Page 15 - 82_03
P. 15

ANALES?DE?LA?REAL?ACADEMIA?NACIONAL?DE?FARMACIA?             Mini-Reviews

                  ISSN (Online) 1697-4298                                          analesranf.com

Biological relevance of a mysterious hydroxyl group

Title in Spanish: Relevancia biológica de un misterioso grupo hidroxilo

M.ª del Carmen Avendaño López1

1Académica de Número de la Real Academia Nacional de Farmacia, Madrid.

  ABSTRACT: Evolution is linked to gene loss, being of         RESUMEN: La evolución lleva consigo la pérdida de
  biological relevance the inactivation of CMAH gene           diversos genes ancestrales, siendo relevante la
  which made humans genetically unable to produce the          inactivación en los seres humanos del gen GMAH que
  sialic acid N-glycolylneuraminic (Neu5Gc). This acid         nos hace genéticamente incapaces para producir el ácido
  acts as a foreing antigen after incorporation into tissues   siálico N-glicolilneuramínico (Neu5Gc). Este ácido se
  from dietary components, interacting with human anti-        comporta como un antígeno extraño si se incorpora a los
  Neu5Gc antibodies thus promoting inflammation and            tejidos a partir de componentes alimentarios, pudiendo
  cancer progression. Xenotransplants, stem cells and          interaccionar con anticuerpos humanos anti-Neu5Gc y
  drugs of biological origin may be contaminated by            promover inflamación y cáncer. Xenotrasplantes, células
  Neu5Gc. The binding chemistry of the monoclonal              madre y medicamentos de origen biológico pueden estar
  antibody 14F17, which is able to discriminate the tumor-     contaminados con Neu5Gc. El conocimiento de las
  specific antigen N-glycolyl GM3 from the closely             interacciones de enlace en el anticuerpo monoclonal
  related N-acetyl GM3 on the basis of the presence of a       14F17, capaz de discriminar el antígeno tumoral N-
  single additional hydroxyl group in the former, reveals      glicolil GM3 de su análogo N-acetilado debido a la
  some clues of this phenomenon that could be of interest      presencia de un grupo hidroxilo adicional, está dando
  in new cancer immunotherapy approaches.                      algunas claves de este fenómeno, cuya aplicación podría
                                                               ser de interés en la inmunoterapia del cáncer.
*Corresponding Author: avendano@farm.ucm.es
                                                              An Real Acad Farm Vol. 82, Nº 3 (2016), pp. 274-282
Received: July 5, 2016 Accepted: July 5, 2016
                                                                        Language of Manuscript: Spanish

1. LA EVOLUCIÓN ESTÁ LIGADA A LA PÉRDIDA                      500 millones de años, y hoy carece de los genes necesarios
DE GENES O DE SU FUNCIÓN                                      para la síntesis de ácido retinoico, fabricando sus órganos
                                                              en su ausencia (mientras que prácticamente todos los
    La enorme cantidad de datos que están proporcionando      animales utilizan una cascada de genes para sintetizarlo, ya
los estudios genómicos comparados gracias a los avances       que éste tiene un papel importantísimo en el crecimiento y
tecnológicos y metodológicos, está demostrando que la         diferenciación celular para formar los distintos órganos)
ausencia de un gen o cualquier variación génica que           (4).
suponga una pérdida de función en la evolución de una
determinada especie es de gran relevancia en biología y                             Figura 1. Oikopleura dioica.
biomedicina, siendo especialmente importante el
conocimiento de los genes esenciales para la vida y de los
que son responsables de las enfermedades humanas (1).
Los Dres. Cañestro y Albalat concluyen en una reciente
revisión, a través de ejemplos que abarcan desde las
bacterias a los hongos y desde las plantas a los animales
incluyendo a los seres humanos, que el motor de la
evolución ha sido la pérdida de genes ancestrales (2), de
forma que la evolución no ha supuesto una mayor
complejidad en los humanos por ganancia de genes (3)
sino que los animales, y también los hombres, han perdido
genes que compartíamos. Un ejemplo representativo es
Oikopleura dioica (Figura 1), un organismo marino de
unos tres milímetros que posee boca, ano, cerebro y
corazón y forma parte del plancton en los mares tropicales
y templados. Este organismo empezó a perder el 30% de
los genes que compartía con los seres humanos hace unos

274 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20