Page 29 - 8_04
P. 29

Godofredo Diéguez Castrillo

Figura 14. . Izquierda: esquema general de la rete mirabile (RM) espinal y torácica de los cetáceos. CI=vestigio de la carótida
interna; AV=vestigio del arteria vertebral; CE=carótida externa (Esta figura está modificada de la realizada por McFarland et al.) (4).
Derecha: esquema de la rete mirabile torácica (RMT), espinal (RME) y carotídea (RMC) de los delfines. A=aorta; CE=carótida
externa; ACA=arteria cerebral anterior; RMOE=rete mirabile oftálmica externa. (Esta figura está modificada de la realizada por
McFarland et al.) (4).

Estudios en carnívoros                                           extracraneal recibe la sangre de la arteria maxilar interna, y
                                                                 de la cara medial de esta rete nacen ramos que pasan por la
    El patrón del aporte sanguíneo al cerebro de los             fisura orbitaria al interior del cráneo para formar la porción
carnívoros es muy diverso. Hay carnívoros como el gato y         intracraneal que está dentro del seno cavernoso. Esta
la hiena que tienen una rete muy desarrollada, mientras          porción intracraneal se reúne para formar la carótida
que otros carnívoros no tienen rete aunque sí tienen             interna (la porción cervical de esta arteria es un vestigio).
abundantes anastomosis entre los sistemas carotídeos             Esta arteria carótida interna, con la del otro lado, forma el
externo e interno.                                               equivalente al Círculo de Willis; no hay arteria
                                                                 comunicante anterior (3, 48).
    Gato:

    Diversos tipos de estudios muestran que en el gato, la
rete tiene dos componentes: uno extracraneal que se
continúa con otro intracraneal (Figuras 3 y 15). La parte

Figura 15. Izquierda: Radiografía del aporte sanguíneo cerebral del gato (48). Derecha: representación esquemática del aporte
sanguíneo cerebral del gato.

ECR= rete carotídea extracraneal.; ICR=rete carotídea intracraneal; AP=arteria faríngea ascendente; EC=carótida externa; IC=carótida
interna; IM= arteria maxilar interna; PIC= carótida interna primitiva.

    León:                                                        interna extracraneal es un vertigio. De esta rete también
                                                                 salen ocho arterias eferentes y es la principal fuente de
    La rete del león es muy parecida a la del gato. En el        sangre que llega al cerebro (49, 50) (Figura 3)
león, es extracraneal y se nutre a partir de la arteria maxilar
interna. De esta rete salen ramas que penetran en el cráneo          Perro:
a través de la fisura orbitaria donde se reúnen para formar
la carótida interna, totalmente intracraneal. La carótida            En el perro doméstico, la parte proximal de la carótida
                                                                 interna es pequeña. Como en el gato, la principal fuente de

388 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34