Page 281 - 82_ex2
P. 281
administrada; el tiempo durante el que se administra el/los Esperanza Torija Isasa
probiótico/s; las características físicas de los sujetos a los
que se les realiza la administración (edad, género, sobre el mantenimiento del peso corporal se consigue sólo
genética, etc.), las condiciones nutricionales de los sujetos si los efectos son duraderos, y si no hay una compensación
que lo reciban (incluyendo IMC, composición corporal, dietética para contrarrestar el leve desequilibrio energético.
actividad física, patologías); el número de sujetos (quizá el Son necesarios más estudios para saber si estos efectos son
factor más controvertido hasta el momento). persistentes, y para determinar el potencial real del té
como apoyo en el mantenimiento del peso corporal o en
Algunos autores como Arias y Mach (39) refieren que los programas de pérdida de peso.
hay estudios con resultados dispares, pero las más diversas
investigaciones y las evidencias derivadas de ellas, Martínez-Álvarez et al. (35) y Vázquez y Calañas (49)
permiten conocer que se ha llegado a importantes hacen mención a los estudios sobre una de las sustancias
conclusiones; por todo ello tenemos que insistir en que es con efecto sobre la termogénesis, el ácido linoleico
importante seguir trabajando sobre los efectos de la posible conjugado (CLA, diferentes isómeros); se trata de estudios
modificación de la microbiota intestinal mediante el uso realizados en animales de experimentación, en animales de
alimentos funcionales, en el sentido de resolver o evitar producción y en seres humanos, que han puesto de
problemas de sobrepeso u obesidad. manifiesto la capacidad del ácido linoleico conjugado de
reducir la cantidad de grasa corporal, tanto al incluirlo en
3.3. Alimentos/ingredientes funcionales/compuestos dietas con un contenido normal de lípidos como en dietas
bioactivos hiperlipídicas. El mecanismo de acción del CLA parece
estar basado en la inhibición de la actividad de la
Martínez-Álvarez et al. (35) especifican que en el lipoproteín lipasa, reduciendo la entrada de lípidos en el
ámbito del desarrollo e investigación de nuevos productos, adipocito, y también afecta la diferenciación de los
una opción es que ciertos ingredientes pudieran añadirse preadipocitos, a pesar de haber un número limitado de
para que actúen de la siguiente forma: estudios experimentales en humanos sobre el efecto de los
CLAs en la lipólisis de los adipocitos.
- Inhibiendo la acumulación de energía (grasa),
bien disminuyendo la absorción o formación de grasa, bien Para la regulación metabólica del apetito se puede
estimulando la movilización de la grasa con una lipolisis utilizar productos saciantes, ricos en fibra. Por otro lado, se
aumentada o bien mejorando sus tasas de oxidación está investigando la posibilidad de activar los mecanismos
lipídica. de la saciedad y de la selección de alimentos utilizando
sustancias capaces de influir sobre la liberación de
- Con el objetivo de contrarrestar la disminución neurotransmisores como ocurre con ciertos aminoácidos y
del metabolismo basal que se produce al seguir dietas péptidos (35). Existen estudios al respecto de los péptidos,
hipocalóricas. Lógicamente, la estimulación del gasto como el de Bernardino et al. (50), sobre péptidos
energético puede usarse como una estrategia para mejorar bioactivos de origen vegetal o el de Herrera et al. (51),
la pérdida de peso o prevenir la recuperación del peso entre otros.
perdido.
Al tener en cuenta la fibra el glucomanano es una fibra
Entre los alimentos estudiados por su poder de interés; se obtiene de los tubérculos de Amorphophallus
termogénico se encuentran estimulantes como café o té se konjac, planta originaria del este asiático, cuya estructura
han Picó et al. (19), comentan que los extractos de té verde química incluye D-manosa y D-glucosa (en una
estimulan la termogénesis en el tejido adiposo marrón, proporción 8:5, respectivamente), unidas por enlace ß (1?
debido principalmente a la interacción entre su elevado 4), dando moléculas de muy elevado peso molecular. Se
contenido en catequinas y cafeína con la noradrenalina caracteriza porque posee una excepcional capacidad de
liberada por el sistema nervioso simpático. Rumpler et al. captar agua, formando soluciones muy viscosas. Se ha
(47) y Komatsu et al. (48), por su parte, hacen estudios demostrado que es eficaz en la obesidad, por la sensación
sobre el té; Rumpler et al. (47) constataron que el consumo de saciedad que produce y en el estreñimiento debido a
prolongado de té estimula el gasto energético y la que aumenta el volumen fecal. No obstante plantea
oxidación de grasa en hombres con normopeso y Komatsu algunos inconvenientes como la producción de flatulencia
et al. (48) demostraron, en un grupo de mujeres con o molestias abdominales (52).
normopeso, que el gasto energético se incrementa después
de beber té rojo y té verde. En relación a estos ensayos, El glucomanano aparece en el Reglamento 432/2012
Picó et al. (19) comentan que este efecto es moderado y a (13), en el que la declaración indica que ayuda a adelgazar
corto plazo y los autores también advierten que su efecto cuando se sigue una dieta baja en calorías (Tabla 7).
270 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain