Page 46 - 81_04
P. 46
eran los llamados “gorros”, una modalidad de negociación Enrique Granda Vega
para precios de productos patentados por la que se admitía
un precio igual a la media europea – así se evitaban Una muy buena noticia que se produce en 2008 es la
exportaciones paralelas – y el laboratorio se comprometía aprobación de la nueva carrera de farmacia, en la que se
a devolver cantidades si superaban las ventas previstas. mantienen los cinco años y se adapta a una uniformidad de
estudios que va a resultar difícil de cambiar porque
¿Dónde iban esas cantidades? es algo que se ignora, y responde a una Directiva europea.
que ya nadie quiere saber. Probablemente a financiar la
investigación, pero solo es una probabilidad. La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión
Europea del día 17 de mayo hará que el año 2009 se
Las comparecencias parlamentarias no aclararon inscriba con letras de oro en la historia de la Farmacia. Es
mucho, y como era algo del pasado que afectaba a todos, el fin de una época de incertidumbres para nuestro modelo
desaparecieron, no sé si para bien o para mal. de farmacia, que nunca más debería ser cuestionado, al
menos a nivel comunitario.
El año 2006 viene marcado por la aprobación de la Ley
de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y En ese mismo año hay cambios trascendentes en la
Productos Sanitarios. cúpula de nuestra Corporación: Pedro Capilla se retira, en
una lacrimógena despedida, tras 40 años en el Consejo
Durante el mes de julio – y en medio de los agobios de General de los cuales los últimos 21 son como presidente y
la aprobación de la nueva Ley del medicamento – se tuvo los anteriores como secretario, y le sustituye Carmen Peña,
noticia de que la Comisión Europea había enviado un Académica Correspondiente de esta Corporación y
segundo aviso al Reino de España para que modificase su actualmente Presidenta de la Federación Internacional de
legislación sobre farmacias. Farmacéuticos.
El 16 de marzo se publicó la Ley 2/2007 de Sociedades Y también cambios en la Patronal FEFE donde Isabel
Profesionales que había despertado enormes expectativas Vallejo deja la Presidencia a Fernando Redondo que
entre algunos colectivos de farmacéuticos. retiene a varios miembros de la Junta anterior como Angel
Vives o Juan Vacas; y en el Colegio de Valencia en que
Pero las cosas comenzaron a variar ostensiblemente Javier Climent deja la Presidencia a Mª Teresa Guardiola.
cuando se hicieron públicos importantes dictámenes
jurídicos que demostraban cómo las oficinas de farmacia La recesión económica, la caída en la recaudación de
continuaban rigiéndose por su legislación especial y que la impuestos, el cierre de empresas y los más de cuatro
ley tomaba como base artículos concretos de la millones y medio de parados a los que se llega en 2010,
Constitución diferentes a los que regulan las cuestiones abocaban a una situación de insolvencia económica que
sanitarias. hizo levantar las orejas a los mercados, y pusieron al
Gobierno en la difícil tesitura de implantar medidas
Aun así, la Ley sí era aplicable a sociedades económicas excepcionales para nuestro sector.
constituidas por farmacéuticos para realizar otras
actividades diferentes al ejercicio en las oficinas de Lo que realmente caracteriza este año es la
farmacia, por lo que los Colegios tuvieron que adaptar sus promulgación de dos Reales Decretos-Leyes que habrían
estatutos para admitir la figura del colegiado societario, de acabar con cualquier esperanza de mejora económica en
excluidas las oficinas de farmacia. las farmacias.
En lo que se refiere a la ética y deontología profesional, En el año siguiente tampoco falta otro Decreto Ley
el mayor acontecimiento del año es la victoria en el para tratar de controlar el gasto. El nuevo decreto 9/2011
Tribunal Supremo de un farmacéutico granadino en es, en sí mismo, una nueva catástrofe para el sector
defensa de la objeción de conciencia para no dispensar la farmacéutico.
píldora del día después, contra la que se ha prevenido la
Ley de Farmacia de Andalucía, ya que las farmacias que 6. VICTORIA DE LA DERECHA PARA SALIR DE
no tengan “las existencias mínimas” entiéndase de este LA CRISIS
medicamento o anticonceptivos, pueden ver cómo la Junta
de Andalucía puede instar de oficio la apertura de otra La victoria del Partido Popular por mayoría absoluta en
farmacia en su zona. noviembre de 2011, y el desmoronamiento del primer
partido de la oposición, anunciaron desde el primer
En 2008, ni los más agoreros habían podido imaginar, momento que las cosas iban a cambiar, y de qué manera.
solo unos meses antes, que nos íbamos a topar con la
mayor crisis económica que se recuerda. Las principales reformas, en lo que se refiere al sector
farmacéutico, se abordaron por medio del Real Decreto
Pero no todo iba a ser malo para los farmacéuticos, y a Ley 16/2012, que supuso un importante cambio
mediados de año ya hubo noticias de lo que podía hacer conceptual, ya que consiguió -por primera vez en muchos-
por nosotros en el Tribunal de Luxemburgo, el Abogado años que se contuviera la demanda de medicamentos, sin
General Ives Bot sobre los Dictámenes Motivados a Italia afectar al margen de las farmacias.
y Alemania: un respaldo total y absoluto al modelo
regulado español, y la posibilidad de una sentencia Los tres Reales Decretos Leyes de años anteriores
posterior que prácticamente impedirá al Comisario de la habían centrado sus actuaciones en precios y márgenes, es
Competencia Mccreevy llevar al Reino de España ante decir en la oferta; mientras que éste aborda, además,
Tribunal. cuestiones nuevas sobre la demanda.
316 Cuando media España sufría retraso en los pagos y el
@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain