Page 23 - 8_04
P. 23

Figura 10. Representación de la rete mirabile hecha por A.                                                 Godofredo Diéguez Castrillo
Vesalio (De humani corporis fabrica, 1543) (7).
                                                              de Anatomía en la Universidad de Padua.
    Andreas Laurentius (André du Laurens, 1558-1609),
anatomista francés (7, 19) Fue profesor de Anatomía en            Caserius fue de los primeros en publicar un compendio
Montpellier y escribió “Opera anatomica” (1593) e             de anatomía y falleció cuando estaba en la cima de su fama
“Historia anatomica” (1600). Sus descripciones no son         y preparando una obra donde incorporaba nuevas
originales, pero su obra tuvo mucha influencia a lo largo     estructuras anatómicas; no llegó a ver editada esta obra. Es
del siglo XVII. Acuñó el término “Cauda equina”.              considerado un pionero en el conocimiento de la anatomía
                                                              humana, sus láminas fueron utilizadas posteriormente por
    En sus láminas de Anatomía representa la rete en la       otros profesores de varios sitios en Europa e influyó
base del cerebro y se basan en las láminas realizadas por     mucho en la enseñanza de la anatomía en los siglos
A. Vesalio. Llegó a ser médico de la familia real francesa.   posteriores. Prestó especial atención al estudio anatómico
                                                              de los órganos de la audición y de la vocalización. Este
    Jean Riolan el Joven (1577-1657), anatomista francés      personaje, innovador en el conocimiento y enseñanza de la
(7, 20). Fue hijo de Jean Riolan el Viejo (1539-1605) y,      anatomía, seguía representando en sus láminas de
como su padre, fue un miembro influyente de la Facultad       anatomía la rete en la cabeza humana.
de Medicina de París. Tenía una visión tradicional de la
Medicina y era defensor de las doctrinas de Galeno, y a su        Adriaan van der Spiegel (1578-1625), anatomista belga
vez, contrario a las ideas de Vesalio y de Harvey.            (7, 24, 25). Nacido en Bruselas, estudió en las
Concretamente, se opuso a las ideas de Harvey sobre la        Universidades de Lovaina y de Leiden, y posteriormente
circulación de la sangre. Fue médico de María de Médicis      en la de Padua. En esta última fue alumno de Fabricio y
y se opuso a la práctica de la vivisección.                   Casserio, y se graduó en 1604. Spiegel fue nombrado
                                                              médico de estudiantes y ayudó a Fabricio en su práctica
    Una de sus obras más conocidas es                         privada de la Medicina. Practicó la Medicina con gran
Anthropographie (1618), que trata de la anatomía humana.      éxito en Padua. Publicó Isagoge in rem herbariam libri
También escribió Opuscula anatomica (1649), donde             duo (1606) y De humani corporis fabrica libri X tabulis
critica a Harvey por su visión de la circulación de la        aere icisis exornati (1627), cuyo título se asemeja mucho al
sangre. Hay varias estructuras en la Anatomía Humana que      del libro de su colega A. Vesalio
llevan su nombre.
                                                                  En 1607 compitió sin éxito por una Cátedra de
    Como buen seguidor de Galeno, J. Riolan el Joven          Medicina en Padua. En 1612 dejó Italia y se fue a Bélgica,
defendió que la rete estaba presente en la cabeza de los      para finalmente viajar por Alemania y asentarse en
seres humanos. Merece ser recordada una de sus célebres       Moravia. En 1616 el Senado Veneciano le nombró
frases: “…si alguien encuentra en sus disecciones de          profesor de Anatomía y Cirugía, sucediendo a Caserio,
cadáveres algo diferente a lo observado por Galeno, es que    quien a su vez había sucedido a Fabricio.
ha cambiado la Anatomía….”.
                                                                  En 1617 Spiegel llevó a cabo una demostración de
    Julius Casserius (c. 1552-1616), anatomista italiano (7,  Anatomía en público en Padua donde acudían estudiantes a
21, 22). Este personaje, poco conocido, ocupa,                verle. En 1623 fue elegido Caballero de San Marcos.
cronológicamente, el cuarto lugar en la lista de seguidores   Murió en 1625 dejando varios manuscritos que se
de Vesalio en la Escuela de Padua (23).                       publicarían después, como p.e., De humani corporis
                                                              fabrica editado por Bucretius e ilustrado con láminas
    Obtuvo el Grado de Medicina en la Universidad de          hechas por Josias Murerus (Joseph Maurer) y por Julius
Padua, donde fue ayudante de Fabricius. Destacó como          Casserius (c. 1552-1616). Julius Casserius fue predecesor
anatomista y mantuvo controversias y rivalidad con su         de Spiegel como Profesor de Anatomía en Padua (23). El
mentor Frabricius; más tarde sucedió a este como Profesor     nombre de Spiegel aparece en dos estructuras anatómicas:
                                                              la línea Spigelii (la línea semilunar situada entre el
                                                              músculo y la aponeurosis del músculo transversus
                                                              abdominis, y el lobus caudatus hepatis (Spigelii), el cual
                                                              ya había sido descrito anteriormente por Eustachio y otros.

                                                                  Spiegel fue el último hombre de la línea de Vesalio en
                                                              la Escuela de Padua y seguía representando la rete de
                                                              manera algo diferente de Vesalio. Spiegel no tenía duda de
                                                              su existencia en el hombre, aunque admitía que era difícil
                                                              de encontrarla y era más fácil encontrarla en los animales
                                                              irracionales (Figura 11).

382 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28