Page 17 - 82_03
P. 17

Debido a que los humanos son capaces de producir                                                M.ª del Carmen Avendaño López
anticuerpos específicos contra Neu5Gc, la antigenicidad de
las hembras podría haber eliminado los antígenos paternos    se estableció en 1972 por métodos químicos y enzimáticos
extraños y fijar la pérdida de función en los alelos         (19) se han identificado y caracterizado otros muchos
reduciendo la compatibilidad reproductora (15). Se cree      derivados en los que los grupos hidroxilo están sustituidos
que esta deleción permitió que el cerebro humano siguiera    por acetilo, lactilo, fosfato, sulfato o metilo, o se
creciendo tras el nacimiento (Figura 3) (16), aunque         encuentran formando estructuras de tipo lactona. Todos
también podría haber estado motivada por una grave           son cetoácidos con un esqueleto glucídico de nueve
infección, ¿quizás de origen extraterrestre? (17), causada   carbonos que proviene de la adición de fosfoenolpiruvato
por microorganismos que se enlazan específicamente a         (PEP) a un esqueleto glicídico de seis carbonos y se
Neu5Gc, cuya ausencia favorecería que la infección dejara    encuentran en estado libre en su forma hemiacetálica ß-
de progresar (18). Una de estas infecciones podría haber     piranósica o en su forma a-piranósica incorporados a
sido la malaria originada por P. falciparum, ya que esta     glicoproteínas, glicolípidos o proteoglicanos. Las células
especie tiene como diana al ácido Neu5Gc presente en los     de mamífero poseen en su superficie una variedad de estos
glóbulos rojos. Este exitoso resultado podría haber sido     glicoconjugados en los que los ácidos siálicos ocupan
posible hasta nuestros días si P. falciparum no hubiera      generalmente una posición terminal. Por ello, están
evolucionado para superar este mecanismo de resistencia.     implicados en los procesos de reconocimiento celular (20):
                                                             interacciones ligando-receptor, célula-célula y célula-
Figura 3. Reconstrucción de un Homo erectus hembra.          patógeno (21). En particular, los sialoglicoesfingolípidos
                                                             (gangliósidos) (22) son componentes de la membrana en
3. ÁCIDOS NEU5AC Y NEU5GC                                    las células eucarióticas que modulan la transducción de
                                                             señales a su interior.
Neu5Ac y Neu5Gc son derivados del ácido
                                                                 Los ácidos siálicos y sus enzimas anabólicas
neuramínico (5-amino-3,5-didesoxi-D-glicero-D-galacto-       (sialiltransferasas) (23) o catabólicas (sialidasas, N-
                                                             acetilneuraminosil glicohidrolasas o neuraminidasas) (24)
nonulosónico) y pertenecen al grupo de los ácidos siálicos.  se encuentran también en algunos microorganismos, entre
                                                             ellos ciertas bacterias y protozoos patógenos, que los han
En ellos, el grupo amino del ácido neuramínico está          adquirido por transferencia génica a partir de sus
                                                             hospedadores y los utilizan para establecer relaciones
sustituido por un grupo acetilo (ácido N-acetilneuramínico,  simbióticas o parasitarias. Su existencia puede contribuir a
                                                             la supervivencia de éstos en el huésped, escapando de sus
Neu5Ac) o un grupo   glicolilo (ácido N-                     mecanismos de defensa y contribuyendo a su difusión por
                                                             ataque a polímeros glicánicos en las superficie de sus
glicolilneuramínico, Neu5Gc) (Figura 4).                     células (25). Las estructuras proteicas o lipídicas de los
                                                             virus pueden estar también sialiladas (26), lo que puede
        R 8O             OH                                  ser trascendental para su difusión (27).
R 8OH2C              O CO2H
                                                                 Como ya hemos comentado, la ausencia de Neu5Gc
       R 7O                                                  nos hace inmunes a diversos patógenos. Entre ellos
               H                                             también se encuentra la bacteria Escherichia coli K12, que
                                                             produce diarreas graves en cerdos, terneros y corderos
         R5 N                                                recién nacidos, pero no lo hace en neonatos humanos. Esta
               R 4O                                          diferencia se debe a que la mucosa intestinal de éstos
                                                             carece de dos gangliósidos que contienen Neu5Gc a los
                                                             que se enlaza específicamente dicho microorganismo: N-
                                                             glicolil-GM3 y N-glicolilsialo-paraglobósido (Figura 5)
                                                             (28).

R4 = R7 = R8 = H
R5 = CH3CO, Ácido N-acetilneuramínico (Neu5Ac)
R5 = HOCH2CO, Ácido N-glicolilneuramínico (Neu5Gc)
Figura 4. Estructura de los ácidos siálicos Neu5Ac y Neu5Gc

    Desde que la estructura del ácido N-acetilneuramínico

276 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22