Page 225 - 82_ex2
P. 225
ANALES?DE?LA?REAL?ACADEMIA?NACIONAL?DE?FARMACIA? Review
ISSN (Online) 1697-4298 analesranf.com
Pharmacological approaches in obesity treatment
Title in Spanish: Tratamiento farmacológico de la obesidad
Juan Tamargo1,*
1Departamento Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid. Académico Numerario de la
RANF.
ABSTRACT: Obesity is the most prevalent metabolic RESUMEN: La obesidad es la enfermedad metabólica
disease and a risk factor for cardiovascular diseases and, más prevalente y un factor de riesgo para la aparición de
therefore, it should be treated. Drug treatment should be enfermedades cardiovasculares razón por la que debe ser
understood as an adjunctive measure of changes in tratada. El tratamiento farmacológico debe entenderse
lifestyle that are the first step of treatment, being como una medida coadyuvante de los cambios en el
indicated only in obese patients and in overweight estilo de vida que constituyen el primer escalón del
patients with associated cardiovascular diseases (eg, tratamiento, estando indicado tan sólo en pacientes
hypertension, type 2 diabetes or dyslipidemia) wheen obesos y en pacientes con sobrepeso que presentan
diet and exercise during the previous 2-3 months have patologías asociadas (p.ej., hipertensión arterial,
been foud uneffective. We must remember that drugs do diabetes tipo 2 o dislipemias) en los que la dieta y el
not cure obesity, its long-term effect is modest, they can ejercicio durante los 2-3 meses anteriores han sido
produce adverse reactions (sometimes severe) and inefectivas. Debemos tener presente que los fármacos no
discontinuation of treatment leads to a rapid gain in curan la obesidad, su efecto a largo plazo es modesto,
body weight This chapter discusses the pharmacological pueden producir reacciones adversas (a veces graves) y
treatment obesity, analyzes the main objectives of drug que la interrupción del tratamiento conduce a un rápido
therapy, the barriers that hinder the treatment and the aumento del peso corporal En este capítulo analizaremos
evidence supporting the drugs at the present time el tratamiento farmacológico de la obesidad, analizando
accepted by the Food and drug Administration and the los objetivos del mismo, las barreras que lo dificultan y
European medicines Agency. la evidencia que avala los fármacos que actualmente han
sido aceptados tanto por la Food and Drug
Administration de los Estados Unidos y la European
Medicines Agency.
*Corresponding Author: jtamargo@med.ucm.es An Real Acad Farm Vol. 82, Special Issue (2016), pp. 215-224
Received: May 1, 2016 Accepted: July 1, 2016 Language of Manuscript: Spanish
1. INTRODUCCIÓN esófago, útero y colon) y hepatopatía grasa. Además, se
relaciona con otras patologías, tales como la enfermedad
La obesidad, definida por un índice de masa corporal de reflujo gastroesofágico, gota, cefaleas, celulitis,
[IMC] =30 kg/m2, se ha convertido en la enfermedad insuficiencia renal crónica, hipogonadismo, migraña o
metabólica más prevalente en los países desarrollados y en litiasis biliar. Además, la obesidad disminuye la calidad de
uno de los mayores problemas socio-sanitarios de nuestro vida y representa una estigmatización social para el
tiempo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, individuo (2-4). Por el contrario, una pérdida de peso
http://www.who.int/en/) en 2015 existían 2.5 millones de corporal =5 % reduce los factores de riesgo
adultos con sobrepeso y más de 700 millones de obesos. cardiovasculares previene o retrasa el desarrollo de la
Sólo en los EEUU se calcula que en 2014 un 36 % de la diabetes tipo 2, y mejora otras consecuencias negativas
población adulta (entre 20 y 74 años) era obesa (1) y en para la salud relacionadas con la obesidad (5-8). Todo ello
Europa la prevalencia de obesidad se ha triplicado en los justifica el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso.
últimos 20 años. Datos recientes indican que en España un
30 % de la población es obesa (hombres, 36 %; mujeres, En este capítulo analizaremos el tratamiento
21 %) y un 70 % presenta sobrepeso (=27 kg/m2). farmacológico de la obesidad, analizando los objetivos del
mismo, las barreras que lo dificultan y, finalmente,
Hoy sabemos que la obesidad es un factor de riesgo revisaremos la evidencia que avala los fármacos que
para la aparición de enfermedades cardiovasculares actualmente han sido aceptados tanto por la Food and
(hipertensión arterial, dislipidemia, arterioesclerosis, Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos como
accidentes cerebrovasculares, diabetes tipo 2), depresión, por la European Medicines Agency (EMA) (Tabla 1).
osteoartritis, apnea obstructiva del sueño, cáncer (mama,
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 215