Page 22 - 8_04
P. 22
The carotid rete mirabile: its history and its function centro de la más noble de las tres cavidades del cuerpo, el
cráneo.
instándole a aceptar su antiguo puesto en la Universidad de
Padua, que había quedado vacante a la muerte de su amigo Pocos años después, Vesalio abandonó esta idea y negó
y alumno Falopio. Tras luchar durante varios días con su existencia en el hombre, aunque seguía representándola
vientos adversos en el Mar Jónico, su barco tuvo que en sus ilustraciones, pero de forma diferente: aparecía
atracar en la isla de Zante. Allí murió poco después, como entidad independiente y fuera del cráneo. Seguía
cuando contaba solo cincuenta años de edad. aceptando algunos aspectos de la Anatomía de Galeno,
pero poco a poco iba separando la rete del cuerpo humano.
Sobre la rete: Vesalio se opuso a esta idea demostrando con claridad que
no es así; esta oposición la hizo con cierta cautela por lo
Negó la presencia de la rete en los seres humanos, lo que en aquel entonces aún suponía oponerse a las ideas de
cual iba en contra de lo que había dicho Galeno. Él mismo Galeno. En su libro De humani corporis fabrica, Vesalio
dejó escrito: “Cuando disecaba un cadáver, llevaba negó la existencia de la rete en los seres humanos y siguió
conmigo la rete de un cordero o de una ternera, para demostrando su presencia en la cabeza de ovejas,
mostrarla al público y no ponerme en evidencia por mi indicando así que no verla en la cabeza humana no era
incapacidad para encontrar algo que era tan familiar”; años debido a su incapacidad para encontrarla. Defendía la idea
más tarde dijo: “cuan lejos están estas cosas de la verdad y de que tiene más valor lo que se ve en la Naturaleza que en
cuanta indiferencia por la naturaleza….” Y terminó por lo que se lee en los escritos de otros. Refutando las ideas
enfrentarse a la realidad y negar la existencia de la rete en de Galeno, se daba comienzo a la moderna Anatomía (15).
los seres humanos.
A pesar de que Vesalio demostró que los seres
Un año después de que lo hiciera Johann Dryander, humanos no la tienen, la idea de una rete dentro del cráneo
Vesalio publicó una ilustración de la rete mirabile (1538) de la especie humana perduraría hasta el siglo XVIII.
(Figuras 9 y 10). En la tercera lámina de su obra, Vesalio
todavía mostraba la rete en el centro, en el medio de la
cabeza, y al menos hasta 1540, creía que la rete estaba
también presente en los seres humanos y la veía en el
Figura 9. En esta lámina aparece la rete mirabile en el centro de la cabeza (A. Vesalio, Tabulae Anatomicae Sex, 1538) (7).
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain 381