Page 222 - 82_ex2
P. 222
Role of obesogens in adipogenicity and obesity por la cual los individuos obesos tienen una prevalencia
aumentada de hipertensión arterial. La adiposidad hace a la
tóxicos (21). persona más sensible a la sal y esto podría ser revertido
con la reducción de dicha adiposidad. Se ha postulado que
6.6. Óxidos de nitrógeno (NOx) la obesidad y sus alteraciones metabólicas asociadas
pueden, entre otras cosas, producir daño del endotelio
Los óxidos de nitrógeno de fórmulas NO y NO2, renal con alteraciones de la bioactividad del NO, lo cual se
denominados monóxido y dióxido de nitrógeno traduciría en retención alterada de sodio y sensibilidad a la
respectivamente, y que en la química ambiental se sal.
designan conjuntamente como NOx, son los contaminantes
atmosféricos mas importantes de la química del nitrógeno. La metformina, o el preparado comercial clorhidrato de
Los NOx son originados principalmente por el transporte y metformina, es un fármaco antidiabético de aplicación oral
por la utilización de combustibles en la industria y en la del tipo biguanida, que se utiliza comúnmente en el
generación de energía y componen, junto con los tratamiento y la prevención de la diabetes mellitus tipo 2,
hidrocarburos (especialmente con los compuestos particularmente en pacientes con sobrepeso. Se sabe que
orgánicos volátiles ó COV), la llamada contaminación los cambios en el estilo de vida y el uso de metformina
fotoquímica, cuyo principal integrante por reacciones reducen la adiposidad central, la presión arterial (PA) y la
secundarias, es el ozono. Además, interaccionan en los actividad simpática, mejorando también la sensibilidad a la
ciclos de destrucción del ozono estratosférico, son insulina y la función endotelial; corrige la sensibilidad a la
precursores de las lluvias ácidas (junto a los óxidos de sal y mejora la producción de NO (22).
azufre) y son gases de efecto invernadero, por lo que
pueden contribuir en algún momento al calentamiento 7. CONCLUSIONES
global.
La ingesta de alimentos no saludables consumidos en
La aportación por fuentes naturales a la emisión de los exceso, unida a una insuficiente actividad física, se
NOx es importante; la mayor de las cuales es la encuentran sin duda, asociadas a la obesidad. Si estas son
contribución realizada por la descomposición bacteriana de las causas principales y próximas de la obesidad, como
compuestos nitrogenados. Sin embargo, no se puede comúnmente se cree, o si existen otras causas
atribuir a estas fuentes las elevadas concentraciones de significativas que producen la obesidad, está aún por
ozono que se miden en las ciudades. En este caso, la demostrar.
aportación de los NOx a este efecto es cardinalmente
antropogénica, sobre todo por combustión a altas Además, se sabe aún muy poco de hasta grado la
temperaturas del N2, lo que sucede en motores y calderas. exposición a agentes químicos contaminantes interacciona
con los excesos de la dieta y los factores del estilo de vida,
El sistema CALIOPE (http://www.bsc.es/caliope/es) afecta el desarrollo de la obesidad.
hace una estimación diaria de las concentraciones previstas
en el medio ambiente de NOx y de otros contaminantes, a Es indiscutible que siguiendo las guías nutricionales
través de un modelo matemático (HERMES) para Europa generalmente adoptadas, bajo consumo de grasas y
y España. elevado consumo de carbohidratos, no se consigue una
población más delgada. Más bien ocurre lo contrario;
Hace poco, que se ha estudiado la relación del NO con ahora tenemos una obesidad epidémica en niños, en
la sensibilidad a la sal y con la obesidad. Los resultados adolescentes y en adultos. Esto sugiere que la obesidad
obtenidos, han permitido establecer que: está siendo programada en estados prenatales o en la
temprana infancia.
a) La ingesta elevada de sodio inhibe la producción del
óxido nítrico; este efecto se revierte con la reducción de la Existen evidencias que apoyan la propuesta de que los
ingestión de sal. disruptores endocrinos ambientales unidos a las dietas
modernas densas en calorías pueden contribuir a la
b) En sujetos obesos, la reducción de adiposidad programación de la obesidad en etapas tempranos de la
central y la corrección de alteraciones metabólicas vida. La exposición prenatal a obesógenos es probable que
asociadas es capaz de corregir la sensibilidad a la sal y por sea un contribuyente subestimado en la epidemia de la
lo tanto, de disminuir la hipertensión arterial en los obesidad.
individuos sal sensibles. También restablece la
bioactividad normal del óxido nítrico. Además una variedad de agentes contaminantes
persistentes orgánicos se han asociado con la obesidad en
Estos hallazgos, permiten afirmar que los factores de humanos. Será importante en el futuro, determinar cuáles
riesgo adquiridos juegan un papel importante en la de estos agentes químicos se asocian con la adipogénesis y
patogénesis de la sensibilidad a la sal asociada a la obesidad, mediante la utilización de modelos animales
obesidad, y que la corrección de la adiposidad abdominal apropiados. La exposición prenatal a TBT, un agente
mejora las anomalías metabólicas asociadas, reduce la químico cuyo mecanismo de acción se desconoce,
reactividad de la presión arterial al sodio y mejora la predispone a los individuos expuestos a producir más
producción de óxido nítrico. células grasas y acumula depósitos incrementados de masa
adiposa. Esto sugiere que el modelo DOHaD es aplicable a
Existe un número importante de estudios que indican los efectos de exposición química.
que la hipertensión arterial y la obesidad se encuentran
asociadas; sin embargo, la razón de esta asociación no está 213
del todo clara y es probablemente multifactorial. Una
mayor sensibilidad a la sal puede ser una de las razones
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain