Page 182 - 82_ex2
P. 182
Diet and risk of cardio-vascular diseases in Spain. The DRECE Project
Tabla 2. Distribución de grupos de alimentos por regiones
Noreste Norte Noroeste Castilla y Centro-Sur Levante Andalucía Canarias
n = 871 n = 382 n = 580 León n = 1.081 n = 579 n = 961 n = 195
g/pc/d n = 389 g/pc/d g/pc/d
g/pc/d g/pc/d g/pc/d g/pc/d g/pc/d
Lácteos enteros 179 ± 256 193 ± 235 192 ± 268 184 ± 244 198 ± 240 150 ± 216 209 ± 250 285 ± 362
Lácteos desnatad 289 ± 269 303 ± 275 382 ± 324 349 ± 293 314 ± 282 310 ± 252 289 ± 279 330 ± 298
Huevos 32 ± 40 36 ± 46 39 ± 49 38 ± 47 39 ± 62 39 ± 55 38 ± 51 35 ± 68
Carne 125 ± 90 114 ± 77 112 ± 96 133 ± 114 122 ± 95 117 ± 90 112 ± 85 104 ± 96
Pescado 92 ± 88 87 ± 62 91 ± 72 98 ± 105 91 ± 74 87 ± 71 98 ± 89 80 ± 57
Verduras y hortalizas 196 ± 102 192 ± 110 172 ± 115 187 ± 105 193 ± 114 195 ± 119 170 ± 103 157 ± 103
Patatas 65 ± 72 55 ± 50 73 ± 70 54 ± 56 59 ± 60 60 ± 55 54 ± 53 83 ± 95
Legumbre 50 ± 56 58 ± 47 52 ± 83 56 ± 35 59 ± 57 56 ± 57 63 ± 83 63 ± 50
Frutas 246 ± 170 252 ± 200 248 ± 174 264 ± 182 242 ± 174 259 ± 177 231 ± 166 221 ± 178
Frutos Secos 23 ± 33 20 ± 24 18 ± 27 22 ± 32 20 ± 28 23 ± 26 25 ± 40 22 ± 32
Cereales 145 ± 106 138 ± 118 143 ± 90 136 ± 77 138 ± 80 148 ± 123 140 ± 89 152 ± 102
Aceites 36 ± 14 35 ± 13 35 ± 14 37 ± 18 36 ± 15 36 ± 16 34 ± 15 31 ± 14
Bollería y snacks 64 ± 81 63 ± 126 56 ± 65 71 ± 79 66 ± 67 71 ± 83 68 ± 82 61 ± 72
5±7 4±6 5±9 5±8 6±8 5±8 8 ± 12 6 ± 13
Grasas 22 ± 23 30 ± 31
(no aceites) 24 ± 25 24 ± 22 25 ± 25 25 ± 24 23 ± 22 23 ± 27
Azúcar
Bebidas (sin alcohol) 366 ± 362 330 ± 280 276 ± 333 365 ± 376 436 ± 447 352 ± 310 433 ± 372 455 ± 376
Bebidas (con alcohol) 117 ± 201 142 ± 200 139 ± 239 150 ± 243 151 ± 283 147 ± 237 166 ± 299 94 ± 215
g/pc/d: gramos/per cápita/día (± desviación estándar). siendo los mayores de 50 años los que más raciones de
fruta y verduras consumen.
Consumo de frutas y verduras
Los individuos con un menor IMC -individuos de bajo
El consumo de frutas y verduras es de gran importancia peso- son los que menos raciones de alimentos frescos
en una alimentación equilibrada en cualquier etapa de la consumen al día, seguidos de los individuos obesos (Tabla
vida. Los expertos recomiendan consumir al menos cinco 4).
raciones al día. Hemos analizado si en nuestra cohorte se
cumplen dichas recomendaciones. Como resumen, la Tabla 5 muestra la evolución
observada de la composición de la dieta en la cohorte
Los datos del DRECE IV indican que las mujeres DRECE en los sucesivos estudios DRECE I (1991), III
consumen más cantidad de frutas y verduras que los (2003) y IV (2008).
varones (Tabla 3). Por otro lado, el consumo de estos
alimentos aumenta a medida que se incrementa la edad,
Tabla 3. Consumo diario de raciones de frutas y verduras en varones y mujeres (%).
Varones Mujeres
4,1
< 1 ración 9,8 21,1
40,1
1-2 raciones 32,0 34,6
3-4 raciones 36,7
= 5 raciones 21,5
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 175