Page 17 - 8_04
P. 17
Godofredo Diéguez Castrillo
Figura 3. Esquemas de la rete mirabile carotídea y de sus principales arterias nutricias en diversas especies de animales (tomada
en su mayor parte de la Referencia 3).
CR = rete mirabile carotídea; TR = rete torácica; SR = rete espinal; CW = círculo de Willis; AA = arteria anastomática; RA = ramo
anatomótico; IC = arteria carótida interna; EC = arteria carótida externa; IM = arteria maxilar interna; PA = arteria faríngea; B = arteria
basilar; V = arteria vertebral.
2. LA RETE MIRABILE EN EL PERIODO una estructura que lleva su nombre (prensa torcular de
ANTIGUO Y MEDIEVAL Herófilo). Dijo que el cerebro es la sede de la inteligencia,
del movimiento y de la sensación, y que los ventrículos
La rete mirabile carotídea se conoce desde la cerebrales son la sede del alma. En el cerebro, el espíritu
antigüedad, y los griegos y romanos estuvieron fascinados vital (aire, pneuma) se convierte en espíritu animal
por ella. En el periodo antiguo podríamos destacar dos (pneuma psíquico). Consideró al cerebro como el órgano
personalidades que han marcado un hito en esta particular más importante del cuerpo, como lo entendía Hipócrates, y
historia: Herófilo de Calcedonia y Claudio Galeno. no el corazón como pensaban Aristóteles y Praxágoras.
Herófilo de Calcedonia (siglo III A.C.) (5, 6) nació en También contribuyó a conocer el sistema
Calcedonia (Bitinia, actual Turquía) y se fue a vivir a cardiovascular y distinguió arterias y venas, aurículas y
Alejandría, llamado por Ptolomeo I Soter. Al parecer ventrículos. Contó el pulso arterial con el reloj de agua,
presionado por el Faraón, Herófilo hizo disecciones en comentó las fases del corazón (sístole y diástole) y dijo
cadáveres humanos pero no está claro que hiciera que el pulso tenía cuatro propiedades: frecuencia, ritmo,
vivisecciones en criminales sentenciados a muerte. Siguió tamaño y fuerza, y que el pulso era consecuencia de los
las ideas racionalistas o dialécticas de Hipócrates y movimientos del corazón. Demostró que la pared de las
pensaba que las partes principales del cuerpo debían ser arterias es seis veces (ó más) más gruesa que la de las
accesibles a los sentidos. Llevó a cabo estudios anatómicos venas, y que contienen sangre durante la vida pero se
y enseñó Anatomía en el Museo de Alejandría; se quedan vacías al morir.
considera el padre de la Anatomía y quizá el fundador de
la Neuroanatomía. Su mayor contribución la hizo al Cuando estaba en Alejandría, Herófilo, o alguno de sus
conocimiento del sistema nervioso: describió los colaboradores, parece ser que fueron los primeros en
ventrículos cerebrales, meninges, vasos meníngeos, plexos identificar y dar nombre a la “red maravillosa” al
coroideos, distinguió cerebro y cerebelo, distinguió nervios observarla en el interior del cráneo de algunos ungulados y
y tendones, y relacionó los nervios con el cerebro y el probablemente creyeron que estaba presente en la cabeza
movimiento; distinguió varios pares craneales. Describió de los seres humanos (1). Claudio Galeno así lo acredita y
la confluencia de los senos venosos de la duramadre en
376 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain