Page 30 - 8_04
P. 30
The carotid rete mirabile: its history and its function variar dentro de una misma especie, en lo que se refiere a
las arterias aferentes, así como al lugar de origen, número
sangre al cerebro se hace a través de la arteria maxilar y diámetro de estas arterias. De todas las arterias del
interna, de la cual se forma la rete, que es intracraneal (está cuello, la que es más constante en contribuir a la
situada dentro del seno cavernoso). De la rete emerge la formación de la rete en las distintas especies es la arteria
carótida interna que es intracracraneal. A diferencia del carótida externa (52). En un gran número de estas
gato, en el perro no hay rete extracraneal y su equivalente especies, la rete se forma habitualmente a partir de una o
con respecto al gato es el ramus anastomoticus (2, 3, 51) más ramas que salen de la arteria carótida externa, y
(Figura 3). después se ramifican para formar este plexo. Después, se
vuelven a reunir para formar una arteria única (arteria
Estudios en artiodáctilos carótida interna, totalmente intracraneal), que con la
carótida interna del otro lado forman el Círculo de Willis.
Los artiodáctilos representan las especies mas En muchas especies de artiodáctilos, la rete ocupa el sitio
numerosas de los ungulados, mas de 220 de las 237 del sifón carotídeo y ambas estructuras están dentro del
especies de ungulados que existen. En los artiodáctilos es seno cavernoso (Figura 19).
donde más estudios de la rete se han realizado (3, 52-54).
En un estudio llevado a cabo en 257 cabezas de
animales de 50 especies del orden de los artiodáctilos, los
autores llegan a la conclusión de que las arterias que
nutren la rete varían según la especie, e incluso puede
Seno?cavernoso
III
IV Carótid
a?
VI interna
Seno?
V1? cavernoso
? ESesesffneeonnooididal Rete?
V2 es mirabile
Figura 16 Izquierda: esquema del seno cavernoso con el segmento intracavernoso de la carótida interna en los seres humanos.
Derecha: esquema del seno cavernoso con la rete mirabile en su interior en los artiodáctilos.
H=hipófisis; CI=arteria carótida interna; AMI=arteria maxilar interna; SC=seno cavernoso.
Estudios anatómicos realizados en el cerdo, buey y que se forma a partir de ramas de la arteria maxilar interna,
oveja muestran que en estos artiodáctilos no hay carótida a su vez rama de la carótida externa. De esta rete surge una
interna extracraneal y tienen una rete carotídea intracraneal carótida interna que es totalmente intracraneal, que junto
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 389