Page 253 - 82_ex2
P. 253
U. Etxeberria, Fermín I. Milagro, Carlos J. González-Navarro, J. Alfredo Martínez
Cabe destacar, sin embargo, que el tipo de muestra intestinal, aunque con diferencias entre ambos trastornos
utilizada y la manera en la que ésta se recoge para su (105). Además, también se habrían relacionado con el
posterior análisis podría explicar las diferencias entre los síndrome del intestino irritable (IBS), la enfermedad
diversos estudios (97). Hasta ahora, el análisis de la celíaca y el cáncer colorrectal, aunque todavía no se han
microbiota intestinal se ha realizado principalmente a identificado patrones consistentes en las alteraciones de la
partir de la mucosa obtenida mediante biopsias o a partir microbiota asociadas a estas enfermedades (104). En la
de muestras fecales. No obstante, y a pesar de que las actualidad, no se puede concluir si la disbiosis de la
muestras fecales son fáciles de aislar, no representan microbiota intestinal es una causa directa de estos
correctamente toda la diversidad microbiana del intestino trastornos o, por el contrario, es una consecuencia de un
grueso proximal ya que durante el movimiento del bolo ecosistema alterado en el tracto GI debida a estas
alimentario a través del colon se producen cambios en los enfermedades (105).
sustratos, el pH y el contenido de agua que harán que la
composición de la microbiota pueda variar (98). Por otro • Trastornos relacionados con el SNC: las
lado, las biopsias de colon tampoco son representativas de investigaciones más recientes han encontrado asociaciones
la verdadera composición de la microbiota intestinal, dado entre diversas patologías, como la ansiedad, el
que, durante la limpieza del colon previa al muestreo, se comportamiento de tipo depresivo (106), trastornos del
elimina una parte de la mucosa exterior y con ella, la espectro autista (107), la esquizofrenia y los desórdenes
microbiota asociada a la misma (99). En consecuencia, las bipolares (108) con alteraciones de la microbiota intestinal,
discrepancias observadas entre la composición de la que pueden en parte explicarse debido a la participación
comunidad bacteriana de diferentes tipos de muestras y la del "eje-cerebro-intestinal" (109).
de las diversas zonas del cuerpo debería solventarse. No
obstante, y en tanto se desarrollan las tecnologías • Enfermedades sistémicas: diversas alteraciones
adecuadas, las muestras fecales y las biopsias se metabólicas, como la diabetes tipo 2 (110), la hipertensión
consideran representativas de la microbiota intestinal (111) y las enfermedades cardiovasculares (112), la
(100). obesidad, y más específicamente la homeostasis de la
energía y el almacenamiento de grasa (113), se han
5. MICROBIOTA INTESTINAL: INDICADOR DEL asociado con cambios en la microbiota intestinal mediante
ESTADO METABÓLICO estudios realizados con animales libres de gérmenes (GF)
(Tabla 2). Así, Bäckhed y cols. demostraron que los
En general, las bacterias intestinales y el huésped ratones GF que adquirieron la microbiota intestinal de
comparten una relación mutualista en la que las primeras animales criados de forma convencional incrementaron sus
contribuyen al desarrollo del huésped y a su bienestar depósitos de grasa, demostrando la interacción de la
desarrollando funciones metabólicas e inmunológicas que microbiota intestinal con el balance energético de los
garantizan la homeostasis (101). Las técnicas moleculares, mamíferos y la obesidad (114). En el año 2009, Turnbaugh
no supeditadas a procesos previos de cultivo bacteriano, y cols. mostraron que los animales GF que recibían
han permitido que actualmente se pueda definir el estado microbiota intestinal de animales obesos mostraban mayor
normal de la microbiota intestinal, conocido como peso corporal y adiposidad que los animales colonizados
"eubiosis" o "normobiosis. Sobre este concepto se sustenta con la de animales delgados (115). De hecho, la
la posible identificación de desviaciones que conducen a microbiota intestinal asociada a la obesidad se caracteriza
perturbaciones de la homeostasis huésped-microbio por niveles aumentados del filo Firmicutes y, por otra
("disbiosis") y que podrían ser causa, o al menos un factor, parte, el análisis metagenómico confirmó que estas
de enfermedades metabólicas, inmunitarias o modificaciones del perfil de bacterias influían sobre el
degenerativas (102,103). En este sentido, se han potencial metabólico de la microbiota intestinal. Aunque
encontrado asociaciones entre diversas enfermedades y también hay datos contradictorios que parecen atribuibles
disbiosis, tales como los trastornos relacionados con el a las diferentes cepas de ratones utilizados (116), el papel
tracto GI, ciertas enfermedades sistémicas o trastornos de la microbiota intestinal en la reducción de la adiposidad
relacionados con el sistema nervioso central (SNC) (104). ha sido recientemente demostrado mediante experimentos
en los se trasplantó a ratones GF una suspensión fecal de
• Trastornos relacionados con el tracto gastrointestinal: pacientes sometidos años antes a cirugía bariátrica,
la enfermedad inflamatoria intestinal y sus formas observándose una menor acumulación de grasa
prevalentes, como la enfermedad de Crohn (CD) y la comparados con aquéllos a los que se les trasplantó desde
colitis ulcerosa (UC), se caracterizan por una inflamación pacientes obesos.
intestinal recurrente. En ambas patologías se han descrito
cambios aberrantes en la composición de la microbiota
242 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain