Page 28 - 81_ex
P. 28

El	
   actual	
   Patio	
   Porticado	
   sirve	
   de	
   conexión	
   con	
   el	
   "Restaurante	
   El	
   Hontanar"	
  
donde	
   se	
   disfruta	
   de	
   una	
   variada	
   carta	
   y	
   menús	
   de	
   degustación	
   o	
   buffet	
   (16);	
   la	
  
"Cafetería	
   del	
   Convento"	
   donde	
   se	
   puede	
   saborear	
   una	
   carta	
   de	
   cocina	
   más	
   rápida	
   y	
  
ligera;	
  y	
  "La	
  Bodeguita"	
  donde	
  se	
  puede	
  degustar	
  el	
  mejor	
  embutido	
  castellano	
  y	
  una	
  
selección	
  de	
  los	
  mejores	
  vinos	
  de	
  Rueda,	
  nacionales	
  e	
  internacionales.	
  En	
  todo	
  caso,	
  se	
  
confeccionan	
   programas	
   alimenticios	
   personalizados	
   atendiendo	
   al	
   mandato	
   del	
  
equipo	
  médico.	
  

        La	
  Iglesia	
  del	
  Convento	
  hoy	
  está	
  convertida	
  en	
  zona	
  de	
  entrada	
  y	
  sala	
  de	
  estar	
  
para	
   los	
   huéspedes	
   del	
   hotel	
   que	
   cuenta	
   además	
   con	
   otras	
   instalaciones	
   como	
   son:	
  
cinco	
   salones	
   para	
   la	
   celebración	
   de	
   congresos	
   y	
   banquetes,	
   biblioteca,	
   rincón	
   de	
  
internet,	
   sala	
   de	
   juegos	
   para	
   niños,	
   piscina	
   exterior,	
   solarium,	
   paddle,	
   gimnasio,	
  
jardines	
  privados,	
  aparcamiento,	
  parking	
  descubierto,	
  ascensor,	
  etc.	
  (17).	
  

        Los	
   bañistas	
   proceden	
   principalmente	
   de	
   Madrid,	
   Castilla-­-León,	
   Cataluña	
   y	
   de	
  
las	
  regiones	
  limítrofes.	
  

5.	
  CONCLUSIÓN	
  

        La	
  estancia	
  de	
  los	
  bañistas	
  en	
  el	
  Balneario	
  de	
  la	
  Villa	
  de	
  Olmedo	
  al	
  estar	
  en	
  un	
  
entorno	
  natural,	
  inundado	
  de	
  historia	
  y	
  arte	
  por	
  las	
  propias	
  reminiscencias	
  mudéjares	
  
del	
   edificio,	
   junto	
   a	
   la	
   magnífica	
   localización	
   del	
   balneario,	
   extramuros	
   de	
   Olmedo;	
  
invita	
  no	
  sólo	
  a	
  pasear	
  por	
  las	
  tranquilas	
  calles	
  de	
  la	
  villa	
  y	
  visitar	
  su	
  rico	
  patrimonio	
  
histórico-­-artístico	
   sino	
   también	
   a	
   conocer	
   el	
   rico	
   patrimonio	
   natural,	
   histórico-­-
artístico,	
   museístico,	
   cultural,	
   gastronómico	
   y	
   enológico	
   de	
   sus	
   alrededores,	
   lo	
   que	
  
sumado	
   a	
   sus	
   magníficas	
   instalaciones	
   y	
   el	
   servicio	
   de	
   alta	
   calidad	
   de	
   que	
   se	
   dispone	
  
en	
   ellas,	
   les	
   incite	
   al	
   sosiego	
   y	
   la	
   relajación	
   que	
   hace	
   posible	
   que	
   el	
   descanso	
   y	
   el	
  
bienestar	
  para	
  su	
  salud	
  esté	
  asegurado	
  durante	
  su	
  permanencia	
  en	
  él.	
  	
  

6.	
  REFERENCIAS	
  

1. DATUM	
  ETRS89.	
  Sistema	
  de	
  referencia	
  geodésico	
  oficial	
  en	
  España.	
  Real	
  Decreto	
  1071/2007,	
  de	
  27	
  
    de	
  julio.	
  BOE	
  207,	
  29-­-08-­-2007:	
  pp.	
  35986-­-9.	
  

2. Castillo	
  R.	
  Gran	
  Diccionario	
  geográfico,	
  estadístico	
  é	
  histórico	
  de	
  España	
  y	
  sus	
  provincias.	
  Tomo	
  III.	
  
    Barcelona:	
  Imprenta	
  de	
  Henrich	
  y	
  Cía.	
  1894:	
  pp.	
  145-­-6.	
  	
  

3. Gutiérrez-­-Martín	
   D.	
   Apuntes	
   para	
   la	
   Flora	
   del	
   Partido	
   judicial	
   de	
   Olmedo	
   é	
   indicación	
   de	
   los	
   usos	
  
    medicinales	
  que	
  algunas	
  plantas	
  reciben.	
  Ávila:	
  Tip.	
  Benito	
  Manuel	
  1908:	
  pp.	
  60,	
  65,	
  104,	
  108,	
  109,	
  
    113,	
  120,	
  125.	
  	
  

4. Sociedad	
  Cooperativa	
  General	
  Agropecuaria.	
  http://www.acor.es.	
  (Accedido	
  el	
  18-­-5-­-2012).	
  
5. Diputación	
  de	
  Valladolid.	
  Diagnóstico	
  del	
  agua	
  y	
  los	
  residuos	
  agropecuarios	
  en	
  42	
  	
  municipios	
  de	
  la	
  

    Provincia	
   de	
   Valladolid;	
   2004.	
   http://www.diputaciondevalladolid.es/extras/ciudadanos/medio-­-
    ambiente/documentacion/2004/ficha_olmedo.pdf	
  	
  (Disponible	
  21-­-5-­-2012).	
  	
  

	
   MC	
  Francés,	
  J	
  López,	
  M	
  López|31	
  
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33