Page 227 - 82_ex2
P. 227
Pharmacological approaches in obesity treatment La pregunta lógica es ¿por qué se han comercializado
fármacos que producen reacciones adversas tan graves? Y
liberación de ambos neurotransmisores e inhibe su la respuesta es que la incidencia de algunas reacciones
recaptación neuronal) y potentes efectos anorexígenos y adversas es muy baja y que en la mayoría de los ensayos
termogénicos. Sin embargo, las anfetaminas producen clínicos el seguimiento es de unos pocos meses (hasta 1
numerosas reacciones adversas cardiovasculares y año), lo que impide conocer la incidencia “real” de las
dependencia psíquica y física, por lo que su uso como reacciones adversas hasta que no se utiliza en la población
anorexígeno está actualmente prohibido. En 1997 se retiró general. Es por ello, que el Endocrinologic and Metabolic
la combinación de fenfluramina y fentermina tras Drugs Advisory Committee de la FDA exige que todos los
demostrarse que producían alteraciones valvulares nuevos fármacos antiobesidad deben demostrar que no
cardiacas e hipertensión pulmonar (26). En la actualidad aumentan la mortalidad del paciente (34).
los preparados que contienen anorexígenos de acción
central han sido aceptados por la Food and Drug 5. FÁRMACOS UTILIZADOS EN EL
Administration (FDA) pero solo en tratamientos cortos (< TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
12 semanas de duración).
5.1. Fármacos anorexígenos de acción central aprobados
Desde el año 2000, se han retirado: para el tratamiento a corto plazo
1) La fenilpropanolamina, un agonista de los receptores Cuatro fármacos noradrenérgicos de acción central
alfa- y beta-adrenérgicos y agonista parcial de los (fentermina, dietilpropión, fendimetrazina, benzafetamine)
receptores dopaminérgicos D1, por aumentar el riesgo de han sido aprobados por la FDA para el tratamiento a "corto
ictus hemorrágico en mujeres jóvenes (27). plazo" (8-12 semanas) de pacientes con un IMC =30 kg/m2
para acelerar la pérdida de peso en personas con sobrepeso
2) En 2009 el rimonabant y la sibutramina. Rimonabant que hacen ejercicio e ingieren una dieta baja en calorías.
era el primer antagonista selectivo de receptor Todos ellos pertenecen a la familia de las anfetaminas y
cannabinoide tipo 1 (CB1), retirado tras haberse detectado reducen el apetito a través de la activación de receptores
un aumento significativo de casos notificados de trastornos adrenérgicos y dopaminérgicos (35). Sin embargo, estos
psiquiátricos severos, depresión, e incremento en casos de fármacos fueron aprobados antes de que se establecieran
pensamientos suicidas y suicidio consumados (28). La los criterios actuales que se exigen a los fármacos
sibutramina es un inhibidor de la recaptación neuronal de antiobesidad: a) que produzcan una pérdida de peso =5 %
serotonina y noradrenalina que potenciaba los efectos de la frente a placebo o que la proporción de sujetos tratados
serotonina (sobre los receptores HT2A/2C) y de la con el fármaco que pierden =5 % del peso inicial sea
=35 % y aproximadamente el doble de la proporción que
noradrenalina (sobre el receptor ß1) a nivel central, tras pierde =5 % en el grupo placebo (18, 19); b) Que no
comprobarse que aumentaba el riesgo de eventos produzcan reacciones adversas cardiovasculares. A este
cardiovasculares y cerebrovasculares (29). respecto, todos estos fármacos aumentan la frecuencia
cardíaca y la presión arterial.
4) En 2013 se retiraron en Europa la lorcaserina
(aprobada en junio de 2012) y la combinación fentermina- La fentermina es una amina simpaticomimética que
topiramato (aprobada en julio de 2012) debido a un aumenta la liberación de noradrenalina y dopamina. Se
aumento del riesgo cardiovascular. Lorcaserina es un prescribe con frecuencia fuera de indicación (off-label) por
agonista selectivo de los receptores 2C de la serotonina (5- periodos largos de tiempo (6-12 meses), siendo el fármaco
HT2C) de las neuronas POMC anorexígenas del más recetado en los EE.UU. (36, 37). Se administra a la
hipotálamo que promueve la sensación de saciedad y dosis de 37,5 mg por la mañana (antes o 1-2 horas después
reduce la ingesta de alimentos (30). Presenta una del desayuno, pero no a última hora de la tarde).
selectividad 7.5-15 veces mayor por los receptores 5- Disponemos de pocos ensayos clínicos controlados en
HT2C que por los 5-HT2A y 15-100 veces mayor por los monoterapia con una duración =6 meses y los que
5-HT2C que por los 5-HT2B (31, 32). Ello se pensaba que describen sus efectos a largo plazo sobre los factores de
permitiría reducir las posibles reacciones adversas peso cardiovascular incluyen muy pocos pacientes. En un
neuropsiquiátricas y cardiacas mediadas a través de la ensayo doble ciego de 36 semanas de duración, la
estimulación de receptores 5-HT2A y 5-HT2C, fentermina producía una pérdida de peso de 12,2 kg (4,8
respectivamente. Sin embargo, lorcaserina puede producir kg el placebo) (38) y en un meta-análisis de 6 estudios de
regurgitación valvular cardiaca, hipoglucemia, alteraciones entre 2 y 24 semanas de duración, la fentermina (15-30
siquiátricas (depresión) y síndrome serotonérgico y en mg/día) producía una pérdida de peso adicional en relación
modelos animales produce distintos tipos de tumores a placebo de 3,6 kg, siendo la pérdida media del peso total
(EMA/CHMP/15137/2013). La formulación de de 6,3 kg (39). En otro ensayo controlado con placebo
fentermina/topiramato de liberación prolongada que realizado en mujeres obesas tratadas con 30 mg de
combinaba dosis baja (25-50 % de las habituales) de estos fentermina diariamente o de forma intermitente (en meses
fármacos (3,75/23 mg; 7,5/46 mg; 11,25/69 mg y 15/92 alternos) durante 36 semanas, la reducción del peso era
mg) era una de las estrategias antiobesidad más potentes similar con ambas pautas de tratamiento (12,2 y 13,0 kg,
(33). El problema es que fentermina/topiramato aumenta la respectivamente, vs 4,8 kg con placebo). Sin embargo, el
frecuencia cardiaca en reposo, particularmente a la dosis
más alta (hasta 10 latidos/minuto), lo que plantea serias 217
dudas acerca de su seguridad cardiovascular a largo plazo
(34, EMA/109958/2013).
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain