Page 95 - 8_04
P. 95

Premio Nobel en Química 2016

Juan-Ramón Lacadena Calero

    El 5 de octubre de 2016, la Real Academia de Ciencias
de Suecia decidió otorgar el Premio Nobel en Química
2016 a Jean-Pierre Sauvage (Universidad de Estrasburgo,
Francia), a Sir J. Fraser Stoddart (Northwestern University,
Evanston, IL, USA) y a Bernard L. Feringa (Universidad
de Groningen, Holanda) “por el diseño y síntesis de
máquinas moleculares”.

    Como señalaba la nota de prensa de la institución, ellos
desarrollaron las máquinas más pequeñas del mundo. El
primer paso hacia la síntesis de máquinas moleculares lo
dio el Dr. Sauvage en 1983 al conseguir concatenar dos
moléculas anulares formando un catenano. Un segundo
paso lo dio en 1991 Sir J. Fraser Stoddart al sintetizar el
rotaxano consistente en una molécula en anillo enhebrada
sobre una molécula lineal sobre la que se desplazaba a
modo de eje o cardán. Los rotaxanos han permitido
construir ascensores diminutos y músculos moleculares.
Finalmente, en 1999 Bernard Feringa desarrolló un motor
molecular consistente en una paleta de rotor que se
desplaza continuamente en la misma dirección.

    Para exponer lo que significan las investigaciones
premiadas, nadie mejor que el Prof. Dr. Tomás Torres
Cebada que tiene la palabra.
.

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                    453
   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100