Page 24 - 81_ex
P. 24

1931,	
   junto	
   con	
   el	
   recinto	
   amurallado,	
   fue	
   declarado	
   Monumento	
   Histórico	
   Artístico.	
  
Fue	
   cedido	
   al	
   Ministerio	
   de	
   Educación	
   y	
   Cultura	
   y	
   hoy	
   está	
   destinado	
   a	
   Instituto	
   de	
  
Educación	
   Secundaria	
   "Duque	
   de	
   Alburquerque";	
   mientras	
   que	
   en	
   la	
   torre	
   del	
  
homenaje	
   tiene	
   su	
   sede	
   uno	
   de	
   los	
   archivos	
   nobiliarios	
   más	
   importante	
   de	
   España	
  
pues	
  sus	
  fondos	
  documentales	
  constan	
  además	
  del	
  Archivo	
  de	
  la	
  Fundación	
  de	
  la	
  Casa	
  
Ducal	
   de	
   Alburquerque,	
   el	
   Archivo	
   Histórico	
   Municipal	
   de	
   Cuéllar	
   y	
   el	
   Archivo	
   de	
   la	
  
Comunidad	
  de	
  la	
  Villa	
  y	
  Tierra	
  de	
  Cuéllar.	
  	
  

                                              	
  

Figura	
  11.	
  Castillo	
  de	
  Coca.	
  

        El	
  Castillo	
  de	
  Arévalo	
  debió	
  de	
  ser	
  construido	
  en	
  el	
  siglo	
  XIV	
  en	
  estilo	
  mudéjar,	
  
sus	
  esquinas	
  están	
  defendidas	
  por	
  torreones	
  circulares	
  y	
  su	
  torre	
  del	
  homenaje	
  es	
  de	
  
planta	
   semicircular	
   peraltada,	
   de	
   sillería,	
   con	
   garitas	
   y	
   matacanes	
   ciegos	
   en	
   su	
   parte	
  
superior.	
   Fue	
   declarado	
   Conjunto	
   Histórico	
   Artístico	
   en	
   21	
   de	
   marzo	
   de	
   1970.	
   Es	
  
propiedad	
  d	
  del	
  Ministerio	
  de	
  Agricultura	
  y	
  está	
  dedicado	
  a	
  Museo	
  de	
  cereales.	
  

3.4.	
  Ruta	
  del	
  Arte	
  

        En	
  Íscar	
  el	
  Museo	
  Mariemma	
  está	
  dedicado	
  a	
  la	
  danza	
  española	
  configurada	
  en	
  
la	
   escuela	
   bolera,	
   el	
   flamenco,	
   el	
   folclore	
   y	
   la	
   danza.	
   El	
   Museo	
   toma	
   su	
   nombre	
   de	
   la	
  
célebre	
   bailarina	
   y	
   coreógrafa	
   Guillermina	
   Martínez	
   Cabrejas	
   quien	
   donó	
   al	
  
Ayuntamiento	
   trajes,	
   zapatos,	
   castañuelas,	
   mantones,	
   cuadros,	
   dibujos,	
   programas	
   de	
  
mano,	
  libros,	
  carteles	
  de	
  los	
  espectáculos,	
  fotografías	
  y	
  manuscritos.	
  

        El	
   Museo	
   de	
   Pintura	
   y	
   Escultura	
   del	
   Arte	
   de	
   Serrada	
   al	
   aire	
   libre	
   se	
   ha	
  
constituido	
  con	
  las	
  obras	
  donadas	
  de	
  una	
  serie	
  de	
  artistas.	
  	
  

        En	
  La	
  Zarza	
  existen	
  dos	
  Museos	
  dignos	
  de	
  visitar:	
  el	
  Museo	
  de	
  aperos	
  de	
  Santa	
  
Eufemia,	
   creado	
   por	
   iniciativa	
   de	
   Loly	
   Tejero,	
   que	
   muestra	
   los	
   utensilios	
   y	
   la	
  
distribución	
  de	
  una	
  casa	
  de	
  labranza;	
  mientras	
  que	
  el	
  Museo	
  Etnográfico	
  refleja	
  la	
  vida	
  
que	
  llevaron	
  los	
  habitantes	
  de	
  estas	
  tierras	
  en	
  los	
  años	
  30.	
  

	
   MC	
  Francés,	
  J	
  López,	
  M	
  López|27	
  
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29