Page 246 - 82_ex2
P. 246
Rol of gut microbiota in obesity (11).
tecnologías emergentes como las “ómicas” (2). Hoy en día, la Organización Mundial de la Salud
(OMS) reconoce la obesidad como un factor prevenible de
En realidad, la nutrición moderna ha evolucionado riesgo de enfermedades no transmisibles que se
desde la perspectiva tradicional de que los alimentos se caracterizan por una acumulación anormal o excesiva de
requieren principalmente para la supervivencia de un grasa (12). En la actualidad, el índice de masa corporal
organismo, hacia el concepto de que los alimentos son (IMC) se utiliza comúnmente en la práctica clínica para
esenciales para prevenir y tratar enfermedades, así como categorizar el estado nutricional del individuo respecto al
para mejorar la calidad de vida del individuo. Por lo tanto, sobrepeso y la obesidad. Este ratio se calcula como el peso
una alimentación equilibrada es esencial para asegurar el de una persona en kilogramos dividido por la altura al
crecimiento de los individuos, el mantenimiento de la cuadrado (IMC en kg/m2). La OMS define el valor límite
salud y su prescripción con fines profilácticos y para la obesidad como BMI= 30 kg/m2 y para el sobrepeso
terapéuticos (3). Las deficiencias nutricionales, como BMI= 25 kg/m2 (13).
especialmente aquellas generadas como consecuencia de la
carencia de micronutrientes y vitaminas, siguen siendo un La prevalencia de la obesidad y el sobrepeso se ha
desafío importante en muchos países, junto con el incrementado sustancialmente en un breve período de
problema del hambre y la desnutrición proteico-calórica. tiempo (14). En 2014, más del 39 % de los adultos (= 18
Sin embargo, el foco actual de las investigaciones en años) tenían sobrepeso y 13 % obesidad en todo el mundo
nutrición se está trasladando al problema de la sobre- (12). Por lo tanto, la obesidad se considera hoy en día una
nutrición y el exceso de peso (4), de modo que la pandemia mundial que requiere un plan de acción global
experimentación científica está demostrando los resultados (15,16).
positivos para la salud derivados de la adhesión a las
pautas dietéticas específicas, tales como la dieta Aunque la etiopatogenia de la obesidad todavía no está
mediterránea, o siguiendo otros enfoques nutricionales suficientemente clara, puede ser clasificada como una
prudentes (5). Además, las recomendaciones nutricionales enfermedad de origen multifactorial (Figura 1) que es
e ingestas de referencia basadas en la evidencia para una producto de un desequilibrio positivo crónico entre la
alimentación saludable están siendo publicadas en diversos ingesta y el gasto de energía, dando lugar a un
países (6), lo que se asocia también con un aumento del almacenamiento del exceso en forma de grasa en el tejido
interés de los consumidores en el papel de los alimentos y adiposo (17). Además, se ha observado que esta ecuación
sus componentes en su capacidad para promover el está condicionada por factores genéticos y ambientales
bienestar y la salud (3). Sin embargo, las sociedades (18). En relación con la heredabilidad genética, se han
modernas siguen sufriendo una ola de enfermedades descrito como obesidad monogénica a aquellas formas
crónicas relacionadas con el estilo de vida, donde la dieta raras de la enfermedad causadas por mutaciones en un solo
es un elemento esencial. Por lo tanto, la investigación gen (19). En este contexto, se han identificado mutaciones
actual necesita dirigir los esfuerzos para comprender los en los genes que codifican leptina (LEP), receptor de
mecanismos que rodean la interacción entre la dieta y el leptina (LEPR), receptor de melanocortina 4 (MC4R),
metabolismo humano, con el fin de prevenir el desarrollo proopiomelanocortina (POMC), prohormona convertasa 1
de enfermedades crónicas relacionadas con la dieta y (PCSK1), factor neurotrófico derivado del cerebro
aplicar una nutrición de precisión, buscando nuevos (BDNF), SIM1 y NTRK2 en relación a la obesidad
conceptos e hipótesis. monogénica (20,21). En contraste, la obesidad poligénica
hace referencia a la presencia de variantes alélicas en el
En este contexto, la relación de la obesidad con la salud ADN de varios genes, cuya influencia acumulativa sobre
ha cambiado a lo largo de la historia humana en función de la adiposidad confiere diferentes niveles de susceptibilidad
la escasez o la abundancia de alimentos (7), ya que (22,23). Sin embargo, la susceptibilidad genética a la
prehistóricamente, la supervivencia de la población obesidad no puede explicar la pandemia de obesidad
humana dependía de la capacidad del individuo para contemporánea, de modo que los factores ambientales que
disponer de energía a partir de la ingesta de alimentos (8). interactúan con el genoma deben jugar un importante papel
Esta hipótesis fue apoyada por la "teoría del gen en las diferencias individuales que se observan (24). En
ahorrador", la cual propone que la especie humana es general, aunque la propensión hereditaria para el desarrollo
resultado de una selección genética de individuos con de la obesidad se estima entre 40 % y 70 % (25), esta
eficiencia energética y capacidad para acumular la grasa heredabilidad está influenciada notablemente por la
para sobrevivir en períodos críticos de hambruna (9). interacción de diversos factores medioambientales (estilo
de vida, la nutrición perinatal…) y endógenos (edad,
Las declaraciones de los peligros de la obesidad fueron epigenética, iatrogénesis inducida por medicamentos,
indicadas por los antiguos griegos (10). Sin embargo, no alteraciones neuroendocrinas, trastornos del sueño...).
fue hasta el siglo XVII que el término "obesidad" se utiliza
en el idioma inglés en referencia a la gordura o la
corpulencia excesiva y sólo a mediados del siglo XIX la
obesidad se reconoció como un agente dañino para la salud
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 235