Page 90 - 8_04
P. 90
Cinco años más tarde, el laboratorio del mismo Ohsumi Patricia Boya
identificó las primeras proteínas involucradas en autofagia
en células humanas, demostrando que la vía de autofagia (V) en el interior de una levadura. La flecha grande señala
se ha conservado durante toda la evolución, con apenas la membrana externa del autofagosoma; la doble flecha, su
pequeñas modificaciones desde los eucariotas inferiores membrana interna. Se observa también un cuerpo
(por ejemplo, levaduras) hasta los eucariotas superiores autofágico (AB) dentro de la vacuola (9).
como los animales (10).
LA AUTOFAGIA ES ESENCIAL PARA NUESTRAS
Figura 5. Primera demostración morfológica de que el CÉLULAS
autofagosoma es un compartimento de doble
membrana lipídica. Se observa la fusión entre la Todas nuestras celular tienen unos niveles basales de
membrana externa de un autofagosoma (AP) y la vacuola autofagia que se encargan de mantener el citoplasma
celular libre de orgánulos que han sufrido daño y proteínas
mal plegadas. Esto es particularmente importante en las
células posmitóticas (que no se dividen) como las
neuronas, donde la “basura celular” no puede ser diluida
entre las células hijas en el proceso de división celular.
Animales que no tienen autofagia en los precursores
neuronales acumulan en el sistema nervioso proteínas
dañadas y agregados celulares, lo que tiene importantes
consecuencias para el funcionamiento de las mismas (11).
Por lo tanto, esta autofagia “basal” es esencial como
control de calidad intracelular. Por otro lado, la autofagia
se induce a niveles superiores de los basales como
consecuencia del estrés celular, lo que permite la
supervivencia celular. En la Figura 6 se resumen las
principales funciones de la autofagia.
Figura 6: Principales funciones de la autofagia en nuestras células.
La vía de autofagia controla funciones fisiológicas ejemplo, la autofagia contribuye a la diferenciación celular
importantes en nuestro cuerpo. Todo proceso llevado a durante el desarrollo embrionario, degrada proteínas y
cabo por nuestro organismo que requiera que ciertos orgánulos dañados durante el envejecimiento celular,
componentes celulares se degraden y reciclen están elimina bacterias y virus patógenos que invaden nuestras
controlados en última instancia por la autofagia. Por células durante un proceso infectivo, etc. Defectos en
448 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain