Page 18 - 8_04
P. 18
The carotid rete mirabile: its history and its function vida y para enfriar el fuego que hay en el ventrículo
izquierdo. Esta sangre purificada se distribuía, desde el
él mismo le prestaría mucha atención a esta curiosa ventrículo izquierdo, por el sistema arterial a todas las
estructura vascular (1). partes del cuerpo. La dirección de la sangre era gobernada
por válvulas de una dirección situadas en las cuatro
Claudio Galeno (130-200 AD) (1, 7, 8) nació en cavidades del corazón. Creía que el corazón no era un
Pérgamo (actual Bergama, Turquía), en el seno de una músculo por lo que no se puede mover voluntariamente, y
familia acomodada. Su padre, Nicón, tuvo un sueño su dilatación “pulsística” hacía que la sangre pasara de la
durante el cual el dios Asclepio le ordenó que su hijo vena cava al ventrículo derecho. En resumen, consideraba
estudiara Medicina, así que a los 16 años de edad, Claudio que sólo una pequeña parte de la sangre se desplazaba por
Galeno ingresó como aprendiz con Sátiro, un médico local. el cuerpo en forma de flujo y reflujo (Figura 4).
A los 21 años de edad Galeno viajó por varios sitios Figura 4. Representación esquemática de la circulación
para seguir estudiando medicina, y llegó a Alejandría, en sanguínea según la idea de C. Galeno; obsérvese la posición de
donde recibió las enseñanzas de Herófilo y Erasístrato. En la rete mirabile (Rete) (8).
Alejandría estudió anatomía, en la que llegó a ser un
experto a pesar de que no realizó disecciones en cadáveres Habló del pulso y lo describió con gran detalle, conocía
humanos. Después de casi 12 años en Alejandría, Galeno la mecánica respiratoria, conoció en detalle el sistema
regresó a Pérgamo y fue nombrado cirujano de muscular y describió la unidad funcional entre el cerebro,
gladiadores. Tres años después, Galeno viajó a Roma médula espinal y nervios periféricos. El cerebro era la sede
donde (con una breve ausencia de un par de años) del pensamiento, y su actividad era proporcionada por el
permaneció el resto de su vida. Allí tuvo gran éxito, al pneuma psíquico, dejando sin respuesta la cuestión de la
principio como anatomista y experimentador, y naturaleza del espíritu.
posteriormente como médico y polemista.
Todo su conocimiento permaneció casi sin cambiar
Sus escritos son los más voluminosos de la Antigüedad hasta los tiempos modernos. Sus aciertos predominan
y abarca toda la medicina; su ídolo es Hipócrates, cuyos sobre sus errores, y probablemente la Fisiología de Galeno
escritos cree conocer mejor que nadie y además los representa el mayor logro en la Medicina de la
interpreta con la mayor fidelidad. Los textos de Galeno Antigüedad. Es asombrosa su aceptación durante más de
representan una síntesis del conocimiento médico antiguo catorce siglos y tanta fue su influencia en la Medicina que
y contienen varios esquemas generales que posteriormente en 1649 Jean Riolano declaró que si en las disecciones se
fueron copiados, interpretados y comentados a lo largo de encontraba algo distinto a lo dicho por Galeno es que la
toda la Edad Media, hasta el Renacimiento. La palabra de Naturaleza había cambiado.
Galeno se transformó en la última corte de apelación de
todas las discusiones en Medicina hasta la época de Galeno ”El Sereno” fue un gigante intelectual. Heredó,
Andrés Vesalio. discutió y sintetizó todo el saber filosófico, filológico,
científico y médico acumulado durante ocho siglos por las
Combinando las ideas humorales hipocráticas con las civilizaciones griega y helenística. Su mayor logro en la
antiguas teorías pitagóricas de los cuatro elementos, a los fisiología cardiovascular fue su concepto de movimiento
que agregó su propio concepto de un pneuma presente en unidireccional de la sangre y del aire a través de los
todas partes, Galeno procedió a explicar absolutamente pulmones, concepto que duró hasta W. Harvey. En Roma
todo. Abandonó la anotación cuidadosa de los hechos, tan adquirió gran fama, llegando a ser médico y amigo del
importante para Hipócrates, y uno de sus grandes errores
fue asumir que la anatomía del hombre no difería 377
sustancialmente de la anatomía de animales que él disecó
(monos, cerdos, vacas, osos, perros).
Aceptó el pneuma (anima) como espíritu vital esencial
para la vida y que era obtenido en la respiración; entraba a
través de la tráquea (arteria rugosa) hasta los pulmones y
desde aquí por la arteria venosa (vena pulmonar) pasaba al
ventrículo izquierdo. Como hizo Platón, distinguió tres
tipos de pneuma: animal, situado en el cerebro; vital,
situado en el corazón, y natural, situado en el hígado. Cada
uno de ellos tenía una identidad material.
Desarrolló su idea sobre la circulación de la sangre, en
la que aparece una de sus falacias más brillantes: parte de
la sangre del ventrículo derecho pasaba al ventrículo
izquierdo por poros del tabique interventricular; fue la
única forma que encontró para transportar la sangre de un
ventrículo al otro. En el ventrículo izquierdo la sangre se
encontraba por primera vez con pneuma o espíritu del
mundo exterior que desde los pulmones llega al ventrículo
izquierdo por la vena pulmonar (arteria venalis). La
respiración tenía el propósito de proporcionar aire para la
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain