Page 250 - 82_ex2
P. 250

Rol of gut microbiota in obesity                              composición química de la leche materna podría,
                                                              directamente, promover o evitar el crecimiento de
3. COMPOSICIÓN DE LA MICROBIOTA                               bacterias específicas, o indirectamente, inducir efectos
INTESTINAL RELACIONADA CON LA EDAD                            fisiológicos de protección a nivel intestinal que pudieran
                                                              tener un impacto en la microbiota del aparato digestivo
    La etapa del ciclo de vida influye notablemente en la     (67). Es más, se ha propuesto la existencia de una vía
microbiota intestinal, ya que en los primeros estadios, la    entero-mamaria como una posible explicación para la
microbiota materna y la nutrición perinatal son agentes que   transferencia de las bacterias intestinales de la madre al
influyen de forma importante sobre ella, mientras que en el   niño (68). Por otro lado, el resto de la familia (p.ej.
transcurso de la vida, además de la alimentación, pueden      hermanos) así como la diversidad biológica presente en los
intervenir factores como el estilo de vida, la situación      hogares (p. ej. mascotas) también pueden ejercer una
profesional y familiar, el fenotipo y la situación            influencia sobre la microbiota intestinal (69), Además,
fisiopatológica, junto con aspectos culturales, preferencias  estudios recientes, que han comparado la microbiota
y aversiones culinarias.                                      intestinal en niños y adultos de países occidentalizados y
                                                              no occidentalizados, han puesto de manifiesto que las
3.1. Microbiota intestinal fetal                              diferencias geográficas también pueden influir de forma
                                                              pronunciada en los perfiles de la microbiota intestinal (70).
    Hasta hace poco, se consideraba que el feto crecía        Finalmente, la exposición a los antibióticos durante la vida
estéril en el útero y que la colonización microbiana          temprana se ha asociado con resultados perjudiciales para
comenzaba en el momento del parto (54). Sin embargo, si       la salud ya que la capacidad de restauración de la
se confirman los hallazgos recientes, esta teoría podría no   microbiota intestinal después de un tratamiento con
ser correcta, ya que varios estudios han corroborado la       antibióticos es baja, con lo que las modificaciones podrían
presencia de bacterias en la placenta de un embarazo          permanecer durante un largo periodo de tiempo y afectar
normal (55,56). El perfil del microbioma placentario se       negativamente la salud del huésped (71-73).
parecería al microbioma oral humano previo al embarazo,
sugiriendo que las bacterias orales de la madre podrían       3.3. Microbiota intestinal en adultos
colonizar de alguna forma el feto (56) y, aunque los
mecanismos no se comprenden bien todavía, se ha                   La composición de la microbiota de los lactantes
sugerido que una posible vía de su transmisión a la           evoluciona en paralelo al cese de la lactancia materna y la
placenta sea a través del torrente circulatorio (57).         introducción de los alimentos complementarios,
                                                              adquiriendo las características propias de la de un adulto
3.2. Microbiota intestinal en los recién nacidos              estable, especialmente entre los 9 y 18 meses tras el
                                                              nacimiento (74). Por lo tanto, los hábitos alimentarios se
    Durante el primer año tras el nacimiento, la madre        consideran un factor mucho más importante que otros
ejerce una influencia importante sobre la microbiota del      factores ambientales y fisiológicos en la composición de la
bebé. De hecho, la microbiota intestinal del niño es tanto    microbiota intestinal a largo plazo, que, a su vez, influye
funcionalmente como filogenéticamente similar a la de la      en la predisposición del individuo a desarrollar
madre, en particular durante el primer mes de vida (58).      enfermedades (75). En cualquier caso, la estabilidad de la
No obstante, al año de edad, y a pesar de que las             microbiota intestinal no se alcanza antes de los 3 años de
similitudes se mantienen a nivel funcional, comienzan a       edad (74).
darse determinadas modificaciones filogenéticas (59). De
esta manera, hay diversos factores intrínsecos y                  Aproximadamente el 70 % de las cepas bacterianas
extrínsecos que pueden inducir patrones microbianos           presentes en un adulto se mantiene inalterada en el tiempo
altamente variables en el recién nacido y que, en última      (76). En este sentido, se han realizado esfuerzos con el fin
instancia, pueden afectar a la salud del bebé (60).           de establecer una microbiota primaria, que reflejaría un
                                                              estado de salud "normal" (47). La caracterización de esta
    El tipo de parto es un factor con gran influencia sobre   microbiota “normal” sería una herramienta muy útil ya que
el proceso de colonización (58) y, de hecho, la microbiota    las variaciones sobre la misma podrían ser utilizadas como
intestinal de los recién nacidos por vía vaginal se asemeja   biomarcadores de una alteración en la salud del individuo
a la microbiota vaginal de la madre (61). En contraste, la    señalando su papel causal en el desarrollo de la
microbiota intestinal de los niños nacidos por cesárea se     enfermedad, o ser el resultado de la misma (75). De hecho,
caracteriza por la presencia de microbios asociados al        la clasificación de los individuos en función del perfil de la
ambiente del hospital y también, por su similitud a la        microbiota intestinal se ha contemplado como una
microbiota que se encuentra sobre la piel (62). Estas         posibilidad para predecir riesgos para la salud a largo
alteraciones poblacionales debidas al parto pueden            plazo. En este contexto, Arumugan y cols. (77)
perdurar durante semanas, meses e incluso años (63-65).       identificaron tres "enterotipos" o variantes independientes
Aunque no se conoce la relevancia clínica de estas            de la nacionalidad, el sexo, la edad o el IMC
modificaciones, diversos estudios científicos avalan la       caracterizados por la abundancia de un género de bacterias
importancia del proceso inicial de colonización intestinal    específico, tales como Bacteroides, Prevotella y
en la evolución postnatal del sistema inmunitario (66).       Ruminococcus. En otro estudio, el análisis de la microbiota
                                                              fecal de 98 adultos sanos expuestos a dos dietas diferentes,
    Otro factor modulador significativo es el tipo de
alimentación y, en este sentido, la se recomienda lactancia                                                                     239
materna frente a la alimentación con fórmula como la
mejor opción nutricional debido a los efectos protectores
que ejerce sobre la salud a corto y largo plazo. La

      @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   245   246   247   248   249   250   251   252   253   254   255