Page 139 - 82_ex2
P. 139

Genetics and epigenetics of obesity                          abordar el estudio del genoma completo y de las
                                                             interacciones de millones de variantes genéticas con
obstaculizado por las limitaciones tecnológicas y de los     patrones de dietas para definir el conjunto de los efectos
diseños experimentales. En lo referente a las limitaciones   sobre fenotipos de interés, como es el caso de la obesidad.
tecnológicas, están han sido superadas gracias a las         Hasta el momento el avance del conocimiento se ha visto
ómicas. Mientras que en lo referente a los diseños           frenado por las limitaciones de las aproximaciones
experimentales, uno de los problemas más importantes         estadísticas necesarias para el tratamiento de esta cantidad
radica en el tamaño de los estudios que carecían de poder    masiva de datos. Además, hemos de tener en cuenta que
estadístico. La creación de grandes consorcios ha            futuros diseños y análisis deberán incorporar un abordaje
permitido también superar esa barrera y fomentar la          más funcional integrando interacciones que incluyan,
colaboración interdisciplinar. De esta manera podemos        además de la información nutricional y genómica, la
confrontar uno de los retos más importantes en el área de    epigenética, la microbiota y factores de conducta, tales
las interacciones gen-dieta, que es la replicación y         como la actividad física y el cronotipo. Hasta que
validación de hallazgos significativos a través de           alcancemos esa capacidad, debemos ser prudentes en las
diferentes poblaciones. Un ejemplo de ello está en la        conclusiones y en la traducción del conocimiento a la
investigación del papel de una variante genética funcional,  clínica y al beneficio público.
conocida como APOA2-265T > C, en la regulación de
alimentos ingesta y el peso corporal. Inicialmente           5. METABOLÓMICA Y OTRAS ÓMICAS
investigamos tres poblaciones independientes en los
Estados Unidos: el estudio de Framingham-Offspring               Otra de las "ómicas" que está siendo investigada o
(1454 blancos), el estudio GOLDN (1078 blancos) y el         utilizada en lo referente a la obesidad es la metabolómica.
estudio de Portorriqueños en Boston (930 hispanos) (30).     Las características y las concentraciones de las moléculas
Los resultados de nuestro estudio muestran que aquellos      de bajo peso molecular que constituyen el metaboloma,
sujetos homocigotos par la variante genética en el gen de    ofrecen un potencial para la medición de los “flujos” a
la APOA2 asociada con obesidad, mostraban mayor peso y       través de todas las vías biológicas importantes y así
riego de obesidad solamente en presencia de una dieta alta   permitir un entendimiento detallado de los procesos
en grasas saturadas. Esto era consistente en todas las       metabólicos. Por otra parte, la metabolómica puede
poblaciones estudiadas lo cual representa un hito en el      también utilizarse para identificar biomarcadores de
estudio de las interacciones gen-dieta relacionadas con la   ingesta de alimentos específicos (8, 32). En el estudio
obesidad, especialmente cuando estudios adicionales          PREDIMED, a través de la medida de distintos
extendieron la validación a poblaciones europeas y           metabolitos en orina hemos conseguido identificar
asiáticas (31). Estos resultados contribuyen a la            patrones de consumo de dieta mediterránea o también
identificación de individuos susceptibles a la obesidad      consumo de alimentos concretos como cacao, pan, frutos
inducida por dieta. Pero además permitirán la                secos, etc. (33, 34). La metabolómica está experimentando
implementación de recomendaciones dietéticas adaptadas       un gran auge y cobra cada vez mayor relevancia en
específicamente para compensar la predisposición a la        nutrición. Pero no tenemos que olvidar que a su vez se ha
obesidad o a las enfermedades cardiovasculares.              visto que los polimorfismos genéticos influyen también en
                                                             las concentraciones de algunos metabolítos (35), por lo
    Otro de los ejemplos de interacciones gen-ambiente       que de nuevo es imprescindible realizar un estudio
hallado por nuestro grupo ha sido entre el gen FTO y el      integrado de ómicas.
nivel de estudios en población general mediterránea
española (14). El gen FTO es el principal gen asociado a         Idealmente, la metabolómica debe proporcionarnos una
obesidad de manera que los portadores de la variante A de    instantánea detallada de los procesos biológicos en un
un polimorfismo en el intrón 1 (la base normal es la T),     momento determinado. A la investigación nutricional, este
tienen mayor riego de obesidad. Sin embargo, pudimos         enfoque le proporciona la oportunidad de1) identificar
constatar que el nivel de estudio de la persona influye en   cambios en las rutas metabólicas inducidas por alimentos u
que se detecte o no esta asociación con la obesidad. En      otros factores de estilo de vida, 2) explorar las relaciones
personas con estudios universitarios, los portadores del     entre factores ambientales, salud y enfermedad y descubrir
alelo de riesgo A, no tenían mayor peso que los TT,          nuevos biomarcadores. Sin embargo, aunque la
mientras que en personas no universitarias, se apreciaba     metabolómica está ganando gran interés en la
significativamente la asociación. El nivel de estudios es    investigación nutricional, todavía hay algunos factores
una variable muy asociada al estilo de vida, y se relaciona  limitantes entre los que podemos destacar la cantidad de
con una alimentación más saludable, mayor ejercicio          metabolitos todavía no identificados. Por lo tanto, hay una
físico, etc. Concretamente con el ejercicio físico también   gran necesidad de bases de datos públicamente disponibles
hemos encontrado importantes interacciones entre los         para la identificación de metabolitos. Además, las bases de
genes FTO y MC4R y el índice de masa corporal en el          datos metabolómicas suelen ser enormes y
estudio PREDIMED. Un mayor sedentarismo potencia el          multidimensionales y requieren la integración con datos de
efecto de estos genes en obesidad (13).                      transcriptómica y proteómica, lo que requiere un uso
                                                             intenso de la bioinformática y de análisis multivariados.
    Sin embargo, aunque estos ejemplos con pocos genes
sean relevantes, es necesario incluir en el estudio más          La microbiota está adquiriendo una gran relevancia en
variantes genéticas. Sólo recientemente hemos podido         relación con la obesidad y diabetes (36). El aparato

      @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                                                                               133
   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144