Page 73 - 8_04
P. 73

Ana García Aguilar, Carlos Guillén Viejo, Manuel Benito de las Heras

hielo y tras agitación fueron centrifugados (15 min, 15,000          Para la detección de los anticuerpos se usó el método
× g, 4ºC). Se recogió el sobrenadante con el lisado              de quimioluminiscencia. Las membranas se incubaron con
proteico. A continuación, se valoraron las proteínas por el      ECL Plus Western Blotting Detection durante 5 minutos, y
método de Bradford.                                              se revelaron en el ChemiDoc por detección de
                                                                 quimioluminiscencia.
    Las muestras son desnaturalizadas (3 min, 95ºC) y
cargados 15-30 µg por muestra en geles de poliacrilamida.        2.3.b. Inmunoprecipitación
Para el desarrollo de la electroforesis se utilizó el siguiente
tampón: Tris-base 25 mM, glicina 190 mM y SDS 0.1%                   De los extractos proteicos de cultivos celulares se
(p/v) pH 8.3, a un voltaje constante de 100-140 v durante        preparan muestras con una cantidad de proteína uniforme
1.5-2 horas. Una vez finalizada la electroferesis, los geles     (150-400 µg de proteína) en un volumen final de 500 µl
se transfirieron a membranas de PVDF (polifluoruro de            ajustado con tampón de lisis, se añadió el anticuerpo de
vinilideno) previamente activadas con metanol.                   interés para inmunoprecipitar (1-2 µg de anticuerpo), y se
                                                                 mantuvo toda la noche en rotación a 4ºC. Al día siguiente,
    El tampón de transferencia usado fue 25 mM Tris,192          para quedarse con toda la proteína que se ha unido al
mM glicina, metanol 20% (v/v). La electrotransferencia           anticuerpo, se añadió el extracto proteico 20-30 µl de una
fue llevada a cabo con un voltaje constante de 100 v,            mezcla de proteína A al 50% (Roche) con tampón de lisis
durante una hora y diez y en frío. Finalizada la                 (1:1, previamente lavada varias veces con el tampón) y se
transferencia, se bloquearon las membranas en TTBS               incubaron de 1 a 2 horas a 4ºC.
suplementado con 5% (p/v) de leche en polvo desnatada
durante 1 hora a temperatura ambiente, con agitación                 La fase sedimentada (con la proteína A conjugada con
suave.                                                           la agarosa) se lavó varias veces con 500 µl de tampón de
                                                                 lisis, dejando en un último paso el precipitado lo más seco
    Posteriormente se retiró la solución de bloqueo y se         posible. Después, se añadió el mismo volumen de tampón
incubó con el anticuerpo primario diluido en TTBS hasta          de Laemmli 2X que el ocupado por la fracción de agarosa.
el día siguiente, en una cámara fría a 4ºC, con agitación        Las muestras se cargan en geles de electroforesis para su
suave. La lista con todos los anticuerpos primarios y sus        detección por western-blot.
diluciones se encuentra en la sección materiales.
                                                                 2.4. Análisis estadístico
    Al día siguiente, la membrana se lavó 3-5 veces con
TTBS durante una hora en agitación fuerte, tras la cual se           Los resultados se expresan como media ± desviación
incubó con una solución en TTBS de anticuerpo                    estándar. El análisis estadístico se realizó con el programa
secundario frente a la especie correspondiente en la que se      GraphPad Prism 5. Se utilizó one-way ANOVA para
hubiese generado el anticuerpo primario. La incubación           comparación múltiple (Bonferroni’s post-test), o bien, para
con el anticuerpo secundario fue de 1 h a temperatura            análisis comparativo de dos datos, el t test (unpaired).
ambiente en agitación suave.Finalmente, se volvió a lavar        Como valor de discriminación de diferencias
con TTBS otras 3-5 veces durante aproximadamente una             estadísticamente significativas se utiliza p=0.05
hora, en agitación fuerte.
                                                                 2.5. Materiales

                                                                 2.5.a. Listado de anticuerpos primarios

         Anticuerpo         Casa comercial (Ref)                 Origen                 Dilución
                                                                                    (Uso)
         P-ACC (S79)        Cell Signaling (#3661)               IgG rabbit
         Acetylated-Lysine  Cell Signaling (# 9441)              IgG rabbit             1:1000 (WB)
                                                                                        1:1000 (WB);
         ß-actina (AC-74)   Sigma-Aldrich (A5316)                    mAbIgG1            1:100 (IP)
                                                                 mouse                  1:5000 (WB)
         Flag               Sigma-Aldrich (F1804)
                                                                     mAb      IgG1      1:1000 (WB)
         GFP (B-2)          Santa Cruz Biotechnology             Mouse         IgG
                            (sc-9996)                                                   1:1000 (WB)
         HA                 Sigma-Aldrich (H6908)                    mAb
                                                                 Mouse                  1:1000 (WB);
         LC3B               Cell Signaling (#4108)                                      1:100 (IP)
         Nitrotirosina      Merck Millipore (#06-284)            IgG Rabbit             1:1000 (WB)
         p62/SQSTM1         Progen (GP62)                                               1:1000 (WB)
         p70S6K             Cell Signaling (#9202)               IgG Rabbit             1:1000 (WB)
         PGC-1a (3GS)       Cell Signaling (#2178)               IgG Rabbit             1:1000 (WB)
432                                                              IgG Guinea pig         1:1000 (WB)
                                                                 IgG Rabbit
                                                                 IgG Rabbit

                                                                 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78