Page 28 - 8_04
P. 28

The carotid rete mirabile: its history and its function          son más elevados en el narval. Esto sugiere que la rete está
                                                                 ligada a la capacidad de los cetáceos para hacer
    En la gran mayoría de los mamíferos que la tienen, la        inmersiones acuáticas más profundas y más duraderas,
rete carotídea está dentro del cráneo, en la base del            para lo cual parece estar más dotado el narval que el delfín
cerebro. En algunos como el gato y los lemúridos la rete es      (47).
extracraneal, y en el cerdo hay una rete extracraneal que se
continúa con otra más desarrollada situada dentro del                En un estudio realizado mediante angiografías en
cráneo.                                                          delfines anestesiados, disecciones anatómicas y obtención
                                                                 de castings, se muestra que las carótidas internas y arterias
    Cuando es intracranial, la rete está situada dentro de un    vertebrales están presentes en los embriones pero después
lago venoso (seno cavernoso), suele tener dos partes             se atrofian y el aporte sanguíneo al cerebro de los delfines
simétricas, a ambos lados de la hipófisis, y es proximal al      se hace completamente a partir de una extensa rete tóraco-
Círculo de Willis. En los cetáceos, la rete está embebida en     espinal e intracraneal. La rete torácica está situada
tejido conectivo graso y no está rodeada de sangre (2, 4).       retropleural en la pared posterior del tórax y se nutre de
                                                                 ramas procedentes de la aorta torácica. A través de los
    En 1906, J. Tandler describió en algunos ungulados           agujeros intervertebrales, ramas de la rete torácica
que la rete se forma a partir de botones vasculares de la        penetran en el canal raquídeo para formar una extensa rete
carótida interna, la cual después se atrofia. Posteriormente,    espinal, la cual avanza y penetra en el cráneo a través del
la carótida externa pasa a ser la principal arteria nutricia de  foramen magnum. Este plexo intracraneal da ramas
la rete y este plexo arterial se encierra dentro del seno        meníngeas y se forma la rete oftálmica interna. Del
cavernoso. La degeneración de la carótida interna en             complejo vascular intracraneal emergen las arterias que
animales que tienen rete también fue descrita por otros          nutren el cerebro, dando lugar a posibles arterias
investigadores en cetáceos, felinos y artiodáctilos (42-44).     homólogas con la arteria cerebral media, cerebral anterior
                                                                 y cerebral posterior, pero no hay equivalencias con el
    Como el sistema vascular cerebral guarda relación            Círculo de Willis (Figura 14). Las paredes de las arterias
filogenética, para entender cómo evoluciona este sistema         de la rete contienen gran cantidad de tejido colágeno. La
en respuesta al medio ambiente es conveniente comparar           rete tóraco-espinal parece tener un efecto amortiguador de
anatómicamente, funcionalmente y el grado de desarrollo          la presión arterial y quizá actúe como reservorio de
de este sistema y de la rete en las diferentes especies. El      oxígeno para aportarlo al corazón y cerebro durante las
grado de desarrollo de la rete podría estar relacionado con      prolongadas inmersiones acuáticas.
su función, que podría ser diferente en cada especie (4).
                                                                     La rete mirabile, aunque no es exclusiva de los
Estudios en cetáceos                                             mamíferos acuáticos, ha alcanzado su mayor desarrollo en
                                                                 cetáceos (ballenas, delfines y marsopas) y está algo menos
    En los cetáceos, el patrón de la circulación es similar al   desarrollada en los sirenios. En los pinnípedos (mamíferos
de otros mamíferos y el aporte sanguíneo al cerebro pasa a       acuáticos carnívoros, con pies en forma de aletas) no hay
través de un sistema vascular tóraco-espinal. Estos              rete y el cerebro está regado por las carótidas internas y
animales acuáticos presentan una rete mirabile muy               arterias vertebrales como en la mayoría de los animales
desarrollada, que incluye una parte intracraneal, otra           terrestres. Parece existir una clara filogenia en la evolución
torácica y otra espinal, que podría representar la               de los sistemas arteriales que riegan el cerebro; en los
adaptación de una vida terrestre anterior a la actual            mamíferos primitivos la sangre llega al cerebro solo a
totalmente acuática. Esta rete arterial en la región torácica    través de las carótidas internas, y en los mamíferos más
probablemente fue descrita por primera vez en marsopas           evolucionados, al sistema carotídeo interno se añaden las
por E. Tyson (1680) (45) y más tarde diseccionada con            arterias vertebrales. En varias de las especies de mamíferos
detalle en el narval por H. S. Wilson (1880) (46). Después       también se añade retia mirabilia en el aporte sanguíneo al
vendrían otros estudios. En el narval y en el delfín beluga      cerebro, probablemente con una función diferente en cada
se ha observado que la rete se origina de las principales        especie. Debido a esta posibilidad es conveniente
arterias cervicales, torácicas y lumbares. Después se            comparar anatómicamente, funcionalmente y el grado de
extiende por el canal espinal y la cavidad craneal. La rete      desarrollo de la rete en las diferentes especies para
aparece embebida en una matriz grasa y rara vez se               entender cómo evolucionan los sistemas biológicos en
relaciona con sangre venosa. Entre estas dos especies, la        respuesta al medio ambiente (4).
rete muestra algunas diferencias: 1) en la cantidad de rete
originada en las arterias intercostales, y 2) en el tamaño de
la rete. Ambos aspectos son más grandes en el narval que
en el delfín, al igual que ocurre con los valores del
hematocrito y hemoglobina en el plasma sanguíneo, que

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                       387
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33