Page 147 - 82_ex2
P. 147
Obesity, a disease of childhood and adolescence tuvo en cuenta que la población de estudio (adolescentes
entre los 13 y 16 años) estaba en periodo de crecimiento,
De los resultados del estudio AVENA se desprendía un por lo que el tratamiento y el cuidado no podía ser igual
aumento en la prevalencia de obesidad de los adolescentes, que para adultos. Había que vigilar por ello que el
un descenso de la actividad física, así como una asociación adolescente con sobrepeso/obesidad pudiera disminuir su
entre la actividad física y el grado de obesidad (33). masa grasa, pero sin perjudicar su desarrollo y
Teniendo en cuenta además la controversia en torno a crecimiento, manteniendo su masa muscular o, mejor,
posibles tratamientos efectivos al cien por cien para poner incrementándola. Con este fin, los adolescentes fueron
freno a este gran problema, el grupo de investigación en tratados en grupos de diez sujetos como máximo, cada
Inmunonutrición del CSIC fue pionero coordinando otros grupo asistiendo a terapia durante trece meses, con un total
diez grupos de investigación nacionales con carácter de veinte visitas en dos fases: 1) Intensiva durante los
multidisciplinar para desarrollar y evaluar un programa primeros dos meses (visitas 1-9) y 2) Extensiva durante los
educacional terapéutico que incluyera aspectos siguientes once meses (visitas 10-20). Con el objetivo de
psicológicos, dietéticos y de actividad física, dirigido evaluar la eficacia del programa de intervención, se
específicamente a adolescentes con sobrepeso y obesidad. llevaron a cabo nueve grupos de medición: 1) dieta, 2)
El objetivo era demostrar la eficacia de dicho programa actividad física y condición física, 3) comportamiento
para poderlo aplicar al resto de ciudades españolas como alimentario, 4) composición corporal, 5) perfil
estrategia nacional de intervención para este grupo hematológico, 6) perfil metabólico, 7) vitaminas y
poblacional. Nos referimos al programa EVASYON. minerales, 8) biomarcadores inmunológicos y de
inflamación, y 9) polimorfismos genéticos (34). El diseño
6. LA EXPERIENCIA EVASYON del estudio se presenta en la Figura 4.
Ante todo en el estudio EVASYON (Desarrollo,
aplicación y EValuación de la eficacia de un programa
terapéutico para Adolescentes con Sobrepeso Y Obesidad:
educación integral Nutricional y de actividad física) se
Figura 4. Diseño estudio EVASYON (34).
7. RESULTADOS DEL ESTUDIO EVASYON en la composición corporal de los chicos y un 84,0 % en
las chicas (35). Además, el índice de masa grasa se midió
Controlando por edad y estadio Tanner, el índice de no solo por antropometría, sino también por
masa corporal (IMC) explicaba el 76,5 % de cambios en la absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA) y por
composición corporal en los chicos y el 90,1 % en las pletismografía, observándose un descenso significativo en
chicas, mientras que el índice de masa grasa, medido por el índice de masa grasa conseguido en las dos fases del
los pliegues cutáneos, señalaba un 78,9 % de los cambios
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 141