Page 11 - 82_03
P. 11
ANALES?DE?LA?REAL?ACADEMIA?NACIONAL?DE?FARMACIA? Short Communications
ISSN (Online) 1697-4298 analesranf.com
Study of the effect of large volumes of chitosan on different murine
organs, to be administered daily for two weeks
Title in Spanish: Estudio del efecto de grandes volúmenes de nanopartículas de quitosano sobre diferentes
órganos murinos, al ser administradas diariamente durante dos semanas
Verónica Castro Bear2, Enrique R. Ángeles Anguiano3, Sandra Díaz-Barriga Arceo4, Óscar Zúñiga
Lemus1,*
1Instituto de Farmacobiología, Universidad de la Cañada, Oaxaca, Teotitlán de Flores Magón, México. 2Universidad
Leonardo da Vinci, Tehuacán, Puebla. 3Laboratorio de Química Medicinal, Departamento de Ciencias Químicas FESC,
Universidad Nacional Autónoma de México. Cuautitlán Izcalli, México. 4Laboratorio de Toxicología y Genética, Unidad de
Investigación Multidisciplinaria, Campo 4, Universidad Nacional Autónoma de México, Cuautitlán Izcalli, México.
ABSTRACT: Aim: Chitosan nanoparticles have been RESUMEN: Objetivo. Las nanopartículas de quitosano
use on different pharmaceutical formulations, however han sido usadas recientemente en diversas
there is not data important that show if these structures formulaciones farmacéuticas, este trabajo evaluó la
are toxic. In this work we studied the acute toxicity of toxicidad que pueden presentar estas estructuras.
chitosan nanoparticles. Methods: We used mice Material y Métodos. Se utilizaron ratones de la cepa
BALB/c, the chitosan nanoparticles was administrated BALB/c administrados durante 15 días con
intraperitoneal via by 15 day after these, the mice was nanopartículas de manera intraperitoneal posterior a lo
sacrifice by cervical dislocation and the organs were cual se sacrificaron, obtuvieron diversos órganos y
treated for histological analysis using HE stain. Results: trataron para su análisis. Resultados: Los resultados
The histological results showed that chitosan muestran que las nanopartículas de quitosano presentan
nanoparticles causes damage on heart, liver, spleen, toxicidad en ratones machos, ya que pueden dañar
intestine and kidney in mouse BALB/c male. corazón, intestino, riñón, bazo e hígado. Conclusión: La
Conclusion: The exposure at chitosan nanoparticles exposición a nanopartículas de quitosano causó daño
causes histological damage on heart, liver, spleen, histológico sobre corazón, hígado, bazo, intestinos y
intestine and kidney. riñón.
*Corresponding Author: oszulemus@hotmail.com An Real Acad Farm Vol. 82, Nº 3 (2016), pp. 270-273
Received: July 7, 2016 Accepted: September 27, 2016 Language of Manuscript: Spanish
1. INTRODUCCIÓN e in vitro (5).
El empleo de sistemas de transporte de fármacos con Las nanopartículas han sido ampliamente utilizadas
liberación controlada con alta especificidad y actividad en como transporte de moléculas pequeñas, péptidos (6),
el lugar de aplicación, sin efectos tóxicos, es un modelo vacunas (7) y genes (8), a través de las mucosas (9), por
ideal que se investiga con el uso de nanopartículas (1). Los vía tópica (10), parenteral (11), entre otros usos. No
liposomas, dendrímeros, microcápsulas, etc., son algunas obstante, aunque el quitosano se considera generalmente
de las nanopartículas que se han utilizado en el transporte no tóxico, hay reportes que indican que la perfusión con
de fármacos, porque pueden imitar o modificar procesos 250 mg/mL de una solución de nanopartículas causa
biológicos que ayudan a solucionar problemas de cambios morfológicos en las microvellosidades
solubilidad, biodisponibilidad, inmunocompatibilidad y intestinales de ratas, incrementando la secreción de mucina
citotoxicidad de algunos medicamentos (2). Se ha en las células caliciformes (12). Aun cuando la utilización
propuesto que las preparaciones de nanopartículas a base de quitosano como sistema de transporte de fármacos de
de polímeros naturales presentan mayor biodegradabilidad liberación controlada representa una alternativa con futuro
y, en consecuencia, menor toxicidad (3). Entre los diversos en la industria farmacéutica, la investigación realizada en
polímeros naturales biodegradables disponibles se relación a sus posibles efectos tóxicos ha sido poca e
encuentra el quitosano (2-acetamido-2-deoxy-ß-D-glucosa insuficiente, y se desconocen la mayor parte de sus
y 2-amino-2-deoxy-ß-D-glucosa) (4), el cual sirve como posibles efectos adversos.
una matriz de administración de fármacos debido a su
naturaleza química y la permeabilidad en sistemas in vivo Por lo anterior, el objetivo del presente estudio fue
evaluar si las nanoparticulas de quitosano presentan un
270 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain