Page 143 - 82_ex2
P. 143

ANALES?DE?LA?REAL?ACADEMIA?NACIONAL?DE?FARMACIA?             Review

ISSN (Online) 1697-4298                                          anale sranf.c om

Obesity, a disease of childhood and adolescence

Title in Spanish: La obesidad, una enfermedad de la infancia y adolescencia

Ascensión Marcos1,*, Sonia Gómez-Martínez1

1Grupo de Inmunonutrición. Departamento de Metabolismo y Nutrición. Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
y Nutrición (ICTAN). Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

A BSTRACT: Obesity, which started to be considered           RES UMEN: La obesidad, que empezó a plantearse
as a public health disorder at the end of the 20th century,  como un problema de salud pública a finales del siglo
is acquiring nowadays dimensions of epidemic. In most        XX, está adquiriendo dimensiones de epidemia en la
of the cases, this pathology results from an inadequate      actualidad. Esta patología es el resultado en la mayoría
feeding, frequently turned into a large dietetic,            de los casos de una mala alimentación, convirtiéndose
psychological and social problem in developed                en un gran problema dietético, psicológico y social muy
countries; obesity in the adolescence leading to the most    frecuente en los países civilizados, que llega a tener las
severe consequences in the adulthood. However, obesity       consecuencias más graves de la obesidad del
has appeared not only in industrialized countries, but       adolescente en la edad adulta. Sin embargo, no hay que
also in developing countries. Food behaviour must be         olvidar el creciente aumento de su incidencia también en
conceived from a global perspective, like the result of      los países en vías de desarrollo. El comportamiento
the interactions of subjects’ features (biological,          alimentario se debe concebir desde una perspectiva
psychological and cultural), together with the food and      integral, producto de la interacción de las características
the environment around, especially those related to the      del sujeto (biológicas, psicológicas, culturales), de los
social influence of their peers, marketing messages and      alimentos a que tiene acceso y del entorno que le rodea
lifestyle. These are the reasons why obesity must be         (especialmente la influencia social de su grupo etario y
individually treated from different aspects in an integral   de la publicidad, así como su estilo de vida). Ante esto
way. With the aim to get a favourable prognosis, not         queda claro que el tratamiento de la obesidad debe ser
only weight and physical activity management must be         individual e integral. Para conseguir un buen pronóstico,
pursued, but also changes in the general behaviour. For      no solo se debe perseguir una disminución de peso a
this purpose, an appropriate psychological therapy and       través de una restricción dietética y un aumento de
follow-up is necessary.                                      actividad física, sino un cambio comportamental de
                                                             hábitos generales para lo cual es necesario una terapia y
                                                             seguimiento psicológico adecuados.

*Corresponding Author: amarcos@ictan.csic.es  An Real Acad Farm Vol. 82, Special Issue (2016), pp. 137-145
Received: May 1, 2016 Accepted: July 1, 2016                                  Language of Manuscript: Spanish

1. CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD                              se adopten estrategias de educación nutricional y conseguir
                                                             y mantener un peso adecuado durante toda la vida.
    La obesidad es un problema de salud pública global
que se asocia con un amplio panorama de desórdenes a         2. CARACTERÍSTICAS DE LA
nivel metabólico, social y mental. Si no se reacciona a      ADOLESCENCIA
tiempo ante esta epidemia mundial, se prevé que para 2050
la obesidad afecte al 60 % de los varones adultos, 50 % de       Durante el periodo de la adolescencia se produce una
las mujeres en la edad adulta y a un 25 % de los niños. La   serie de cambios, tanto fisiológicos como psicológicos que
Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la       afectan al desarrollo del individuo. Los patrones de
obesidad infantil es uno de los retos más importantes en     actividad física y los hábitos alimentarios se ven alterados
salud para el siglo XXI. Se estima que uno de cada 5 niños   directamente por dichos cambios (1). En cuanto a la
en Europa tiene sobrepeso y que cada año aparece casi        composición física, también varía en función del desarrollo
medio millón más de niños que presentan un peso superior     sexual y del crecimiento que tiene lugar durante este
a lo debido para su edad y estatura. Aunque el perjuicio     periodo etario (2). En consecuencia, si no se produce una
metabólico y de toda índole que conlleva el sobrepeso no     buena adaptación entre las necesidades, como
aparece inmediatamente sino “a posteriori” en la edad        consecuencia de los cambios corporales correspondientes a
adulta, en muchos casos, el daño provocado en los            la edad, y la ingesta, los adolescentes tienen una gran
primeros años de vida debería ser tenido en cuenta, porque   probabilidad de sufrir trastornos alimentarios que pueden
más adelante puede ser tarde para reaccionar. De ahí, la     desembocar en patologías psiquiátricas (anorexia nerviosa,
importancia de educar a la población en general para que     bulimia) o en sobrepeso u obesidad (3) (Figura 1).

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                   137
   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148