Page 21 - 82_ex2
P. 21

control of non-communicable disease”. El plan de acción                                                  Francisco José Sánchez Muniz
para implementar la estrategia de prevención y control de
enfermedades no comunicables 2012-2016 considera que          Health Organization (PAHO) (53, 66, 67), además de
es intervención prioritaria la promoción de hábitos de        claros mensajes sobre medidas a tomar contra el
consumo de alimentos más saludables y políticas fiscales      sedentarismo e implementar programas para incrementar la
(60).                                                         actividad física, incluyen los siguientes items entre sus
                                                              intervenciones claves para reducir a través de los cambios
8.2. Iniciativas para mejorar la nutrición y prevenir la      dietéticos la obesidad y las enfermedades crónicas:
obesidad y sus complicaciones en diferentes países
                                                                  • Promover y proteger la alimentación a pecho
    Con la finalidad de potenciar hábitos más saludables,     exclusiva hasta los seis meses de vida,
se han llevado a término diferentes estrategias, tales como
en Canadá reducir impuestos a familias participando en            • Incrementar la disponibilidad, accesibilidad y
actividades deportivas o el uso de gravámenes y cuotas en     consumo de agua,
Japón para desincentivar comportamientos no saludables
en aquellos empleados que exceden ciertos niveles de              • Reducir el consumo de azúcar y grasa en bebidas,
perímetro de cintura. También se han promocionado                 • Reducir el consumo y cantidad de azúcar añadido
iniciativas para incrementar la variedad y calidad de         en alimentos
fuentes de alimentos, tales como frutas y vegetales en            • Reducir la ingesta de grasa saturada y eliminar el
ambientes socioeconómicos desventajosos, o en áreas           consumo y producción de grasa trans industriales,
distantes y alejadas (USA, UK), regulación del acceso a       incrementar el consumo de vegetales y frutas, incrementar
los alimentos y bebidas con alto contenido en grasa, azúcar   en consumo de cereales completos y de fibra en la dieta,
o sal en las escuelas (Francia, España, USA, etc.),               • Reducir la ingesta de sodio, reducir el tamaño de
regulaciones para influenciar las decisiones de compra de     raciones en restaurantes y lugares de comida rápidas,
alimentos y bebidas tales como cambios en el etiquetado           • Aumentar la alfabetización sobre la nutrición
en forma de semáforos (UK) o de símbolos de elección              • Incrementar la capacidad de decisión responsable
saludable (Holanda), control y regulación de publicidad de    sobre una dieta saludable en la población.
alimentos y bebidas por códigos auto-reguladores y otras
medidas (España, UK, etc.) creando comunidades que            8.3. La estrategia NAOS en España
ayuden a una alimentación saludable y actividades con
iniciativas como el programa EPODE (Ensamble                      Siguiendo los mandamientos hechos por la DPAS, en
Prévenons l’Obesité Des Enfants) en Francia y en otros        2005 se adoptó en España la estrategia para la Nutrición,
países; Shape-UP Somerville en USA y otras                    Actividad Física y prevención de Obesidad, un plan
intervenciones de comunidad implementadas en USA y en         estratégico ambicioso que marcaba las líneas de actuación
Australia (61-63). En otros casos como USA se han             para años sucesivos, la cual consideró la puesta en marcha
propuesto premios o regalos para aquellos que desarrollen     de medidas tales como programas de educación en
mínimos periodos de actividad física en las escuelas. Otras   nutrición, mejora de las fuente de alimentos en las cantinas
intervenciones se han dirigido a regular el cuidado de las    de los colegios; limitar la accesibilidad a productos de alta
personas con obesidad o con desórdenes alimentarios.          densidad energética en máquinas de vending localizadas en
                                                              las proximidades de colegios, promoción de actividades
    La mayoría de las estrategias se encaminan a proponer     deportivas, control de alimentos y bebidas con mensajes
cambios en los ambientes para generar espacio (tiempo y       publicitarios para los niños, adecuación de la composición
lugar), rutas seguras y amigables para potenciar la práctica  nutricional de los productos principalmente en el contexto
de la actividad física y facilitar el acceso a alimentos y    de sal y grasa trans y desarrollo de protocolos de atención
bebidas que hagan posible la práctica de hábitos              primaria (68, 69).
alimentarios saludables como la opción más fácil y
accesible. Algunas de estas opciones han promovido                Todas estas líneas de actuación se debe aplicar en tres
cambios en los menús ofrecidos en las cantinas o en           grandes áreas: La familia, la comunidad y la escuela. En la
tiendas de alimentos y bebidas. Otras iniciativas han         familia y comunidad se realizarán campañas de
regulado la información nutricional en las etiquetas para     información, creación de grupos de trabajo a nivel regional
que sea más fácil entender al consumidor y a ayudarle a       y municipal y colaboraciones con compañías de
hacer elecciones informadas de alimentos y bebidas en         entretenimiento (ocio) e industrias de juguetes y
línea con patrones de alimentación saludable, por ejemplo     propaganda. A nivel de la escuela, la estrategia NAOS
avisos cuantitativos y gráficos como múltiples luces de       (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad)
tráfico o símbolos, logos, y paisajes verdes (64). En         incluye tres líneas principales de actuación: educación
algunos países las políticas fiscales han sugerido añadir     nutricional a través del curriculum escolar, reuniones
tasas a ciertos alimentos y bebidas con alta densidad         específicas para promover el entrenamiento de profesores
energética o reducir la de otros tales como frutas y          en esa área; regulación y supervisión de las fuentes de
vegetales para potenciar su consumo (65).                     alimentos en las cantinas de los colegios y en las máquinas
                                                              de vending.
    En este sentido, tanto the Global Strategy on Diet,
Physical Activity and Health (DPAS) y la Pan American             Como ejemplo detallaremos algunos aspectos del
                                                              proyecto PERSEO (Programa Escolar de Referencia para
    22                                                        la Salud y el Ejercicio contra la Obesidad) que está basado
                                                              en el desarrollo de un programa de intervención de
                                                              comunidad enfocado al ambiente escolar con la

                                                                              @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26