Page 25 - 8_04
P. 25

pero después de varios años llega a la conclusión de que                                                     Godofredo Diéguez Castrillo
esta estructura no existe en el hombre. Entonces ¿dónde se
refina la sangre y se produce el espíritu animal en los seres       Wepfer y Willis influirían notablemente en los autores
humanos?. Wepfer abandonó la idea de que el espíritu            que vinieron después. Pero estos autores cogían unas ideas
animal se produce en la rete o en los ventrículos               y omitían otras. Muchos de ellos, incluso figuras
cerebrales, y en su lugar propuso que este refinamiento de      destacadas de la Medicina, se resistían a aceptar que el
la sangre se produce en la sustancia blanca del cerebro. Así    hombre no tuviera rete; entre estos estaban el francés
daba solución al problema de dónde se produce el espíritu       Raymond de Vieussens, el inglés Henry Ridley, el
animal en los seres humanos.                                    holandés Ysbrand van Diemerbroeck y el flamenco Philip
                                                                Verheyen. No obstante, en general se estaba de acuerdo
    Thomas Willis (1621-1675), médico británico (7, 30,         con la teoría especulativa de que la rete intervenía en la
31). Estudió Medicina en Oxford, donde estaba William           regulación del riego sanguíneo cerebral.
Harvey, quien le enseñó, de primera mano, los nuevos
conocimientos sobre la circulación de la sangre.                    Raymond de Vieussens (1641-1716), médico francés
                                                                (7, 32, 33). Sobre todo es recordado por su obra pionera en
    Es una figura muy destacada en la historia de la            el campo de la cardiología. También hizo estudios
Anatomía y de la Neurología. Fue uno de los fundadores          anatómicos sobre el cerebro y la médula espinal.
de la Royal Society londinense. Describió el cerebro con
mucho detalle en varias especies animales, incluida la              Se cree que Vieussens fue el primer médico que dio
especie humana, y lo hizo con una idea funcionalista (se le     una descripción exacta del ventrículo izquierdo, así como
reconoce como el padre de la Anatomía Comparada). Fue           varios vasos sanguíneos del corazón. También fue el
uno de los primeros en atribuir a las estructuras cerebrales    primero en realizar una descripción exhaustiva sobre la
funciones cognitivas precisas. Su obra más renombrada es        estenosis mitral. Describió la posición, estructura y
“Cerebri anatome” (1664) y en esta obra incluyó también         cambios patológicos del corazón. Fue el primero en
la figura, ya clásica, del polígono arterial que lleva su       describir correctamente el curso de las arterias coronarias y
nombre, a pesar de haber sido descrito antes por J Vesling      el seno coronario, y avanzó la idea de que los vasos
y por J. J. Wepfer.                                             coronarios tienen comunicación con las cavidades
                                                                cardiacas. Hizo el primer diagnóstico de aneurisma aórtico
    Fue partidario de las ideas de Vesalio y de Harvey, y       durante la vida del paciente. También contribuyó al
parece ser que describió por primera vez la diabetes            conocimiento del sistema nervioso, del oído y de la acción
mellitus y quien empleó por primera vez la palabra              fermentativa de la saliva.
“neurología”.
                                                                    Sobre la rete, rechazó la idea de Willis de que estuviera
    Consideró que la rete está formada por arterias, venas y    formada por arterias, venas y nervios. Vieussen
nervios. Tomando las ideas de J. Wepfer sobre la rete, en       consideraba que solo estaba formada por arterias y venas,
su obra “Cerebri anatome” señala que en el hombre y el          se podía encontrar en animales y solo en muy raras
caballo la carótida entra en el cráneo y llega directamente     ocasiones se podía encontrar en seres humanos. Aceptó,
al cerebro (no hay rete), mientras que en otros animales la     como Willis, que la rete regulaba el aporte de sangre al
carótida se ramifica formando la rete. Esto le llevó a          cerebro y que refinaba la sangre en los animales que la
discusiones sobre el origen del espíritu animal y a decir       tenían.
que la ausencia de la rete era la base para considerar al
hombre superior a los animales. Willis tuvo la brillante            Steven Blankaart (1650-1704), médico holandés (7,
idea de adscribir a la rete la función de regular la presión    34). Proclamó que la rete podía estar solo en algunas
de la sangre que llega al cerebro y también la de facilitar el  especies de animales, pero no en el hombre ni en el caballo
drenaje venoso del cerebro.                                     como antes había afirmado T. Willis. Y consideró que una
                                                                de las funciones de la rete era regular el flujo sanguíneo
    A diferencia de J. Wepfer, T. Willis no negaba con          cerebral.
rotundidad la presencia de la rete en el hombre y decía que
podía estar en algunos sujetos de tipología especial o con          La incertidumbre sobre la rete continuó durante todo el
algún tipo de anomalía, recalcando la idea de que la            siglo XVII, y su representación aun continuaba en los
presencia de la rete significa una naturaleza imperfecta.       textos de Anatomía del siglo XVIII. El médico escocés
Estimaba que el espíritu animal se formaba en la corteza        James Keill (1673-1719) publicó su obra “The anatomy of
cerebral. Como los seres humanos, los caballos tampoco          the humane body” que se editó 16 veces hasta 1771 y en
tienen rete por lo que consideró a este animal como             ella no se refería a si la rete estaba o no en los seres
“noble”, aunque su cerebro fuera menos desarrollado que         humanos, aunque decía que regulaba la velocidad de la
el de los humanos                                               sangre que llega al cerebro. Para el inglés James Drake la
                                                                rete tenía la función en los animales que tenía la hipófisis
    Willis muestra sus reservas sobre la presencia de la rete   en el hombre, y consideraba que la rete está ausente en el
en los seres humanos con la siguiente frase: “If that be true   hombre (1707). En su obra “Anatomy of the brain”,
as some affirm, that the wonderful Net is some times also       Humphrey Ridley (1653-1708) señala que la rete no está
found in a human Brain, I believe it is only in those sort of   totalmente ausente en el hombre, pero es mucho más
men who being of a slender wit or unmoved disposition,          pequeña que en los animales; la llamó Seno Circular.
and destitude of all force and ardor of the mind, are little
better than dull working beasts in fortitude and wisdom             En este momento, el asunto de la presencia de la rete
                                                                en los seres humanos todavía era contradictorio, pero iba
    384                                                         perdiendo fuerza e interés. Por ello, sus representaciones

                                                                                @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30