aspectos del

diferenciación celular u otros cambios en el fenotipo          envejecimiento del organismo. La senescencia celular, es

celular. Por ejemplo, un solo cromosoma X se silencia por      también un proceso bien establecido de supresión tumoral,

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                                                     117
   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122