Page 88 - 8_04
P. 88

Figura 1. La autofagia se activa en condiciones de                                                                    Patricia Boya
estrés celular.
                                                              genes participa en diferentes pasos dentro de la vía de
UNA APROXIMACIÓN BÁSICA A LA VÍA DE                           autofagia. Durante la fase de inducción se forma una
AUTOFAGIA                                                     membrana lipídica doble que se extiende hasta cerrarse
                                                              generando un compartimento llamado "autofagosoma"
    La autofagia está controlada por los genes Atg (de la     (Figura 2). El autofagosoma captura en su interior los
palabra autofagia) de los que a día de hoy se conocen más     componentes dañados, material citoplasmático u
de treinta. Cada una de las proteína codificadas por estos    orgánulos, que van a ser degradados. Posteriormente, otro
                                                              compartimento celular denominado "lisosoma" se fusiona
                                                              al autofagosoma y libera en él enzimas digestivas que
                                                              serán las responsables de la degradación de todo el
                                                              material internalizado en el autofagosoma. Dicho material,
                                                              ya en forma de aminoácidos libres, ácidos grasos o
                                                              carbohidratos, es finalmente reciclado desde el
                                                              autolisosoma de vuelta al citoplasma celular, donde puede
                                                              ser reutilizado para otras funciones. Mediante este
                                                              mecanismo de reciclaje celular, la célula mantiene su
                                                              homeostasis metabólica y recicla componentes celulares.

Figura 2. Fases de la autofagia. El autofagosoma atrapa los componentes citoplásmicos que son finalmente degradados en
el autolisosoma y reciclados de nuevo al citoplasma celular.

HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO DE LA                             tecnológico nos ha permitido obtener imágenes mucho
AUTOFAGIA                                                     más exactas del aspecto del lisosoma, así como de otros
                                                              orgánulos, dentro de la célula (Figura 3, paneles medio y
    El Dr. Yoshinori Ohsumi ha sido galardonado este año      derecho). Siete años más tarde, De Duve acuñó el término
con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina. Ohsumi fue      "autofagia" al proceso por el que los lisosomas degradan
el primero en descubrir los genes Atg, aquellos necesarios    material celular (3). Sin embargo, fueron los científicos
para el desarrollo de la autofagia. No obstante, la historia  Arstila y Trump quienes demostraron, mediante métodos
de la autofagia se remonta al año 1955, cuando el             bioquímicos, que es en realidad un compartimento de
científico Christian de Duve, también Premio Nobel en         membrana doble sin enzimas hidrolíticas, el autofagosoma,
1974, descubrió los lisosomas estudiando el tejido de         el que se forma en primera estancia para capturar el
hígado de rata gracias a la tecnología de microscopía         material citoplasmático (4). Posteriormente, el
electrónica (2). Los lisosomas son vesículas, en este caso    compartimento, ahora llamado autolisosoma, pasa a tener
formadas por una membrana lipídica simple, que contienen      una sola membrana y degrada, mediante enzimas
enzimas hidrolíticas que actúan a pH ácido y son capaces      lisosomales, el material comprendido en su interior
de degradar prácticamente cualquier molécula en la célula     (Figura 2 y 3).
(Figura 3, panel izquierdo). Hoy en día, el avance

446 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93