Page 23 - 81_ex
P. 23

conserva	
  es	
  la	
  torre	
  del	
  homenaje	
  que	
  está	
  hecha	
  con	
  grandes	
  sillares	
  y	
  está	
  rodeada	
  
de	
   muralla	
   con	
   torreones	
   intercalados.	
   Consta	
   de	
   cinco	
   plantas:	
   la	
   primera	
   estaba	
  
destinada	
   al	
   almacén,	
   la	
   segunda	
   y	
   la	
   tercera	
   a	
   los	
   militares,	
   la	
   cuarta	
   y	
   quinta	
   a	
   los	
  
nobles	
   que	
   permanecían	
   allí	
   para	
   defenderse	
   en	
   caso	
   de	
   ataque.	
   Se	
   corona	
   con	
  
matacanes	
   y	
   desde	
   la	
   terraza	
   	
   se	
   divisa	
   una	
   estupenda	
   panorámica	
   de	
   la	
   Tierra	
   de	
  
Pinares.	
  La	
  torre	
  ostenta	
  los	
  escudos	
  de	
  los	
  Zúñiga	
  que	
  fueron	
  sus	
  propietarios	
  desde	
  
el	
   siglo	
   XV:	
   D.	
   Pedro	
   de	
   Zúñiga	
   y	
   Avellaneda	
   y	
   de	
   su	
   esposa	
   Dª	
   Catalina	
   de	
   Velasco	
  
(Figura	
  10).	
  	
  

                                               	
  

Figura	
  10.	
  Castillo	
  de	
  Íscar.	
  

        El	
   castillo	
   de	
   Portillo,	
   data	
   del	
   siglo	
   XIII,	
   está	
   situado	
   en	
   lo	
   alto	
   de	
   un	
   cerro,	
  
dominando	
   la	
   Tierra	
   de	
   Pinares,	
   es	
   un	
   edificio	
   almenado,	
   de	
   estilo	
   fortificado	
  
renacentista	
   vallisoletano,	
   de	
   planta	
   cuadrada,	
   con	
   torre	
   del	
   homenaje	
   mirando	
   al	
  
pueblo,	
   con	
   tres	
   puertas	
   defendidas	
   por	
   cubos	
   amatacanados.	
   Fue	
   declarado	
  
Monumento	
  Nacional	
  en	
  3	
  de	
  junio	
  de	
  1931.	
  	
  

        Muy	
   cercanos	
   a	
   Olmedo	
   se	
   encuentran	
   los	
   castillos	
   de	
   Coca	
   y	
   Cuéllar	
   en	
   la	
  
provincia	
   de	
   Segovia	
   y	
   el	
   de	
   Arévalo	
   en	
   la	
   provincia	
   de	
   Arévalo.	
   El	
   castillo	
   de	
   Coca,	
  
propiedad	
  de	
  la	
  Casa	
  de	
  Alba	
  es	
  una	
  fortificación	
  construida	
  en	
  el	
  siglo	
  XV	
  y	
  una	
  de	
  las	
  
mejores	
   muestras	
   del	
   arte	
   mudéjar	
   español.	
   En	
   1931	
   fue	
   declarado	
   Monumento	
  
Histórico	
  Nacional	
  y	
  en	
  1954	
  fue	
  cedido	
  al	
  Ministerio	
  de	
  Agricultura	
  hasta	
  el	
  año	
  2054.	
  
Desde	
  1958	
  tiene	
  su	
  sede	
  en	
  él	
  la	
  Escuela	
  de	
  Capacitación	
  Forestal	
  (Figura	
  11).	
  

        El	
   castillo	
   de	
   Cuéllar	
   es	
   de	
   planta	
   trapezoidal,	
   levantado	
   en	
   el	
   siglo	
   XIV	
   consta	
  
de	
   foso,	
   muralla,	
   torreones	
   de	
   mampostería,	
   y	
   torre	
   del	
   homenaje.	
   En	
   3	
   de	
   junio	
   de	
  

2	
   6|	
  El	
  balneario:	
  historia	
  y	
  generalidades	
  
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28